Saltar al contenido

Cómo sanar las llagas en el paladar

2 noviembre, 2023
Cómo curar las llagas en el paladar

Fiebres, inconvenientes estomacales o infecciones bucales son ciertas de las causas que favorecen la aparición de aftas o llagas en la boca. Son dolorosas y muy molestas para todo aquel que las sufre, en tanto que pueden ser presentarse en forma de pequeñas máculas o grandes heridas. Eso sí, con paciencia y con la ayuda de algunos antídotos caseros podrás curarlas de forma eficaz. Con el propósito de que tengas una boca sana y feliz, en Sabioz.com hemos preparado el siguiente artículo para ti. Sigue leyendo y descubrirás de qué forma sanar las llagas en el paladar.

Causas de las lagas en el paladar

Las llagas o aftas son unas pequeñas úlceras que pueden aparecer en toda la boca (labios, encías y paladar). Estas protuberancias habitúan a aparecer a raíz de grandes fiebres, inconvenientes estomacales o infecciones bucales, aunque también pueden aparecer tras una intervención bucodental. Las aftas habitúan a ser molestas y dolorosas para todo aquel quien las sufre.

Por otro lado, los síntomas que generan dichas afecciones son, generalmente, fiebre y malestar general, aunque también pueden generar picor en la zona bucal perjudicada. Si bien no hay un tratamiento específico para combatir las llagas, existen rebosantes antídotos caseros que pueden asistirte a reducir el dolor (que desaparece en poquitos días) ya hacer que la molestia de la llaga sea más soportable (que puede llegar a durar ciertas semanas).

Cómo curar las llagas en el paladar - Causas de las lagas en el paladar

Enjuague bucal para sanar las llagas

Mantener y cuidar nuestra boca es básico para asegurar una buena salud bucodental. Para calmar las molestas llagas de forma veloz y eficaz te proponemos un antídoto infalible: el enjuague bucal que, además de esto, si lo empleas de forma rutinaria te ayudará a prevenir infecciones virales que asisten a la aparición de dichas afecciones.

Preparar un enguaje bucal casero es muy fácil, solo precisas medio vaso de agua que contenga una cucharada de sal, otra de bicarbonato de sodio y un chorrito de agua oxigenada. Mezcla todos los ingredientes y después enguaja tu boca haciendo gárgaras entre dos y cuatro de veces al día o tras lavarte los dientes. Notarás que poquito a poco la llaga desaparece y el dolor se reduce.

Cómo curar las llagas en el paladar - Enjuague bucal para curar las llagas

Aloe vera para las aftas

Uno de los antídotos naturales más reconocidos y recomendados para realizar tratamientos medicinales es, sin duda, el aloe. Esta planta da rebosantes y también esenciales beneficios que te ayudarán a quitar el malestar que genera, en un caso de esta manera, la dolorosa llaga del paladar.

Para preparar este antídoto casero precisarás hojas de aloe y agua templada. Saca los cristales de sábila de las hojas de la planta – es un líquido semejante a un gel -, mézclalo bien con agua templada y haz gárgaras como si se tratara de un enjuague bucal usual. Gracias al poder del aloe terminarás de manera rápida con las llagas de la boca.

Cómo curar las llagas en el paladar - Aloe vera para las aftas

Sal y hielo para las llagas

Para terminar con las aftas bucales precisarás, prácticamente siempre y en todo momento, enjuagues potentes que eliminen la infección. Para ello, te proponemos una solución salina, uno de los antídotos caseros más molestos pero al tiempo más eficaces. Mezcla agua con una buena dosis de sal y enjuaga la boca. Pero si eres más valiente y aguantas el escozor que genera la sal, puedes probar de echarla directamente en la úlcera. Sentirás mucha molestia al principio pero te aliviará de manera rápida.

Otra perfecta opción que siempre y en todo momento marcha en el momento de calmar la molestia es aplicar hielo en la zona dolorida. Con el frío conseguirás adormir el área donde se encuentra el afta, como reducir la inflamación que te haya producido. Eficaz y económico. ¡Pruébalo!

Cómo curar las llagas en el paladar - Sal y hielo para las llagas

Llagas en el paladar: otros antídotos

Como ya hemos comentado anteriormente, es esencial sostener una buena higiene bucalpara evitar la aparición de aftas. Para asistirte a calmar el dolor y la molestia que generan las llagas puedes utilizar otros antídotos como enguajes a base de jugo de limón o enjuagues de sal y vinagre, los más eficaces. También puede asistirte consumir una manzana tras cada comida, aplicar bolsas de té sobre la llaga o tomar infusiones a base de manzanilla o cola de caballo.

Generalmente las llagas pueden seguir en la boca entre 7 y 10 días antes de desaparecer, no obstante, si observas que se extiende más tiempo la infección, no vaciles en acudir a tu médico, en tanto que podría ser el primer síntoma de una úlcera cancerígena o bien otra enfermedad. Descubre las causas de tu infección bucal y ponle antídoto.

Cómo curar las llagas en el paladar - Llagas en el paladar: otros remedios

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo sanar las llagas en el paladar, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.