Saltar al contenido

Cómo relajarme antes de un examen

28 mayo, 2022
Cómo relajarme antes de un examen

¿Estás en temporada de exámenes? ¿Tienes que hacer la selectividad, el examen de conducir o cualquier otra prueba? Sabemos que los nervios son normales frente a un examen, pero nunca vas a deber dejar que te excedan. Así pues, vas a deber tomar ciertas medidas para intentar reducir al máximo tu ansiedad y poder encararte a las preguntas sin inconvenientes, y es por este motivo que en Sabioz queremos explicarte algunos consejos sobre de qué manera relajarte antes de un examen.

Pasos a proseguirse:

En primer lugar, cabe resaltar que cada persona afrontará de forma diferente los exámenes y es por este motivo que pueden ser precisos diferentes métodos para relajarse antes de un examen. De este modo, será esencial que aquellos que sepan de antemano que se ponen muy inquietos cuando se aproxima la hora de examinarse practiquen técnicas de relajación como un hábito diario o, por lo menos, diferentes días antes del examen.

Cómo relajarme antes de un examen - Paso 1

Así pues, hacer yoga en casa o el hecho de pensar pueden resultar muy ventajosos a quienes habitúan a tener los nervios a flor de piel. El objetivo de estas técnicas de relajación será aprender a inspeccionar nuestra respiración, y es que este es uno de los factores clave en el momento de relajarse antes de un examen.

Y es que a pesar de que respiremos de forma inconsciente, resulta esencial hacerlo de forma apropiada, inspirando por la nariz y expirando por la boca. Así mismo, la respiración abdominal nos ayudará a oxigenar nuestro organismo y a relajarnos; si quieres ampliar la información, te invitamos a leer nuestro artículo sobre de qué manera relajarte por medio de la respiración.

Cómo relajarme antes de un examen - Paso 2

Otro factor esencial para separar los nervios será dormir apropiadamente la noche antes del examen, conque si eres de aquellos que pasan la noche en vela para ‘hacer el repaso final’ y apurar hasta el último minuto, acaba ya con ese hábito. Planifica tu tiempo de forma recomendable para tener tiempo preciso para preparar el examen con calma.

Y es que mantenerte despierto impedirá que descanses y estés en perfectas condiciones para encararte al examen. Y —por si las moscas fuera poco— velar va a aumentar tu nerviosismo, en tanto que irás viendo hora a hora como se aproxima el momento.

Cómo relajarme antes de un examen - Paso 3

Si a pesar de tu voluntad te cuesta conciliar el sueño y no consigues pegar ojo en toda la noche, puede ser apropiado que optes por tomarte alguna infusión relajante que te asista a dormir más plácidamente.

Son muchas las hierbas medicinales que cuentan con propiedades sedantes y calmantes que resultarán ventajosas para tus nervios, como por ejemplo la valeriana, la tila o la manzanilla. Sin embargo, queremos ofrecerte muchas otras alternativas en nuestro artículo: cuáles son las mejores infusiones para dormir. También cabe resaltar que será apropiado que consultes a tu médico anteriormente en el caso de que padezcas alguna enfermedad o condición crónica, para de esta forma evitar posibles contraindicaciones.

Cómo relajarme antes de un examen - Paso 4

Por otro lado, hacer ejercicio es otra de las fórmulas que puede contribuir a que te relajes antes de un examen. Y es que al practicar algún deporte o bien actividad física, tu organismo liberará endorfinas, serotonina, dopamina y otras hormonas encargadas de regular tu estado de ánimo y aportarte bienestar.

De esta forma, durante los días precedentes a los exámenes, vas a deber practicar el ejercicio que más te guste o mejor se te dé y conseguirás reducir la ansiedad y sentirte sensiblemente más calmado/a.

Cómo relajarme antes de un examen - Paso 5

Si quieres leer más artículos similares a Cómo relajarme antes de un examen, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.