Saltar al contenido

Cómo relajar a un gato

25 mayo, 2022
Cómo relajar a un gato

¿Necesitas ciertas pautas para reducir el agobio o el nerviosismo de tu gato? Los gatos, por su origen salvaje y esquivo, aunque sean muy sociables y cariñosos pueden llegar a agobiarse mucho y sufrir grandes nervios al más leve cambio. Los felinos tienen mucha tendencia a sufrir agobio y sufren muchas nosologías relacionadas con los altos niveles de cortisol que generan. Para evitar todos esos efectos negativos en tu mascota, en Sabioz.com te explicamos de qué manera relajar a tu gato y cuidar su bienestar.

Pasos a proseguirse:

Los gatos son animales muy rutinarios, si convives con ellos habrás visto que tienen un horario bastante estable y cualquier novedad es vista como un hecho anormal o incluso amenazador. Si pasas mucho tiempo fuera de casa lo apreciará, si te mudas, si haces reformas, son algunos de los cambios que alteran mucho la vida de tu gato singularmente si es adulto. Para que tu gato no padezca tanto agobio con los cambios de la vida debes habituarlo y sociabilizarlo desde los 2 o 3 meses de vida, para que no se enfrente con miedo a las novedades.

Cómo relajar a un gato - Paso 1

A los gatos les agrada hacer sus necesidades, comer y tomar con total calma, con lo que la bandeja de arena, el comedero y el abrevadero han de estar en sitios poco recorridos. En específico la caja de arena ha de estar lejos de su comida o bebida, pues su olfato privilegiado podría hacer que relacione el alimento con las deposiciones y además impedir que se nutra adecuadamente.

Aparte debes ofrecerle agua limpia y fresca diariamente y comida en perfectas condiciones. Cualquier cambio en este sentido puede poner muy inquieto a tu gato, y puede provocar comportamientos indeseables.

Cómo relajar a un gato - Paso 2

Si tu gato está algo inquieto no se te ocurra introducir una nueva mascota pensando que será positivo para él, ya que su estado de nerviosismo empeorará. Si tu felino ha sido el rey de la casa durante mucho tiempo tal vez no sea muy buena idea que traigas un nuevo amigo, o por lo menos he de ser de manera lenta y con paciencia para los dos.

Dedica tiempo a realizar presentaciones y durante un tiempo podrías utilizar un pienso singularmente pensado para calmar a tu gato antes del futuro cambio. Por otro lado debes evitar dejar a tu gato en compañía de otros animales o de ignotos si no está acostumbrado, pues será una fuente de agobio ayudar. En nuestros artículos de qué manera presentar a dos gatos y de qué manera introducir un nuevo gato en casa, te damos claves para añadir adecuadamente una nueva mascota sin que eso represente un ataque de nervios para la presente.

Cómo relajar a un gato - Paso 3

La mejor forma de tratar el nerviosismo de tu gato es pasando tiempo a su lado. Tú eres su humano preferido y serás la persona ideal para acariciarlo, darle un buen masaje y pasar un buen rato de juegos para que alivie toda esa tensión inquieta, aunque un gato no requiera de paseos, sí que precisa de tu compañía, amor y ratos de diversión. Jugar cada día con tu gato singularmente si no tiene más compañeros de juego, es muy esencial para su recomendable estimulación, es una rutina que le agotará y encima el distraerá de sus preocupaciones felinas.

Hazle caso, cepilla su pelo, habla con él, acaricia su lomo, dale premios, deja que se siente a tu lado al paso que lees o ves la t.v., al cabo del día hay muchos momentos que debes compartir con tu gato para forjar un vínculo fuerte y que tu mascota se sienta querida y segura.

Cómo relajar a un gato - Paso 4

Una buena solución para calmar los nervios de tu gato estresado, es utilizar un difusor de feromonas que venden en tiendas especializadas o en el veterinario. Es un ambientador fabricado a base de una imitación de las feromonas faciales de felino, con este género de producto podrás acudir a prevenir o reducir el estado de agobio de tu gato causado por cambios ambientales.

Otra alternativa interesante y natural para calmar a tu gato son las flores de Bach. Hay un producto singularmente pensado para gatos que se compone de extractos de múltiples flores que se conservan en alcohol, este calma el trauma mental o físico de los felinos y con solo aplicar una gota en la piel de su cabeza empezarás a apreciar mejora. Es un antídoto natural muy eficaz aunque no todos los gatos responden por igual, lo idóneo siempre y en todo momento es que el veterinario te aconseje la combinación más recomendable para tu gato.

Cómo relajar a un gato - Paso 5

Si el estado de agobio de tu gato es muy frecuente vas a deber conversar con tu veterinario pues un gato inquieto puede llegar a sufrir graves inconvenientes de salud. Pueden llegar a deprimirse, dejar de comer, mudar de comportamiento y además incluso puede llegar a resentirse su sistema inmunológico transformándolo en blanco de muchas enfermedades.

No dejes pasar esta situación y contacta a un profesional si lo crees preciso.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo relajar a un gato, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.