
¿Eres una persona friolera? Cuando el frío cala en nuestro cuerpo resulta más probable que padezcamos enfermedades o nos resfriemos consiguiendo que nos sintamos más y que estemos con menos energía. Es esencial evitar sentir frío para poder estar en una condición de salud perfecta, por eso, en el artículo de Sabioz te damos determinados consejos que te van a mostrar de qué manera sentir menos frío.
Ropa para el fío
Lo primero y principal que hacemos cuando tenemos frío es caer en el fallo de ponernos un sobretodo grosísimo. Esto es muy habitual en todas las personas pero, lo mejor que puedes hacer, es ponerte múltiples capas delgadas de abrigos y no una sola gruesa. El secreto de este truco es que entre las capas se crea una capa de aire, lo que hace pero difícil que entre el frío y nos aísla mejor.
En este artículo de unCoo te contamos de qué manera proteger la piel del frío.
Ducharse cuando hace frío
Cuando te levantes, toma una ducha con agua caliente y, conforme va pasando el tiempo ve bajando su temperatura hasta el momento en que esté fría. Esto es para estimular la circulación y además de esto nos ayuda a entrar en calor.
Tomar un sauna cada semana es recomendable en tanto que este deja suprimir toxinas a través del sudor y evitarás su acumulación en nuestro organismo, una buena forma de separar los virus como el de la gripe.
Alimentos para combatir el frío
Además además existe el mito de que comer más aumenta la temperatura anatómico pero no es así: si comemos demás, podemos caer en sobrepeso. No hay que comer más, hay que comer lo que se precisa para cada ocasión y lo más conveniente y saludable son las verduras y las frutas.
Para el invierno, la calabaza es buena opción en tanto que contiene gran cantidad de vitamina A. Las alcachofas además son buenas por el hecho de que tienen mucho hierro y además de esto asisten a concluir con las toxinas a través del hígado. También, consumir antes de cada comida un caldo elaborado que contenga cebolla, zanahoria y apio. Por otra parte, consumir vitamina C que se centra en los cítricos.
Un vaso de naranja exprimida por la mañana es buena opción y muy rica. Si no te agrada la naranja prueba con uno o dos kiwis. Frutas secas como nueces, avellanas o almendras son además una buena fuente, por el hecho de que asisten con el aporte de ácidos grasos que hacen frente a las bajas temperaturas.
Recuerda: no es necesario consumir pero calorías para combatir el frío como acostumbra a creerse, sino alimentarse bien y con comestibles ricos en proteínas.

Hacer ejercicio para el frío
Hacer ejercicio es de las mejores actividades que puedes hacer, en tanto que, en un caso así, la actividad física nos da una mayor actividad interna y aumenta la temperatura media del organismo. Al continuar sedentarios, los órganos y la circulación se mantienen en reposo, y por lo tanto la sangre fluirá pero lenta, entonces la temperatura será menor. Por el contrario manteniéndonos activos el ritmo cardiaco sube y esto trae aparejado el aumento de la circulación y de la temperatura anatómico, haciéndole frente al frío.
Además de todo esto, recuerda siempre y en todo momento abrigar tus extremidades empleando guantes, capuchas y medias térmicas.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo sentir menos frío, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.