Saltar al contenido

Cómo saber si mi can tiene leishmaniosis

19 mayo, 2022
Cómo saber si mi perro tiene leishmaniosis

La leishmaniosis es una enfermedad que puede afectar a tu can y que es provocada por un parásito llamado Leishmania. Se transmite por la picadura de un mosquito del género Phlebotomus y es una enfermedad que puede ser de extrema gravedad y también incluso mortal si no se advierte a tiempo. Se trata de una enfermedad crónica que no tiene cura pero tu mascota no se la puede transmitir a otros animales ni a las personas. En Sabioz.com te contamos de qué forma saber si tu can tiene leishmaniosis.

Pasos a proseguirse:

La leishmaniosis es una enfermedad estacional y endémica que, dependiendo de la zona donde se encuentre tu mascota, tendrá más opciones de que la contraiga; por ejemplo van a existir más opciones de que tu can se contagie si vive en lugares con mucha humedad y cuando hace calor.

Es un inconveniente de salud que puede ser durísimo para tu mascota y también para su dueño con lo que tienes que ser paciente y tener en consideración que requiere un tratamiento para mitigar los síntomas y que vas a deber realizar muy frecuentes controles a tu mascota para prevenir rebrotes tras comenzar el tratamiento.

La leishmaniosis no tiene cura y debes querer que aunque tu mascota reciba tratamiento no quiere decir que el can no padezca recaídas. Si tu can tiene leishmaniosis será para siempre y en toda circunstancia y requerirá control médico muy frecuente, es un hecho que debes aceptar con cariño y responsabilidad.

Cómo saber si mi perro tiene leishmaniosis - Paso 1

Para saber si tu can sufre leishmaniosis vas a deber estar al loro a distintos síntomas. Esta enfermedad puede provocar la muerte de tu querido animal si no recibe tratamiento y siguiente control rutinario. Esta enfermedad puede ser cutánea, afectando a la piel y visceral, cuando se ven perjudicados los riñones y el hígado. La Leishmania puede afectar a perros de cualquier edad o raza, con lo que cualquier cánido puede ser víctima de esta enfermedad.

Si percibes algunos de estos signos lo más conveniente es que asistas inmediatamente a tu veterinario de confianza para que lo examine y realice el diagnóstico pertinente. Si notas que le aparecen úlceras en la cabeza, en el borde de las orejas o en sus extremidades, o inflamación ocular posiblemente sean síntomas de que tiene Leishmaniosis.

Cómo saber si mi perro tiene leishmaniosis - Paso 2

Para descubrir si tu mascota tiene leishmania también puedes comenzar a percibir más síntomas como un desarrollo anormal de las uñas, heridas que nunca se curan, aparición de caspa y pérdida de pelo en la cabeza, diarrea y presencia de sangre en la orina. Pero los signos clínicos pueden ir más allá en tanto que posiblemente tu can padezca afecciones como:

  • Conjuntivitis
  • Atrofia muscular especialmente en el rostro (con cierta expresión de tristeza)
  • Fatiga
  • Pérdida de peso
  • Debilidad
  • Inflamación articular
  • Cojera
  • Dermatitis
  • Fiebre
  • Hemorragia nasal
  • Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos en cuello y en parte interna de las capaces
  • Inflamación del abdomen
Cómo saber si mi perro tiene leishmaniosis - Paso 3

Si tu can presenta algunos síntomas citados es recomendable que vaya al médico. Tu veterinario hará un fácil test para advertir la presencia de la infección si el resultado es positivo se realizarán más pruebas para que el diagnóstico de la enfermedad sea terminante. Si el nivel detectado de la enfermedad no está muy avanzado, tu can podrá llevar una vida normal siempre y en toda circunstancia con sus periódicos controles para tener a ralla posibles rebrotes.

No todos los canes presentarán los mismo síntomas y posiblemente algunos ni siquiera los reflejen y estén sanos durante muchos años. Un can con el sistema inmune desgastado y mayor será más susceptible, no obstante, un can con las defensas protegidas aunque esté inficionado podría llegar a vivir con el parásito su vida sin dificultades.

En este artículo de Sabioz te contamos qué hacer si un can tiene leishmaniosis.

Cómo saber si mi perro tiene leishmaniosis - Paso 4

Con el tratamiento para la leishmaniosis, aunque es costoso, va a aumentar la probabilidad de que tu can tenga una buena calidad de vida y lo resguardará frente recaídas. Muchos canes tienen una vida larga y con los síntomas minimizados. Las secuelas que padezca tu mascota tras ser diagnosticado dependerán de de qué forma han sido perjudicados sus órganos con lo que si no se ha detectado a tiempo y no se comienza el tratamiento, la enfermedad puede ser mortal en casos de leishmaniosis visceral.

Recuerda que lo más responsable es ir a tu veterinario de confianza y pedir información sobre la incidencia de esta enfermedad en tu zona y especialmente asesoramiento sobre la enfermedad y su tratamiento paliativo. Todo lo que aprendas sobre la enfermedad compártelo con la gente de tu ambiente, debes mentalizar sobre la relevancia de la prevención por el hecho de que la leishmania no tiene cura. En este artículo de Sabioz te contamos de qué forma prevenir la leishmaniosis canina.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo saber si mi can tiene leishmaniosis, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.