Saltar al contenido

Cómo saber si mi perra abortó

19 septiembre, 2023
Cómo saber si mi perra abortó

Una perra encinta puede llegar a perder a sus cachorros, es una situación conocida como aborto espontáneo. Si esa pérdida se genera durante las primeras semanas de gestación, posiblemente su cuerpo reabsorba los fetos. Es esencial saber de qué forma se generan estos abortos no deseados para advertirlos a tiempo, hallar alguna solución para el bienestar de tu mascota y advertir posibles inconvenientes de fertilidad. En Sabioz.com te contamos de qué forma saber si tu perra abortó.

Pasos a proseguirse:

Cuando se trata de una pérdida repentina de los cachorros se trata de un aborto espontáneo. El embarazo de una perra dura de media entre 63 y 67 días(en unComo te contamos cuánto dura el embarazo de una perra); además de esto, dependiendo del tamaño de la perra tendrá un mayor o menor número de embriones. Una chihuahua puede gestar hasta dos cachorros y una hembra de Pastor Alemán hasta ocho.

En el vientre de una hembra gestante hay un universo muy frágil que puede ponerse bajo riesgo cuando se genera algún desequilibrio.

Cómo saber si mi perra abortó - Paso 1

Los embarazos se mantienen gracias a un complejo sistema de reacciones químicas y equilibrios que dejan a los fetos conseguir comestible y tener las condiciones inmejorables para desarrollarse. Es esencial conocer un tanto de qué forma es la gestación de una perra:

Durante las primeras semanas los embriones todavía no se han anclado a las paredes uterinas finalmente su desarrollo; estos embriones dependen de manera plena del fluido materno y de su perfecto equilibrio químico y biológico, para que se desarrollen sin inconveniente. Cualquier alteración convertirá el vientre materno en un espacio poco agradable para que los fetos sobrevivan.

En unComo te contamos de qué forma saber si tu perra está encinta.

Cómo saber si mi perra abortó - Paso 2

Es durante la segunda mitad del proceso de gestación cuando todo se vuelve más frágil. El desarrollo de los embriones en el vientre se acelera y, alrededor del día 30, los principales órganos medran, los corazones comienzan a latir.

Es un momento muy esencial de la gestación y es el momento en el que el riesgo de aborto espontáneo es notable. Si el aborto se genera antes de la semana quinta del embarazo, posiblemente el cuerpo reabsorba los fetos, de forma que quedarán unos bultos que serán perceptibles en el vientre de tu perra.

Cómo saber si mi perra abortó - Paso 3

Cuando se genera la muerte de embriones de forma tan prematura, el embarazo de la perra puede pasar inadvertido y posiblemente no padezca ningún daño. Muchas veces ocurre que esos abortos se generen antes que se sepa que tu mascota está encinta. Estas pérdidas tan precoces de fetos habitúan a ser explicadas por inconvenientes de infertilidad aunque se haya producido algún aborto, la gestación posiblemente siga.

La muerte de determinados fetos en muchas ocasiones no supone el fin del embarazo; el desarrollo de los embriones puede proseguirse y tenga lugar el nacimiento de determinados de los cachorros al final del periodo de gestación.

El aborto espontáneo es sensiblemente más doloroso y observable cuando la perra lo sufre desde la quinta semana de gestación. La señal más evidente de que algo no va bien es la aparición de sangrados rebosantes. Ese fluido puede incluso tener un tono cobrizo verdoso frecuente color de la placenta materna. Este sangrado puede incluir los fetos expulsados por el organismo de tu perra.

A una parte de la sangre, se genera una repentina contracción del abdomen. Este estrechamiento provoca mucho dolor y molestias; además de esto de estos síntomas externos, una perra que aborta en las últimas semanas de la gestación acostumbra a sentirse enferma. Puede sufrir fiebre, pérdida de hambre, cansancio, depresión, deshidratación, diarreas y vómitos, entre otros síntomas.

Cómo saber si mi perra abortó - Paso 5

La causa más frecuente de aborto espontáneo en la etapa final del embarazo es por un desequilibrio hormonal en el vientre de la perra. La presencia de una bacteria llamada Brucilla canis es un motivo que puede provocar abortos inopinados, sobre todo en los centros de acogida de animales. También hay otro parásito llamado Neospora caninum que se encuentra en el agua, en comestibles contaminados y en determinados hongos que pueden provocar abortos en nuestra mascota.

Así que observa la presencia de bacterias y parásitos en tu mascota, es recomendable que realices análisis de sangre para advertirlos con velocidad. Si ha sufrido un aborto por una infección tendrá que ser tratada inmediatamente.

Cómo saber si mi perra abortó - Paso 6

Si quieres leer más artículos similares a Cómo saber si mi perra abortó, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.