Saltar al contenido

Cómo ser empático

6 junio, 2022
Cómo ser empático

La empatía es una capacidad de percepción, y se refiere al hecho de entender aquello que otro individuo siente. Por lo tanto, las personas que tienen mayor nivel de empatía son las que saben leer mejor a el resto mediante las palabras, del lenguaje no verbal, de la expresión facial y de su tono. Pero, ¿de qué forma ser empático? Lo primero es conseguir ponerse en el lugar del otro, sabiendo oir atentamente y mostrando autocontrol cuando sea preciso. A continuación Sabioz te enseña estos y otros requisitos esenciales para desarrollar la empatía.

Ponerse en los zapatos del otro

Para convertirte en una persona empática es esencial llegar a entender a el resto, sus creencias y sus puntos de vista, como tener en consideración las circunstancias en las que se encuentra, y también incluso su educación y cultura, pues esta es la base en la que se basa su filosofía y probablemente gran una parte de sus resoluciones.

Además de identificar su estado de ánimo, un ser empático descubre los motivos por los cuales la otra persona se encuentra de esta manera. De esta forma conseguirás entender el trasfondo de la situación por la que pasa el prójimo, esto es, lo que representa o significa la experiencia que vive.

Asimismo, recuerda que tratándose de dialogar con esa persona tienes que hacerlo con tacto y delicadez para no herirle y mostrarle un franco interés; este hecho se relaciona también con ser mejor persona cada día.

Escucha a el resto

La empatía debe ver con la atención que prestamos a el resto. Por lo tanto implica oir mostrándose interesado en lo que el otro individuo debe decir. A veces no resulta simple abrir el corazón. A determinados les asemeja más fácil que a otros, pero debes entender que todos no somos iguales. Así que es tu obligación, como ser empático, respetar a el resto y dejar que charlen sin interrumpirles bruscamente a lo largo del ejercicio.

De este modo, cuando alguien converse contigo mantén tu atención en sus palabras y expresiones. Asimismo manténle el contacto visual para probar interés, pero sin parecer ofensivo, sino siempre y en todo momento relajado y quieto. Y es que el ambiente he de ser dulce para que él se abra a ti sin sentir que le estás juzgando.

Por otro lado, asiente cuando entiendas lo que te dice para que sea consciente de que realmente le escuchas, y realiza preguntas relacionadas para asistirle a profundidzar en el tema. Además debes preguntarle sobre de qué forma se siente, y reconoce sus sentimientos con oraciones del tipo «Entiendo como te sientes» para que vea que puedes identificarte con él y entender su situación.

Cómo ser empático - Escucha a los demás

Ofrece tu ayuda

Si observas que alguien precisa ayuda, ofrécete para dialogar con esa persona desinteresadamente, y hazlo mostrándote a gusto sin dar la sensación de que lo consideras una obligación o incluso un fastidio. Al día siguiente pregúntale de qué forma se encuentra, de esta manera observará que recuerdas de vuestra charla y se sentirá esencial, lo como también le hará sentir mejor.

Sin embargo debes evitar las oraciones manidas y no sentidas, pues esto no es nada confortante para el interlocutor. Es decir, trata de observar tus sentimientos y de ser franco hablando con tacto y poniéndote en su lugar.

Mantén la compostura

Otro ejercicio que hay que practicar para tener empatía es el autocontrol. Esto quiere decir que si has tenido un mal día pero tu amigo con el que has quedado tampoco lo pasa bien o incluso se trata de acudir a una persona con depresión, dale preferencia para que te cuente lo que le ha sucedido, escuchándole interesado. Después podrás contarle tus preocupaciones si lo precisas, pero antepón a el resto por delante de ti. Eso prueba que eres amable, algo que como has podido observar está bastante ligado a la empatía.

Cómo ser empático - Mantén la compostura

Si quieres leer más artículos similares a Cómo ser empático, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.