Saltar al contenido

Cómo reducir la inflamación de la cara

11 septiembre, 2022
Cómo reducir la inflamación de la cara

La inflamación en la cara puede resultar bastante molesta ya no por el dolor sino por la transformación que genera en la cara de las personas. Es muy esencial que no te pongas inquieto y que creas que esta hinchazón es el fruto de alguna contusión o manipulación en la cabeza que se está manifestando vía inflamación de la cara. En este artículo artículo de Sabioz te daremos algunos consejos sobre de qué forma reducir la inflamación de la cara sea por la causa que sea.

Cómo bajar la inflamación de un golpe

Lo primero que debes hacer es sostener la calma, el proceso natural de eliminación de una inflamación de la cara es de 36 y 96 horas, o sea entre 1 día y medio y 4 días. Si la inflamación es la causa de un golpe estaes precisa para que después se genere la curación.

La inflamación en la cara aparece entre uno y un par de días tras el golpe, contusión o manipulación de la cara, algunos consejos a tener en consideración son:

  1. Durante este tiempo lo mejor que puedes hacer es no comer cosas con mucha sal, ya que la sal retiene el agua y facilita la inflamación. Además te invitamos a que te pongas un tanto de hielo en la cara.
  2. Existen tres hierbas que son excelentes antídotos caseros contra la inflamación de la cara. Las puedes conseguir y preparar con total sencillez. Estas son el tomillo, el orégano y la ortiga verde. Simplemente realizas una tisana como tantas otras, poniendo las hierbas (juntas o por separado, como prefieras) en una taza y completando con agua hirviendo. Luego cuelas la preparación y la tomas diariamente. Mucho más todavía si la inflamación que quieres combatir debe ver con las articulaciones.
  3. Un truco muy, muy bueno para reducir la hinchazón facial es el de masajear la zona hinchada, los movimientos siempre y en todo momento deben ser de en la cara cara afuera y de arriba abajo. Este movimiento hará que la inflamación se vaya a la zona exterior de la cara y más tarde a los ganglios linfáticos.
  4. Otro consejo bien interesante para quitar la inflamación en la cara es hacer masajes en los ganglios linfáticos ya que son ellos los encargados de expulsar al resto del cuerpo la inflamación. Este masaje he de ser suave y los ganglios linfáticos están en la zona superior del cuello.
  5. Un aspecto muy esencial es el de dormir con la cabeza apoyada sobre almohadas o con la parte superior de tu cuerpo más elevada que la parte inferior. Por ejemplo, entonces de una cirugía facial, maxilar o cerebral, la elevación de la parte superior de tu cuerpo, en singular de la cabeza, puede evitar que tanto los fluidos frecuentes como los de drenaje se amontonen por debajo o en el tejido facial. Es un buen consejo poner dos almohadas o tres bajo la cabeza y espalda.
  6. Otra solución muy lógica y recomendable bajo receta médica es la de emplear una medicación antiinflamatoria (pastilla o crema) para reducir la hinchazón así como cualquier dolor.
Cómo reducir la inflamación de la cara - Cómo bajar la inflamación de un golpe

Cómo reducir la inflamación de la cara por una muela

Ya sea por la extracción de una muela, por la aparición de un flemón o por cualquier otro motivo, la inflamación y dolor que provoca cualquier trastorno en esta zona del cuerpo provoca una gran incomodidad. Algunos de los consejos que puedes emplear para reducir la inflamación por una muela son:

  • Realiza enjuagues con agua templada y sal una vez a la hora. Añade una cucharada de sal a un vaso de agua y haz enjuagues sin llegar a tragártela.
  • Cepíllate los dientes y usa el hilo bucal para que no se quede ningún resto que comida que pueda contribuír al dolor.
  • Ponte compresas frías en la zona de la cara que se haya inflamado por tandas de 20 minutos.
  • Ponte 2 gotas de aceite esencial de clavo en la muela, esta planta puede tener un efecto calmante y antiinflamatorio muy indicado.

