
Las quemaduras son el accidente familiar más habitual, y si son en las manos todavía más. El aceite caliente, un horno a temperatura máxima, el agua hirviendo y las fallas eléctricas habitúan a ser los principales causantes de las quemaduras en las manos. Estas heridas causan singular dolor y ardor, y habitualmente inhabilitan a la persona para realizar ciertas actividades. Tratar la quemadura a tiempo resulta necesario, por eso en el artículo de Sabioz te explicamos de qué manera sanar una quemadura en la mano.
Lo primero que hay que hacer para sanar una quemadura en la mano es hidratar la herida poniendo la zona perjudicada bajo un grifo de agua. También se aconseja poner hielo o compresas frías con vinagre. Lo ideal es refrescar la quemadura para evitar que el calor siga penetrando en la piel.
El siguiente paso para sanar una quemadura en la mano es desinficionar la zona para que gérmenes y bacterias no contaminen la herida. Lava la quemadura con agua y jabón antibacterial. Luego de esto se puede aplicar una crema antiinflamatoria para prevenir que la zona se llena.
Las quemaduras habitúan a irritar la piel, con lo que resulta necesario aplicar algún hidratante que asista a que la misma se regenere. La miel es una excelente opción para sanar quemaduras en la mano, en tanto que crea una barrera que impide el paso de los microbios y resguarda la herida de cualquier roce, además de esto de lubrificar la piel. Echa un tanto de miel en la herida y tápala con un vendaje de gasas.
Si no tienes miel en tu casa puedes aplicar aloe. El aloe es bien conocido por su capacidad para regenerar la piel y evitar que queden marcas o cicatrices tras una lesión. Lo ideal es recortar una hoja y poner un tanto de cristal de aloe en la herida y entonces vendar con gasas. Si no tienes esta planta en tu casa, las cremas a base de ella son también válidas.
La caléndula también es ideal para sanar quemaduras en la mano. Puedes aplicar una crema a base de este ingrediente y vendar la herida con gasas. Es recomendable aplicar la miel, el aloe o la caléndula un par de veces al día y recordar lavar la herida antes con agua y jabón.
Es esencial valorar el grado de la quemadura. Si la quemadura es de primer o segundo grado se puede sanar como se explica en los puntos precedentes. Sin embargo, cuando la quemadura de la mano implica la pérdida de tejido profunda es recomendable acudir al centro de salud y ser evaluado por un especialista.
Si que la quemadura de la mano presenta una ampolla lo más conveniente es no romperla y resguardarla con mucho cuidado. La ampolla es una barrera que resguarda la piel de las bacteria y ayuda a que esta se regenere por sí misma. Lo mejor es esperar que la ampolla se desinflame transcurrido un tiempo.
Una quemadura de la mano puede tardar en curarse por completo si se prosigue empleando la zona como es costumbre. Lo mejor es descansar la mano, separarse de las tareas de limpieza y cocina por por lo menos tres días y esperar a que el dolor reduzca para reiniciar las tareas del hogar.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo sanar una quemadura en la mano, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.