Saltar al contenido

Cómo quitar máculas de humedad en la madera

11 enero, 2023
Cómo quitar manchas de humedad en la madera

La madera es un material realmente difícil cuando a la limpieza. Es muy poroso y por eso cualquier líquido que entre en contacto dejará mancha. Normalmente las maderas que tenemos en casa, así sean muebles, suelos… habitúan a ser maderas tratadas con acabados. Aún así sigue siendo difícil quitar ciertas máculas, como las de humedad. Hay dos géneros de máculas de humedad en la madera: las que son blancas o las negras. Las máculas claras son aquellas que han penetrado en el acabado pero no han llegado a la madera. Sin embargo, las máculas oscuras son el resultado del agua que ha penetrado en el acabado y también en la madera, con lo que son más profundas. Sea como sea el género de mancha tiene solución. En este artículo de Sabioz te contamos de qué forma quitar máculas de humedad en la madera.

La relevancia del género de madera a tratar por humedad

Antes de tratar cualquier madera estudia un tanto sobre el género de madera que es y qué acabado o tratamiento tiene. No es exactamente lo mismo un acabado que otro y si no sabes de qué tipo se trata podrías concluir dañando más la madera.

Si no tienes forma de saber este género de cosas pues no puedes contactar con el fabricante o procurarlo despreocúpate, puedes probar el tratamiento que vayas a aplicar en una zona pequeña y poco observable antes de hacerlo sobre la mancha. De esta forma sabrás si el resultado es inmejorable.

Hay maderas tratadas con ceras y esmaltes donde no van a funcionar los tratamientos y primero habrá que quitar esta capa. Pero se pueden confundir con los barnices, por eso es mejor probar antes de seguir en una zona más pequeña y menos observable.

Si se trata de una antigüedad consulta con algún especialista, ya que un nuevo acabado o tratamiento podría depreciar su valor.

Cómo quitar manchas de humedad en la madera - La importancia del tipo de madera a tratar por humedad

Quitar máculas de humedad en la madera con calor

Las máculas claras o superficiales son más simples de quitar. Cuando es reciente, puedes procurar quitar la mancha de humedad de la madera aplicando calor para que absorba la humedad o agua y seque toda la zona perjudicada. Para ello, emplea un secador de potencia baja y a una distancia prudente (cerca pero sin estar pegado) aplica calor con movimientos circulares.

También puedes emplear una plancha con potencia media baja. Para ello pon un paño de algodón sobre la mancha y pasa la plancha suavemente. Comprueba algunas veces si la mancha ha desaparecido.

Cómo quitar manchas de humedad en la madera - Quitar manchas de humedad en la madera con calor

Tratamiento con aceite para quitar las máculas de humedad de la madera

Si el calor no marcha o no te atreves a utilizarlo, en las máculas de humedad superficiales en la madera puedes probar un tratamiento oleoso consistente en frotar la superficie con alguna sustancia oleosa. Por ejemplo, puedes emplear aceite mineral o también vaselina o incluso mahonesa. Moja un paño con esta sustancia y frota la mancha hasta el momento en que se vaya. Hay ciertas máculas que requerirán que dejes la sustancia oleosa durante toda la noche o, por lo menos, un tiempo.

El aceite se mete en la madera sustituyendo al agua de forma que la mancha reduce palpablemente y desaparece. También hay determinados productos comerciales oleosos específicos para máculas de madera.

Sin embargo, vas a deber cuidar no excederte en la cantidad ni en el tiempo que dejas actuar la sustancia oleosa, ya que en tal caso probablemente se manche más la madera y debas buscar también la forma de quitar máculas de aceite en muebles y madera.

Otros tratamientos para quitar las máculas de humedad en la madera

Aunque quizás no sea la primera opción de muchas personas por el hecho de pensar que se puede deteriorar la madera, otra forma de quitar las máculas de humedad de la madera cuando son claras es mediante tratamientos abrasivos suaves. Por ejemplo, puedes coger un cepillo dental con pasta bucal y frotarlo sobre la mancha. También es una alternativa emplear ceniza de un cigarrillo con mahonesa o vaselina. Después de emplearlos, vas a deber frotar con un cepillo o paño para retirar los restos.

Recuerda siempre y en todo momento probar primero el tratamiento que elijas en un pedazo pequeño, así sabrás seguro si es el recomendable.

Cómo quitar manchas de humedad en la madera - Otros tratamientos para quitar las manchas de humedad en la madera

Quitar máculas de humedad oscuras en la madera

Las máculas de humedad oscuras son más profundas. No obstante, podemos deshacernos de ellas aunque el proceso requiere mayor tratamiento.

Para comenzar a quitar la marca de la madera oscurecida hay que tener en cuenta que la mancha ha de estar completamente seca. En este género de máculas lo primero es quitar la capa superficial del acabado, así sea barniz, esmalte, cera o cualquiera que haya sobre la madera. Después se trata la madera directamente y, para esto, primero lijaremos toda la superficie.

Una vez lijada, procedemos a aplicar el tratamiento para madera. Un tratamiento muy efectivo y que además de esto no afecta al color de la madera es el ácido oxálico. A veces, es suficiente con una sola aplicación pero otras precisa de múltiples.

Si aplicas este tratamiento, tras que haga efecto hay que neutralizarlo con una mezcla de bicarbonato y agua enjuagando la zona. Si hay ranuras por la humedad puedes aplicar pasta de madera con una espátula.

Finalmente se aplica de nuevo la capa de acabado, como el barniz. Aplica una capa espléndida y deja secar. Puedes aplicar también cera de madera como acabado.

Si ves que la lima ha dejado demasiado desnivel antes de aplicar el barniz vuelve a lijar los bordes para que no se note tanto.

Evitar las máculas de humedad en la madera – protégela

Protege la madera para que no vuelva a suceder lo mismo. Utiliza siempre y en todo momento posavasos o salvamanteles para no verter ningún líquido. De esta forma evitarás que se manche de agua o bien otros líquidos. En una mesa de madera también puedes poner un cristal transparente para tenerla siempre y en todo momento protegida. La cera para madera es ideal para suelos de forma y muebles para que, así, los líquidos no puedan penetrar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo quitar máculas de humedad en la madera, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Limpieza del hogar.