
Las uñas encarnadas en los pies son una de las afecciones más habituales ya que pueden aparecer por el simple hecho de no utilizar el zapato recomendable durante un buen tiempo. La uña encarnada del pie ocurre cuando el borde de la misma se sepulta de manera profunda en la piel del dedo, causando dolor a un costado al caminar o al utilizar algún calzado que sea estrecho en la punta de los dedos. Afortunadamente es posible tratar esta condición y corregirla para evitar que siga ocurriendo, si quieres saber de qué forma sanar una uña encarnada del pie lee con atención este artículo de Sabioz.
Lo primero que debes hacer para sanar una uña encarnada del pie es suavizar la cutícula y la piel del dedo para poder extraer más adelante la uña. ¿Cómo lo hacemos? Sumerge el pie del dedo perjudicado en agua caliente con aceite de almendras o de lavanda. Deja descansar el pie en el agua por lo menos 15 minutos y entonces aplica un suave masaje en esa parte del dedo donde la piel está más tensa, y donde más duele. Luego descansa el pie y repite el procedimiento tres veces más durante un mismo día.

Luego del último masaje, pon en la uña un algodón empapado con algún aséptico para desinficionar la zona y poder sanar la uña encarnada del pie. Después busca un cortauñas limpio, preferiblemente esterilizado y examina que está bien afilado. Es esencial que el filo del cortauñas esté amolado para recortar la uña lo más simple posible sin aguantar tanto dolor.
Una vez que tengas el cortauñas y hayas desinficionado adecuadamente la zona, es hora de sanar la uña. Corta sus uñas de forma recta, incluyendo la uña encarnada. Evita que quede alguna curvatura en las esquinas de las uñas, pues esto facilita la aparición de las uñas encarnadas. No cortes las uñas cortísimas ni intentes sacar el pedazo de uña tú, lo mejor es ir cortando poquito a poco la uña de forma recta y cuadrada para que cuando vaya medrando salga sola de la profundidad de la piel. En este artículo de Sabioz te contamos de qué forma recortar las uñas de los pies.

Para sanar una uña encarnada del pie es recomendable el empleo de zapatos abiertos como sandalias durante las próximas dos semanas tras haber cortado las uñas. Eso dejará que la uña medre conforme el nuevo sentido que se le ha dado con el corte, evitará el dolor de la presión de los zapatos cerrados y también impedirá que la uña siga enterrándose todavía más.
Para que la uña no se vuelva a enterrar resulta necesario que identifiques cuál fue la causa de la uña encarnada del pie. Probablemente fue un zapato muy estrecho, muy ajustado o apretado. Identifica el calzado que más te causa molestia y evita su empleo muy frecuente. De igual modo, evita recortar tus uñas en exceso, lo mejor es dejar un tanto de uña para que estas siempre y en todo momento medren en el sentido recomendable. En este artículo de Sabioz te contamos de qué forma cuidar las uñas de los pies.

Si tras realizar estos pasos no consigues sanar tu uña encarnada, lo mejor es visitar a un especialista. El especialista, en un caso de esta manera un quiropedista o podólogo, es la única persona lista para extraer una uña encarnada del pie adecuadamente. El proceso para extraer la uña consiste en examinar qué encarnada está la uña, inyectar algún género de anestesia y con la ayuda de tijeras y aparejos singulares se procederá a extraer el pedazo de uña sepultado.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo sanar una uña encarnada del pie, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.