
¿Crees que alguien está usando tu red Wifi? Hay algunos rastros que pueden apuntarte que tu conexión es empleada por otra persona y, realmente, no es tan difícil descubrir si esto es de esta forma. Es esencial que verifiques esta información pues, además de esto de tu vecino o el tipo del bar de abajo, además es posible que sea un pirata informático la persona que esté accediendo a tu red y que cometa actuaciones ilegales que pueden conllevarte un grave inconveniente con la justicia. En este artículo de unComo vamos a contarte de qué forma saber si te birlan el Wifi para que pueda proseguirse, pasito a pasito, las recomendaciones que te señalamos y, de esta forma, saber si tu conexión está protegida.
Para poder saber si te están robando el Wifi lo primero es que verifiques tu conexión a Internet. Es cierto que en días de viento o de lluvia, la conexión puede verse perjudicada como hay momentos en los que puede haber algún fallo técnico que haga que tu navegación sea más lenta de lo normal pero, la verdad, es que normalmente el Wifi siempre y en toda circunstancia marcha adecuadamente. Así que si últimamente ves que tu conexión es más lenta de lo frecuente, posiblemente el motivo sea que alguien te esté robando la señal.
Además de la velocidad además puedes fijarte en tu enrutador y si ves que la luz destinada al Wifi (o WLAN) está parpadeando tras haber apagado todos los dispositivos (móviles incluidos) es un claro indicio de que alguien está usando tu red.

Además de a simple vista, además puedes contrastar si alguien te está robando el Wifi usando herramientas en línea que son de empleo sin coste y que están libres tanto para Windows para Mac. A continuación vamos a distinguirte las distintas aplicaciones que puedes emplear conforme te conectes:
Microsoft Windows y Apple
- Wireless Network Watcher
- Microsoft Network Monitor
Dispositivos móviles (Android)
- Fing
- Network Discovery
- Net Scan
Dispositivos móviles iOS
- Fing
- IP Network Scanner
- iNet
El único fallo que hay en estas herramientas es que solo pueden advertir los equipos que estén conectados en ese momento, no hay posibilidad de acceder a un listado de otras IP’s que se hayan podido conectar a tu Wifi.

Otra forma de poder saber si te están robando el Wifi es consultar el enrutador. Este aparato tiene un registro que te dejará descubrir si, además de esto de ti, hay alguien más conectado a la red en ese momento. Para ello debes entrar en la interfaz de la administración del enrutador y, ahí, cliquear tu dirección de IP en la barra del navegador (aparece en el mismo enrutador).
Verás que se abre un recuadro y, ahí, vamos a deber introducir el próximo código: ipconfig /all. Después clicka «intro» y verás que te aparece una dirección en la barra del navegador, cópiala y se abrirá la interfaz de tu enrutador. Te pedirá el nombre de usuario y contraseña que puedes localizar en el manual del enrutador o en la pegatina.
Después solo vas a deber buscar el historial de los dispositivos conectados al Wifi. Esta información acostumbra a aparecer en el apartado DHCP o si vas a consultar los equipos asociados a la red, ahí te aparecerá un registro. Clickando esta alternativa te aparecerán todas las direcciones IP que hay conectadas a tu enrutador, caso de que haya más de una es por el hecho de que ciertamente te están robando la conexión Wifi.

Si un pirata informático se conecta a tu red y consigue navegar usando tu conexión puede cometer diferentes delitos informáticos que te pueden poner bajo riesgo a tu integridad como persona. Piensa que estas personas pueden emplear las redes para atentar contra bancos, bajarse archivos delictivos (armas, drogas, pederastía, etc.) o cometer cualquier género de fraude conque ¡mucho ojo con esto! Si no lo adviertes a tiempo posiblemente la policía finalice acudiendo a tu casa para detenerte.
Puedes evitar que te hurten el Wifi siguiendo unos fáciles pasos que mejorarán la seguridad de tu red y te ayudarán a resguardarte:
- Cambiar la contraseña: aunque por defecto te venga una contraseña detallada por el fabricante, lo mejor es que la cambies y pongas una que contenga letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, de esta forma, será más difícil que puedan averiguarla.
- Configura el enrutador: hay una alternativa en el enrutador que te deja especificar que solo se conecten los dispositivos que tú desees, de esta forma, vas a hacer que si alguien intenta conectarse no pueda hacerlo tan sencillamente.
- Cambia el nombre del Wifi: si cambias el nombre que viene por defecto del SSID conseguirás que la persona que desee conectarse no pueda localizar tu dispositivo ni tampoco notificará de tu conexión si alguien busca conexiones inalámbricas; para toparlo tú, solo vas a deber introducir manualmente el nombre que has indicado.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo saber si me birlan Wifi, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Internet.