Saltar al contenido

Cómo saber si mi gato está triste

22 noviembre, 2023
Cómo saber si mi gato está triste

El comportamiento de un gato puede determinar su estado de ánimo, de esta forma, dependiendo de de qué forma se mueve puedes saber si está contento, relajado, temeroso, etc.. La depresión en los gatos también se puede diagnosticar observando a tu amigo aunque lo más conveniente es que, si crees que esta puede ser la situación de tu amigo, contactes con un veterinario que te ayudará a confirmar el diagnóstico y te señalará la mejor forma de poder proceder para conseguir progresar la calidad de vida del animal. En este artículo de Sabioz vamos a señalarte de qué forma saber si un gato está triste dándote determinados consejos que te ayudarán a reconocer este estado de ánimo en él.

Pasos a proseguirse:

Una de las formas más fácil de saber si un gato está triste es observar sus hábitos de sueño. Piensa que, por lo general, estos animales duermen unas 16 horas al día pero cuando están tristes sus horas de sueño aumentan y se verá sensiblemente más apático durante todo el día. Gracias a la convivencia con tu gato es realmente simple que conozcas un tanto las horas que acostumbra a dormir y, por eso, si ves que últimamente han aumentado, puedes empezar a intuir que hay algo que no marcha completamente bien.

Cómo saber si mi gato está triste - Paso 1

La tristeza o depresión en un gato también afecta en el momento de comer en tanto que el animal se va a mostrar sensiblemente más desganado y sin vitalidad. Igual que ocurre con las personas que, cuando estamos alicaídos dormimos más y comemos menos, a los animales les pasa exactamente lo mismo. Pero, también, puede suceder el caso contrario: que comience a comer en exceso para saciar su malestar, este género de comportamiento es más obsesivo y intenta mitigar una falta que siente a nivel anímico.

Así que si observas que el animal ha desequilibrado en su conducta con el alimento, es posible que sea pues esté triste aunque también pueden haber otros motivos relacionados con la salud física del animal conque, lo mejor, es que asistas asistas a un veterinario para que le haga un chequeo médico. En este artículo de Sabioz te descubrimos por qué un gato no come.

Cómo saber si mi gato está triste - Paso 2

También es usual que un gato triste se vuelva distante, poco cariñoso y también, incluso, puede tener actitudes violentas incluso con sus dueños. Esto ocurre pues están en un momento anímico complicado y no encuentran el equilibrio y, por eso, estarán más irascibles con sus familiares y amigos que con frecuencia. En este sentido la reacción es la misma que la que tenemos las personas que, cuando tenemos un mal día, podemos vocear o enfadarnos por tonterías al estar más susceptibles.

Cómo saber si mi gato está triste - Paso 3

Una de las particularidades más señaladas de los felinos es que son unos animales muy limpios y aseados, se pasan gran parte del día acicalándose y cuidando su pelaje. Sin embargo, cuando el animal está triste probablemente se abandone y, por tanto, su cabellera se muestre sensiblemente más opaca, enmarañada o sin brillo. Aunque la tristeza felina también puede generar un efecto justamente contrario, o sea, que el animal pase sensiblemente más horas del día limpiándose de forma excesiva y obsesiva. Ambos signos pueden determinar que al animal le ocurre alguna cosa.

Cómo saber si mi gato está triste - Paso 4

También puedes saber si un gato está deprimido pues se comunica menos contigo. Es frecuente que estos animales maúllen, ronroneen o emitan sonidos cuando están contentos y alegres, por eso, si el gato está triste es posible que deje de «conversar» contigo tal como hacía anteriormente o que sus maullidos sean más intensos.

Piensa que, en el caso de los gatos, los maullidos pueden interpretarse de diferentes formas en tanto que pueden señalarse alegría, pueden estar pidiendo algo o pueden estar llorando, conque es esencial que estés atento a su comportamiento y puedas saber qué está intentando comunicar.

Cómo saber si mi gato está triste - Paso 5

Otro signo de que un gato está triste es si notas que, últimamente, se oculta de forma sensiblemente más usual. Es cierto que estos animales tienden a esconderse en los lugares más reservados (cajas, armarios, sábanas, etc.), esto lo habitúan a hacer por calor y por protección, es su instinto natural; no obstante, si adviertes que en los últimos tiempos se está ocultando más que antes es pues, tal vez, el animal no está contento ni tiene ganas de sociabilizarse.

Cómo saber si mi gato está triste - Paso 6

También es frecuente que los gatos deprimidos dejen de emplear la caja de arena donde generalmente efectuaban sus deposiciones. Este es uno de los signos más evidentes de que hay algo en el animal que no marcha completamente bien y quiere comunicarse contigo mudando sus patrones de conducta para que sepas lo que pasa.

No obstante, es esencial que sepas la diferencia que hay entre estar deprimido o estar marcando en tanto que, como todos los animales, si el gato se siente conminado en su territorio o está inseguro, puede marcar con un tanto de orina para dejar claro cuál es su zona. Pero si hallas orina o heces por la casa es posible que el animal esté deprimido aunque, es cierto, que también hay otras causas que pueden generar esta conducta como, por poner un ejemplo, que la caja esté sucia. En este artículo te contamos por qué un gato no emplea el arenero.

Cómo saber si mi gato está triste - Paso 7

Ante cualquiera de los signos que acabamos de detallarte, lo más conveniente es que asistas a un veterinario para que examine al animal y pueda determinar si existe alguna otra afección que pueda estar alterando la conducta del animal. En en caso de que no aparezca nada en los resultados, probablemente entonces el cambio sea de clase anímica y, por ende, debamos empezar a prestarle más atención para contribuir en su mejora. Lo que puedes hacer para tratar a un gato triste es lo siguiente:

  • Más atención: es esencial que si el animal está triste, cuente contigo y estés cerca de él. Darle mimos, cariños y atenciones ayudará a que se sienta sensiblemente más a gusto y pueda reducir su tristeza.
  • Juega con él: aunque hay muchos géneros de gatos, la verdad es que a la mayoría de ellos les agrada jugar un rato al día, por eso, te invitamos a que adquieras determinados juguetes y dediques unos 15 minutos al día a jugar.
  • No le dejes mucho rato solo: en el momento en que un gato está deprimido lo que más precisa es compañía, por eso, lo mejor es procurar no dejarle más tiempo del estrictamente preciso en casa y, si lo haces, dejarle juguetes a su alcance para que pueda entretenerse como la cortina abierta para que pueda mirar a la calle.
  • Péinale: si ves que la tristeza ha hecho que el animal se desatienda y deje de acicalarse, lo que puedes hacer es coger tú el relevo y limpiarle el pelaje, cepillarle, cortarle las uñas, etc.. Se sentirá mucho mejor y conseguirás que su tristeza reduzca.
Cómo saber si mi gato está triste - Paso 8

Si quieres leer más artículos similares a Cómo saber si mi gato está triste, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.