
La flema es aquella mucosidad pegajosa procedente de las vías respiratorias y que se va formando para combatir los procesos inflamatorios y además infecciones. Cuando esta mucosidad se acumula en los pulmones, resulta muy molesta y da lugar a congestión, tos y complicad para respirar apropiadamente. Además de los tratamientos médicos, para facilitar su expulsión y desbloquear las vías respiratorias es posible hacer empleo de determinados productos naturales buenos para esto. En el siguiente artículo de Sabioz te mostramos de qué manera sacar la flema con antídotos caseros.
Para sacar la flema amontonada y liberar las vías respiratorias, uno de los antídotos caseros más populares y efectivos es la realización de vapores de agua. El tratamiento se puede realizar únicamente con agua caliente pero para que conseguir mejores resultados, te invitamos a añadir ciertas plantas medicinales con propiedades expectorantes y antimucolíticas como la menta, el eucalipto, la salvia o el sabuco.
El procedimiento es muy fácil, solo debes hervir agua en una cazuela, añadir unas hojas de las hierba o hierbas elegidos y dejar cocer durante 5 o 10 minutos. Pasado este tiempo, retira la olla del fuego y, con cuidado de no quemarte, colócala sobre una superficie dura como una mesa. Tendrás que sentarte enfrente, acercar tu cabeza de forma que la cara justo encima y comenzar a aspirar los vapores que se desprenden. Es recomendable que las inhalaciones sean profundas, haciéndolas primero por una fosa nasal y tapando la otra y, entonces, a la inversa.

La cebolla es un comestible que contiene unos compuestos que actúan como mucolíticos, broncodilatadores y expectorantes, con lo que además es buena aliada para favorecer la expulsión de la flema. Además de aprovechar sus propiedades consumiendo cebolla en determinados de los platos diarios que prepares, el mejor antídoto es el de recortar media cebolla y ubicarla en la mesa de noche a la vera de la cama para ir respirando los vapores que emite al paso que duermes. Esto es ventajoso además para calmar la tos, pruébalo y verás como por la mañana siguiente te sientes mucho mejor.

El tomillo es una planta con propiedades medicinales muy potentes, y resulta ser un perfecto antídoto natural para procesos catarrales y gripales. Destaca por su acción aséptica, expectorante y antiespasmódica, con lo que favorece el desbloqueo de las vías respiratorias y la eliminación de la mucosidad. De la misma forma que las hierbas citadas en el primer apartado, el tomillo se puede emplear para hacer vahos pero además consumiéndolo como infusión. Para prepararla, añade dos cucharadas de tomillo en agua hirviendo, deja descansar durante 5 minutos y, entonces, cuela el líquido para finalmente tomarlo.

Otro de los productos señalados para sacar la flema de forma natural es el jengibre, una raíz que se ha transformado en un antídoto popular para mejorar la salud. En este caso, será una buena ayuda para tratar la congestión nasal y pulmonar además de esto de reducir la tos gracias a sus efectos expectorantes. Hay múltiples formas de consumirlo pero para facilitar la salida de la mucosidad, te invitamos a realizarla siguiente infusión de jengibre, miel y limón.
Primero, prepara una infusión de jengibre y cuando esté lista, añade el jugo de medio limón y media cuchara de miel, remueve todos los ingredientes y toma dos tazas al día.

Para conseguir suprimir esa flema que queda amontonada en la zona siguiente de la garganta y las fosas nasales, hacer gárgaras con agua y sal es buena solución. En un vaso de agua fría o tibia, añade una cucharada de sal, remueve y realiza gárgaras con esta preparación durante unos 30 segundos. Repite esto múltiples veces al día para querer la mejora.
Este mismo antídoto, además puede servirte como solución salina casera para expulsar los mocos. Coloca unas gotas de la preparación en todos y cada una de las fosas nasales y respira el líquido para reducir la congestión.

Además de estos antídotos caseros para la flema, toma en cuenta las próximas recomendaciones para favorecer su expulsión y evitar que se agrave:
- Beber rebosante agua durante el día para diluir la flema y expulsarla mejor.
- Aumentar el consumo de comestibles ricos en vitamina C y E.
- Evitar el consumo de comestibles que generan más mucosidad como los lácteos o las harinas.
- Intentar evitar el tabaco, ya que este puede empeorar la situación y además acrecentar la mucosidad.
- Utilizar humidificadores en casa para aumentar el nivel de humedad en el aire y desgastar la flema.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo sacar la flema con antídotos caseros, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.