Saltar al contenido

Cómo saber si tengo alergia al tinte de pelo

11 agosto, 2022
Cómo saber si tengo alergia al tinte de cabello
Imagen: esbueno.net

Los tintes de pelo permanentes forman uno de los productos de cosmética que más se emplean en la actualidad, pero también son de los que más reacciones alérgicas provocan en los usuarios. Aunque se garantiza la seguridad de estos productos pilíferos, alguno de sus componentes y también ingredientes químicos al entrar en el contacto con el cuero cabelludo pueden causar una reacción alérgica, la como puede manifestarse de forma leve por medio de picor o ardor en la zona en la que se ha aplicado el tinte, o más grave si las lesiones se extienden a otras partes del cuerpo. En el siguiente artículo de Sabioz te mostramos con detalle todos los síntomas para que descubras de qué manera saber tienes alergia al tinte de pelo.

Pasos a proseguirse:

La mayoría de tintes de pelo poseen ingredientes químicos como puede ser el amoníaco, los parabenos, el resorcinol o la parafenilendiamina que pueden provocar una dermatitis de contacto o lesiones más graves en el cuero cabelludo y la piel. Por ello, es muy esencial comprobar bien la etiqueta de estos productos antes de adquirirlos y optar siempre y en toda circunstancia por los tintes de pelo más naturales posibles.

Uno de los principales síntomas de la alergia al tinte de pelo es el enrojecimiento de la piel que ha entrado en contacto con el producto, como puede ser el cuero cabelludo, las orejas o el cuello. El enrojecimiento acostumbra a ir acompañado por comezón y ardor, llegando a sentir picores intensísimos y también incluso dolor en las zonas perjudicadas.

En casos con un tanto de mayor gravedad, otro de los síntomas propios de la reacción alérgica al tinte de pelo es la aparición de erupciones, granos o ampollas en la piel. Estas ampollas pueden contener una sustancia aguada y al final acaban rompiéndose dejando costras en la piel.

Estas lesiones que apuntan que eres alérgica al tinte de pelo pueden aparecer durante su aplicación o más tarde tras múltiples aplicaciones del producto. En cualquier caso, frente a la manifestación de estos síntomas es esencial retirar el tinte del pelo lo más veloz posible y visitar a tu médico o dermatólogo para que te revise y recete el tratamiento más recomendable. Sobre todo, toma esto en cuenta en el caso de que las lesiones se hayan extendido a otras partes del rostro y el cuerpo.

Para evitar las reacciones alérgicas graves al tinte de pelo, la clave se encuentra en la prevención. Del mismo modo que se apunta en las instrucciones de todos los tintes para el pelo, lo mejor es realizar una prueba precedente para comprobar de qué manera actúa el producto sobre la piel. Aplica una pequeña cantidad del producto sobre la piel de la zona interna del brazo y espera al menos 48 horas. Si notas que la piel se enrojece, presenta ardor, picor o erupción, retira el producto inmediatamente y descarta aplicarlo sobre el pelo.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo saber si tengo alergia al tinte de pelo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.