Saltar al contenido

Cómo seleccionar un buen eslogan

28 septiembre, 2023
Cómo escoger un buen eslogan

Persuasivo, atrayente, concluyentes y que llame mucho la atención, así he de ser un buen eslogan. Aunque ya tengas la marca de tu empresa, no puedes dejar un lado el hecho de asociarla a una oración que resuma tus valores, tus atributos y tu servicio de una manera fácil y que siempre y en toda circunstancia se quede en la mente del consumidor. Solo así conseguirás que se asocie a tu empresa, a tu producto y a tu servicio. Si quieres fortalecer la función y la imagen de tu marca, sigue leyendo este artículo de Sabioz.com. En esta ocasión, te damos las claves que te ayudarán a saber de qué manera seleccionar un buen eslogan. No dejes al azar este elemento, que será un factor promocional más. ¡Toma nota!

Pasos a proseguirse:

Antes de comenzar a pensar en tu eslogan has de saber de qué se trata. En su origen etimológico, la palabra «eslogan» procede de dos palabras gaélicas («sluagh» «ghairm«), lo que significa «multitud» y «grito». Es por este motivo, que se entiende la palabra eslogan como un grito de guerra, una emoción que te lleva al acción, al movimiento. Es por este motivo, que el eslogan empresarial he de ser una síntesis de la intención de la compañía, la como provoque algo en el consumidor. El eslogan he de ser el grito de guerra de la marca.

Para crear un buen eslogan, este he de ser fácil y de manera fácil memorizable. Lo mejor es que se pueda introducir en cualquier charla de campo rutinario, hacerlo una parte de la vida de la gente, pues así habrás conseguido asociar tu marca a ese grito de guerra.

Procura que el eslogan comience con un imperativo, o sea, con una orden que dé dinamismo y movimiento a la oración. La intención es que, además de esto de asociarlo a la compañía y marca, incite a la acción del consumidor.

Por otro lado, el eslogan debe virar sobre la compañía, sus valores y sus productos. Esto ya no es esencial solo a nivel de identificación, sino también de posicionamiento y conocimiento de la compañía. Sobre todo, esta es una alternativa esencial si el nombre de la marca no habla por si las moscas solo y no se conoce el servicio y/o producto que se ofrece. Entonces, el eslogan gana relevancia con respecto al nombre de la compañía.

Cómo escoger un buen eslogan - Paso 3

Si es posible, el eslogan he de ser de entre tres y cinco palabras. Como ya hemos comentado anteriormente, al tratarse de algo fácil y memorizable debe resumirlo todo en una oración corta. Asimismo, debe ser simple de pronunciar por todo el colectivo de usuarios. Así que si estimas que en ciertas zonas del país no pronuncian bien un sonido, es mejor que evites repetirlo en el eslogan. En terminante, pocas palabras con escasas sílabas simples de recordar y pronunciar es la apuesta segura para conseguir un buen eslogan.

Si quieres que el eslogan, además de esto de memorizable y pronunciable, sea entendible debes utilizar palabras específicas y dejar de lado las abstracciones. Las ideas específicas calarán más en el público, sin dejar mucho lugar a su capacidad imaginativa. Recuerda que el eslogan es un procedimiento más de venta y persuasión, conque he de ser entendible.

Creatividad ante todo. Evita refranes tradicionales, como proverbios o metáforas simples. Debes ser original, pues si empleas oraciones ya conocidas o usadas posiblemente no llegues al principal objetivo: que el consumidor asocie dicho eslogan a tu empresa o marca. Evita todo lo que está muy trillado y empleado, y busca en tu capacidad imaginativa y creativa, aquel eslogan que te defina de forma original.

Cómo escoger un buen eslogan - Paso 6

Lluvia de ideas. Para arrancar la creación del eslogan, debes hacer un brainstorming donde pongas en común las ideas principales que debe contener ese eslogan. ¡Vale todo! La imaginación y la creatividad serán tus mejores aliados para esta labor. Es esencial que lo anotes todo, por más inútil que te parezca, pues de un enorme parágrafo o de múltiples ideas puede surgir el mejor eslogan.

Cómo escoger un buen eslogan - Paso 7

Para hacerlo más original, puedes recurrir al doble sentido o al juego con las palabras. Recuerda que he de ser original y calar de manera profunda en el consumidor. Cuanto más sorprendente sea, mejor. Pero eso sí, el eslogan debe resaltar los puntos fuertes y positivos del producto, como la filosofía de la compañía de forma franca y sin crear falsas esperanzas.

Saca una sonrisa al consumidor mediante tu eslogan. Cuanto más entres en la mente del consumidor y más reacciones – normalmente positivas – consigas de él, mejores resultados te dará el eslogan. Recuerda las premisas básicas: persuasión, creatividad, sencillez y también impacto. Llega al corazón y a la mente del consumidor para resumir. ¡Pruébalo!

Cómo escoger un buen eslogan - Paso 9

Si este artículo te ha resultado útil, quizás también te interese leer Cómo seleccionar el logotipo de mi empresa.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo seleccionar un buen eslogan, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Economía y negocios.