
Es muy esencial conocer la edad de tu gato para poder darle los cuidados que precise. Muchas veces no se sabe la data de nacimiento de una mascota pues no está con nosotros desde el instante en que nació. Si no sabes cuando nació, vas a deber calcular de forma aproximada su edad basándote en ciertas observaciones. Hasta el más especialista en felinos posiblemente se confunda, y es que es bastante complejo de determinar. En este artículo de Sabioz.com te explicamos de qué forma saber la edad de tu gato.
La mejor forma de saber la edad de un gato es observando la dentadura. Se considera el procedimiento más fiable para querer su etapa vital. Para mirar sus dientes, vas a deber levantar sus labios con suavidad.
Los gatos jóvenes tienen 26 dientes temporales que son como los dientes infantiles humanos, tienen 14 dientes en la mandíbula superior y 12 abajo. Cuando nacen, los gatos no tienen dentadura, los dientes les comienzan a salir a las dos semanas de nacer aunque pueden tardar hasta cuatro semanas en aparecer.

Entre las dos y cuatro semanas, aparecen los primeros dientes incisivos y también irán medrando hasta el momento en que sean bien perceptibles. A las tres semanas, aproximadamente, comenzarán a salir los caninos. En su primer mes y medio de vida, saldrán los premolares en la mandíbula inferior. A los un par de meses de vida o incluso antes posiblemente hayan salido los 26 dientes al completo. Los dientes temporales o de leche serán sustituidos por la dentadura terminante. En tres o 4 meses´, saldrán los incisivos permanentes y se va a repetir el mismo proceso. A los seis meses, tu mascota ya tendrá su dentadura de gato adulto.
A partir de este punto calcular la edad de tu felino es más difícil, y habrá que prestar atención al estado de conservación de la dentadura. Normalmente, un gato de un año tendrá los dientes blancos, sanos y limpios. Hasta los un par de años, podrán comenzar a verse más opacos, amarillentos y con un tanto de sarro singularmente en los traseros. Entre los tres y cinco años, el sarro se habrá extendido más y se observará cierto desgaste. Tras los cinco años y hasta los diez tu gato ya es adulto, sus dientes presentarán un deterioro mayor y sus encías cambiarán de color. Desde los diez años y ya en plena vetustez, tu mascota tendrá la dentadura muy gastadas, con mucho sarro y posiblemente se haya perdido piezas bucales.
Te recomendamos consultar el siguiente artículo para saber de qué forma adecentar los dientes de tu gato.

Aunque el desarrollo y el desgaste bucal es una gran ayuda para saber su edad, nunca será un cálculo preciso pues hay muchas alteraciones que afectan al estado de los dientes. El estilo de vida, el alimento, la higiene, la salud, y también incluso su naturaleza afectan a estado de la boca de tu felino. Si tu gato ha tenido una vida silvestre, lo más normal es que su dentadura presente un estado de mayor desgaste que si tu gato, por contra, siempre y en toda circunstancia ha sido familiar. La trayectoria de vida de tu felino es básica para querer su edad y vas a deber tenerla en consideración cuando observes sus dientes.
Otra forma de querer la edad de tu felino es observar sus ojos. Cuando son recién nacidos, tienen los ojos cerrados y a la semana comenzarán a abrir los párpados con una mayor frecuencia. Más o menos a las dos semanas o antes abrirán absolutamente sus ojos, pero sus pupilas no se dilatarán. A las seis semanas, se observará uno de los cambios más significativos y es que el tono de sus ojos dejará de ser azul. En ese momento, tu gato tendrá ya su color terminante. El iris de un gato pequeño es plano, pero conforme medran se hace más irregular. Si tu gato tiene alguna nubosidad en el cristalino, posiblemente tenga cataratas. Si es el caso, posiblemente tu mascota esté llegando a la vetustez y tenga más de 10 años.
El pelo de tu gato también puede darte una idea aproximada de su edad. Un gato muy joven tiene el pelaje corto y espeso. Cuando va medrando, se vuelve más fino y suave hasta el momento en que se hace viejo y, entonces, su pelaje se vuelve espeso, espeso y con ciertas zonas grises.

Una forma de conocer la edad de tu mascota es observar y palpar su musculatura. Acaricia su cuerpo para determinar lo delgado o musculoso que está. Normalmente, los gatos mayores tienen piel colgante y sus omoplatos sobresalen. Cuando un gato es joven, acostumbra a estar más tonificado y en forma.
Por último, te invitamos a que observes sus hábitos. Lo frecuente es que los gatos jóvenes sean más juguetones y tengan más ganas de actividad física. Un gato adulto tendrá más tendencia a pasarse el día durmiendo y va a prestar menos atención a los juguetes. Esto no es un claro indicativo de su edad, pero puede darte una pista de en qué ciclo de vida se encuentra.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo saber la edad de mi gato, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.