Cómo bajar la inflamación de la cara tras una cirugía

Tras una operación en la cara, por ejemplo, tras una rinoplastia, es muy normal que aparezca inflamación y además hinchazón. Normalmente, esa inflamación comienza desde el primer día y va aumentando de forma gradual hasta pasadas 72 horas, momento en el que llega a su punto de inflamación máximo. A partir de ese día hasta el quinto tras la operación esa inflamación irá bajando, pudiendo tardar ciertas semanas en desaparecer absolutamente.

También es muy normal que durante la mañana esa hinchazón sea mayor que de noche, pues en las primeras horas hay una acumulación de líquidos que se genera al paso que estamos tumbados. De igual forma, esa inflamación se puede irradiar a zonas del rostro como los ojos o incluso el cuello.

A continuación te dejamos algunos consejos que te pueden servir para bajar la inflamación de la cara tras una cirugía:

  • Evita la sal, pues es un factor que facilita la retención de líquidos.
  • Aplícate compresas o hielo entre 3 o 4 veces al día durante 20 minutos. Pasados los un par de días tras la operación pueden hacerlo 1 o 2 veces día a día.
  • Cuando te duches no lo hagas con agua caliente, hazlo con agua fría o tibia.
  • Masajea la zona, se aconseja un profesional, para que pueda hacerte drenajes linfáticos.
Cómo reducir la inflamación de la cara - Cómo bajar la inflamación de la cara después de una cirugía

Cómo bajar hinchazón de la cara por alergia

Las alergias son muy molestas y sus síntomas muy distintos, en alguna gente, las alergias provocan hinchazón en la cara. En estos casos, lo primero que debemos hacer si no lo hemos hecho todavía es visitar un médico alergólogo para que establezca qué nos provoca esa reacción y así poder evitarlo. Por otro lado, dependiendo del grado de alergia que tengamos, tal vez resulta necesario que llevemos encima un kit con adrenalina por si las moscas en algún momento pudieras llegar al shock anafiláctico. Además, siempre y en todo momento bajo batuta médica, sería bueno que te tomaras antihistamínicos para prevenir la aparición de la hinchazón y otros síntomas derivados de la alergia.

Lo mejor que puedes hacer para bajar esa inflamación es aplicarte compresas frías y estar al loro a su evolución. En en caso de que la inflamación empeorara o surgieran otros síntomas como complicad para respirar, ronchas o vómitos deberías ir al médico.

Cómo bajar la hinchazón de la cara por un grano

Despertarte con uno o múltiples granos colorados y además hinchados no solo puede ser doloroso, sino cambia tu aspecto con esas protuberancias en la cara. El acne y las espinillas son algo normal, sobretodo durante la adolescencia, no obstante, tenemos a nuestra predisposición algunos trucos y antídotos para bajar la hinchazón de los granos:

  • Hamammelis: es una planta con capacidades astringentes que ayuda a fortalecer la piel. Aplicada tópicamente no te va a curar el acne, pero reducirá la inflamación, el dolor y el color rojizo del grano.
  • Cubos de hielo: pasarte un cubito de hielo por el grano, observando de no quemarte, contraerá los vasos sanguíneos y reducirá la hinchazón de la cara.
  • Bolsa de té: el té contiene taninos, un factor que te ayudará a reducir la inflamación provocada por el grano. Después de que la bolsa se haya calentado con el agua, déjala resfriar y masajéate la zona con ella.

En el siguiente artículo de Sabioz te explicamos de qué forma quitar un grano de la cara de manera rápida.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo reducir la inflamación de la cara, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.

Consejos
  • Nunca apliques el hielo directamente en la piel, pon una bolsa o un harapo entre el hielo y la piel. El tiempo recomendado para poner hielo es una vez cada hora durante 15 minutos.