
Conseguir una noche de reposo reparador puede ser un reto. Muchas veces nos despertamos en el medio de la noche sin conseguir dormirnos de nuevo, o nos levantamos sintiendo que nos acabamos de acostar y no hemos descansado. Una forma de asegurar un sueño profundo que nos deje rendir durante el día es relajándonos antes de dormir. A continuación te daremos múltiples consejos para que esas horas de sueño se aprovechen al máximo, descubre en Sabioz.com de qué manera relajarse antes de dormir.
El viejo truco que no te va a fallar. Tomar un baño caliente hará que tus músculos se relajen y tu temperatura anatómico suba, la combinación de estos dos factores te ayudarán a dormir mejor. Métete en tu ducha, pon un tanto de aceites esenciales o un incienso de lavanda y déjate ir. Tómate el tiempo que precises para sentirte relajado y verás lo bien que dormirás.

Al acostarnos en la cama debemos asegurarnos que todo lo que tenemos a nuestro alrededor nos hace sentir cómodos. Si el pijama te aprieta un tanto, si tienes algo de frío o calor, si la cama está algo sucia y tiene migas que molestan no vas a descansar como lo precisas. Ponle simple la relajación a tu cuerpo y a tu mente y busca estar lo más cómodo que puedas.

Solemos (o deberíamos) estirar antes y tras ejercitarnos pero si nos tomamos 5 minutos antes de dormir para estirar nuestro cuerpo vamos a ver la diferencia. Muchas veces cuando llega el final del día tenemos los músculos tensos de diferentes actividades o situaciones de agobio. Si primero nos echamos un baño caliente y estiramos un tanto seguidamente notaremos como tu cuerpo suelta tensiones y se relaja.

Cuando te acuestes en la cama desconéctate de tu vida digital y de todos tus dispositivos tecnológicos. Apaga el móvil o colócalo en tu mesa de noche boca abajo para que la luz no te interrumpa el proceso de relajación. Si te agrada ver un tanto de TV trata de ver cosas positivas o entretenidas y también intenta de apagarlo al menos 30 minutos antes que pretendas dormir. Las luces de la t.v., móvil, etc mantienen enfocada la atención en otros temas y no permite que descanses mentalmente.

Si todavía no le has agarrado el ritmo a la meditación, intenta hacer respiraciones profundas antes de dormir para relajarte. Tómate 10 minutos de calma, respira con calma y concéntrate en todos y cada respiración. Si sientes que tu mente comienza a divagar piensa de nuevo en tus respiraciones y visualiza como tu cuerpo se libera de las tensiones.

Viaja con tu mente piérdete en tu lugar preferido. Puede ser una playa hermosa donde te imagines en la arena con brisa del mar golpeándote la cara, estar en un mueble en el medio de las montañas o en una isla desierta. Busca un ligar que te inspire paz. Tu mente dictará la conducta de tu cuerpo y conseguirás relajarte y conciliar un sueño reparador.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo relajarse antes de dormir, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud mental.