Saltar al contenido

Cómo se aplica la pipeta para gatos

17 mayo, 2022
Cómo se aplica la pipeta para gatos

¡Protege a tu gato de las pulgas y demás parásitos! Es esencial sostener a raya la higiene y salud de nuestro animal, por eso, debes proseguirse una serie de pautas marcadas por un veterinario entre aquéllas que seguro que incluirá la aplicación de algún procedimiento antiparasitario que prevendrá el contagio de pulgas, garrapatas y demás infecciones frecuentes en los gatos. Las pipetas habitúan a usarse frecuentemente pues, con solo una aplicación, consigue sostener protegido al animal durante un buen tiempo, por eso, en unComo vamos a contarte de qué manera se aplica la pipeta para gatos para que puedas hacerlo tú en casa con completa seguridad de que tu mejor amigo estará completamente protegido.

Pasos a proseguirse:

Dentro de todas las opciones que existen actualmente para desparasitar a un gato, la aplicación de pipetas es una de las más empleadas gracias a su eficiencia pero, además, a la comodidad en el momento de emplearla. Son unas pequeñas ampollas de plástico que poseen líquido en su interior y que debe ponerse en una parte del cuerpo, sobre la línea dorsal, y las propiedades activas de este producto se extenderán por todas las partes del animal consiguiendo, de esta manera, una protección absoluta.

Antes de adquirir una pipeta te invitamos a que consultes con el veterinario para que te indique cuál es la más recomendada para el animal como la frecuencia de aplicación. Cuando la tengas verás que está lista para su empleo, solo vas a deber abrir la pequeña botella y aplicarla en el gato.

Cómo se aplica la pipeta para gatos - Paso 1

Una recomendación clara para poder aplicar pipetas en el gato y que su eficiencia sea la que buscas es que lo hagas sobre el pelaje seco y, al menos, deben pasar 48 horas para poder duchar al animal pues, de lo opuesto, podrás reducir su efecto y hacer que la pipeta pierda su eficiencia dejando desprotegido al animal.

También se aconseja que el último baño del gato además haya sido hace, al menos, 48 horas pues su piel está sensiblemente más sensible de lo frecuente y puede llegar a sufrir erupciones o irritaciones. Así que para una mayor seguridad deben transcurrir 48 horas del baño y dejar pasar 48 horas más para darle otro baño tras ponerle la pipeta. Así te aseguras que tu mascota está de manera perfecta protegida ante parásitos y además infecciones.

Cómo se aplica la pipeta para gatos - Paso 2

Lo primero que has de saber, es que solo precisarás una parte de su piel para echar el contenido de la ampolla y el producto se irá repartiendo por el resto del cuerpo durante los minutos y horas siguientes. Debes saber que en el mercado existen diferentes pipetas con una concentración y un volumen diferente, por eso, es imprescindible que preguntes a tu veterinario para que pueda asistirte a seleccionar el producto más recomendable a las necesidades de tu animal.

Comenzamos a aplicar la pipeta para gatos. Lo primero que debes hacer es buscar una zona de tu casa en la que el animal se sienta a gusto y relajado; te invitamos a que estés en una superficie simple de adecentar pues, es posible, que se vierta alguna gota de este producto en el suelo y que, por ende, pueda ensuciarse. Una vez elegido el lugar, deberemos sostener con firmeza a nuestro gato para que se quede quieto a lo largo del minuto que durará la aplicación del producto.

Cómo se aplica la pipeta para gatos - Paso 4

Cunado tengas controlado al animal es el momento de abrir la botella o la bolsa que contenga el producto antiparasitario. Te recomendamos que con una mano sujetes la pipeta en situación vertical para que no se derrame y, con la otra, rompas la punta para poder abrirla sin que se caiga y se desperdicie en el suelo.

Ya te hemos comentado que solo vas a deber aplicarla en una parte del cuerpo y uno de los más recomendados es tras la cabeza, lo que correspondería a la nuca del animal. Aparta un tanto el pelaje hasta el momento en que veas su piel y, entonces, pon la punta de la botella en esa zona; aprieta suavemente para verter el contenido sobre el animal sujetándolo con la otra mano para impedir que se mueva o que se asuste al tomar contacto con el líquido.

Cómo se aplica la pipeta para gatos - Paso 6

Cuando hayas vaciado todo el contenido ya podrás soltar a tu gato y además irte a lavar las manos con agua y jabón para desinfectarte. Tienes que ir de forma cuidadosa durante los minutos siguientes de no tocar esa parte del cuerpo del gato pues podrías quitarle eficiencia, además de esto de ser un producto tóxico para ti; en el caso de que lo toques, lávate las manos inmediatamente.

Ahora bien sabes de qué manera aplicar la pipeta en los gatos pero en unComo queremos darte otros consejos que te ayudarán a prevenir los parásitos y conseguir que el animal viva satisfactoriamente. Aquí te los descubrimos:

  • Limpia de manera asidua el arenero para que esté libre de infecciones o de bacterias que pueden afectar la salud del felino. En unComo te contamos de qué manera adecentar el arenero de un gato para que sepas tanto la frecuencia como los productos más recomendados para hacerlo.
  • Lava la ropa de cama: los gatos se suben a todas partes y, además, a nuestras camas conque es recomendable que laves las sábanas cada semana para evitar la proliferación de parásitos que pueden afectar tanto al animal como a ti.
  • Limpia la casa: sostener una recomendable higiene familiar además es imprescindible para asegurar un hogar libre de bacterias y idóneo para la convivencia de los animales y de las personas.
  • Desparasita a todos los animales: si convives con otros gatos o animales vas a deber proseguirse las pautas de desparasitación que haya estipulado el veterinario para evitar el contagio entre ellos.
Cómo se aplica la pipeta para gatos - Paso 8

Si quieres leer más artículos similares a Cómo se aplica la pipeta para gatos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.