Saltar al contenido

Cómo recobrarse de una distensión muscular o tirón

3 junio, 2022
Cómo recuperarse de una distensión muscular o tirón

La distensión muscular también se conoce normalmente con el nombre de «tirón» y es esa sensación de que te quedas clavado por haber hecho un mal gesto o un movimiento brusco. Este género de molestia se puede intentar inmediato y, dependiendo de la gravedad de la misma, puedes tardar días en recobrarte. En este artículo de Sabioz te contamos de qué forma recobrarse de una distensión muscular con algunos consejos que conseguirán calmar las molestias.

Pasos a proseguirse:

Para poder recobrarte de un tirón, uno de los consejos que más veces te van a repetir los médicos es que hagas reposo. Tienes que descansar el área lesionada y mantenerla levantada. Coloca un tiempo la zona lesionada por sobre el nivel del pecho, de ser posible. No inmovilices la zona por el hecho de que esto causa rigidez, y un posible daño. Un antiinflamatorio te ayudará a reducir la hinchazón.

Cómo recuperarse de una distensión muscular o tirón - Paso 1

También se aconseja que para reducir las molestias de una distensión muscular masajees la zona unos minutos 2 o 3 veces al día. Esto reducirá la inflamación y va a aumentar el flujo sanguíneo. Puedes aplicarte aceites esenciales como, por ejemplo, el de manzanilla que está indicado exactamente para las molestias musculares pero hay más; en el presente artículo de Sabioz te descubrimos los 10 mejores aceites para masajes.

Cómo recuperarse de una distensión muscular o tirón - Paso 2

Después de 1 a 3 días, aplica calor húmedo en el área lesionada. Una toalla húmeda y caliente, almohadillas calientes, baño caliente, bolsa de agua caliente, ducha de agua caliente, o incluso una esponja húmeda caliente puede hacer el truco. Asegúrate de que la hinchazón ha disminuido antes de hacer este paso. Nunca apliques calor durante más de 25 minutos al tiempo.

Cómo recuperarse de una distensión muscular o tirón - Paso 3

Fortalece el músculo lesionado con un vendaje flexible o una gasa. Ve de forma cuidadosa de no apretar demasiado por el hecho de que puedes llegar a recortar la circulación. Si experimentas hormigueo, entumecimiento o ves que piel comienza a estar más pálida o azulada, afloja el vendaje para que circule apropiadamente la sangre.

Cómo recuperarse de una distensión muscular o tirón - Paso 4

Poco a poco aumenta la actividad física. Comienza por hacer algunos estiramientos fáciles. Cuando se sientan cómodos, comienza a caminar en torno a tu casa y en torno a la cuadra. Pronto, tu cuerpo va a recuperar la normalidad.

Cómo recuperarse de una distensión muscular o tirón - Paso 5

Lo esencial es, también, que cuando experimentes el tirón, pon una compresa de hielo o hielo envuelto en una toalla en la zona de dolor durante 20 minutos, no más. Esto debe hacerse inmediatamente. Ayuda a reducir la inflamación pronto tras una lesión.

Cómo recuperarse de una distensión muscular o tirón - Paso 6

Ten en cuenta que tras haber sufrido una distensión muscular, el reposo es esencial. Una semana entera ignorando el dolor no hace otra cosa que retrasar la restauración. Además, desde Sabioz te invitamos a que si la inflamación no desaparece en cuatro días, visites un médico.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo recobrarse de una distensión muscular o tirón, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.