
Si la piel no recibe los cuidados y nutrientes que precisa diariamente para sostener hermosa y también hidratada, es muy normal que comience a lucir más avejentada, apagada y sin vida de forma temprana. No solo es suficiente con la apicación de cremas antiedad, sino además de esto debemos tener en consideración factores como la alimemntación, la hidratación interna, la limpieza diaria, la exfoliación semanal, etc. Si buscas soluciones naturales para remozar la piel pues no quieres someterla a ningún género de tratamiento estético violento, presta atención a los consejos de este artículo de Sabioz y podrás lograrlo sin apenas sacrificio.
Empezar y finalizar el día con una buena rutina de limpieza facial es clave para lucir una piel más bonita y joven por más tiempo. Recuerda que una piel limpia y también hidratada es homónimo de un cutis brillante, bonito y libre de impurezas. Para que la limpieza del rostro sea eficaz, vas a deber tener en consideración los siguientes pasos:
- Limpieza: retirar la suciedad y restos amontonados con una loción limpiadora. Puedes elegir entre leches limpiadoras, geles, aguas micelares, etc., pero lo mejor es que te hagas con aquella que sea recomendable para tu género de piel. Descúbrelo consultando el artículo Cómo elegir un limpiador facial.
- Tonificar: tras la limpieza, es recomendable aplicar un tónico facial para refrescar la piel y cerrar los poros.
- Hidratación: aplicar una crema hidratante para nutrir los tejidos y evitar la sequedad. En el caso de las pieles maduras que intentan un efecto rejuvenecedor, son más recomendables aquellas cremas antiedad enriquecidas con ingredientes como colágeno, elastina, vitamina E, ácido glicólico, antioxidantes, etc.
Recuerda repetir estos pasos un par de veces al día, una por la mañana y otra de noche, y no olvides desmaquillarte antes de irte a la cama, en tanto que de lo opuesto el proceso de regeneración celular de la piel no se va a hacer de forma recomendable y el resultado será un cutis avejentado prematuramente.

Para sostener la piel bien hidratada y evitar el envejecimiento de los tejidos, no solo es suficiente con la limpieza diaria y la aplicación de cremas. Además de esto, es esencial hidratarse por la parte interior tomando la cantidad suficiente de agua al día (entre 1,5 y 2 litros) y complementarlo con el consumo de líquidos saludables como jugos o infusiones. Todo ello ayudará a suprimir toxinas, mejorar tu bienestar y prevenir la aparición de condiciones como la celulitis que la da una apariencia poquísimo estética a la piel.
Entre las infusiones para tener una piel más brillante y lumínica, encontramos las próximas:
- Té verde: su elevado contenido en antioxidantes frena el proceso de envejecimiento, revitaliza la piel y previene la capacitación de arrugas.
- Manzanilla: es un enorme humectante y rejuvenecedor natural, ideal para fortalecer y adecentar la piel.
- Romero: excelente para reducir los poros y suprimir los puntos negros gracias a sus propiedades astringentes.
- Lavanda: es desinfectante y cicatrizante, siendo una estupenda opción para evitar la aparición de granos y también impurezas.

Otra labor que no debes obviar si quieres remozar tu piel de forma natural y resaltar tu belleza, es la de exfoliar tanto la piel del rostro como la del cuerpo una vez a la semana, al menos. Con ello, se eliminan todas las células fallecidas y las impurezas, impidiendo que aparezcan nuevas imperfecciones y la piel sea más propensa a la capacitación de arrugas.
Es esencial que elijas una loción exfoliante específica para el rostro y otra para el cuerpo, en tanto que el granulado que requieren no es el mismo. Si prefieres apostar por la cosmética natural, puedes animarte y probar algunos de los exfoliantes caseros que te mostramos en los siguientes artículos:
- Cómo hacer exfoliantes caseros para el rostro
- Cómo hacer exfoliantes caseros para el cuerpo

Lo que comes se refleja de manera rápida en el estado de tu piel, con lo que no hay mejor terapia rejuvenecedora que la de incluir en la dieta comestibles con propiedades antiedad que asistan a sostener el cuerpo joven y vital tanto interna como externamente. Toma nota y comienza a consumirlos cuanto antes:
- Frutos colorados
- Frutos cítricos
- Aguacate
- Aceite de oliva
- Avena
- Vegetales de hoja verde
- Maíz
- Sushi

Los tratamientos con frío (crioterapia) se han transformado en una alternativa muy demandada en spas y centros de belleza para conseguir un cutis con un aspecto más joven, fresco y joven. Entonces, ¿por qué no llevarlo a la práctica también en casa?
Si quieres conseguir resultados similares a los que ofrece la crioterapia en tu piel, solo vas a deber envolver unos cubitos de hielo en un paño limpio y suave y pasarlo por sobre el rostro mediante movimientos circulares dedicando 1 o 2 minutos a las distintas zonas. Hazlo todos los días por la mañana y al finalizar aplica un tónico facial y una crema antiedad. Además de remozar, este tratamiento es bueno para cerrar poros, suavizar la piel, evitar arrugas y mejorar la circulación.

Una o un par de veces a la semana puedes combinar todo lo precedente con la aplicación de alguna mascarilla antiedad y rejuvenecedora que te asista a lucir una piel sensiblemente más brillante, flexible y flexible. Las que detallamos ahora son las opciones más eficaces para este cometido:
- Mascarilla de uva: mezcla 4 uvas verdes machacadas con el contenido de 2 cápsulas de vitamina E, aplicarla sobre el rostro y dejar actuar 30 minutos.
- Mascarilla de vitamina C: mezcla el jugo de 1 naranja con 1 kiwi triturado y 3 cucharadas de miel. Aplica mediante masajes circulares y deja descansar 20 minutos.
- Mascarilla de miel y aceite de rosas: mezcla 3 cucharadas de leche, 4 cucharadas de miel y 4 gotas de aceite de rosas. Aplica sobre el rostro y deja descansar 20 minutos.

Hasta ahora hemos visto fantásticos consejos para remozar la piel de forma absolutamente natural, pero si quieres ir un paso más allá y decantarte por un tratamiento estético profesional, puedes acercarte a un centro de belleza y también informarte sobre los beneficios de técnicas como la radiofrecuencia, la terapia con láser, el plasma rico en plaquetas o el ácido hialurónico.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo remozar la piel, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.