
Los has visto en las películas y anime nipón. Pero ¿qué son exactamente los ninjas? Un auténtico ninja (shinobi, en nipón) no es solo alguien que viste de negro, cae desde el techo y corta todo en pedazos. Los ninjas han existido al menos desde el siglo 14, cuando la guerra de guerrillas en el Japón feudal se volcó cara el lado de las artimañas, espionaje y asesinatos – actividades que los samurái no efectuaban debido a que estaba prohibido por el Bushido, el código samurái.
Los ninjas fueron empleados como espías maestros, asesinos y guerreros especializados. Si bien algunos aspectos tradicionales del ninja pueden estar obsoletos los principios y las técnicas siguen siendo valiosos para cualquiera que esté interesado en el arte ninja. En este artículo de Sabioz te damos algunos consejos sobre de qué forma ser un ninja.
El silencio es oro
El silencio es un activo valioso para los ninjas. La resolución de vivir por la disciplina de ninjutsu no es y no he de ser de conocimiento público. Tu primera responsabilidad es aprender y practicar ninjutsu en secreto y en privado.
Nunca afirmes que eres un ninja. Un ninja he de ser capaz de marchar como un espía, lo que quiere decir que no puede descubrir su condición de aspirante a ninja o de lo opuesto nadie va a confiar en él. No te vistas como un ninja estereotipado.
Los trajes negros que la mayoría de las personas asocian con ninjas son una construcción del teatro Kabuki (aunque esto no ha sido probado) donde las personas de utilería estaban siempre y en toda circunstancia disfrazadas de negro para disminuir al mínimo su presencia mientras que movían cosas en el escenario. Cuando usas la ropa ninja, la idea es que nunca dejes que nadie te vea con ella.

Conoce el camino ninja
Otra forma que tienes de saber de qué forma ser ninja es adentrarte en el camino del ninja tiene una serie de ideas, ética y filosofía que lo mantienen vivo. La mayoría de los ninjas eran mercenarios independientes que usan sus habilidades para sostener a sus familias. Algunos ninjas, no obstante, fueron empleados por los señores y los funcionarios del gobierno. Y algunos trabajaban únicamente para su clan. El estilo de vida ninja era diverso. Necesitas dirigir tu estilo de vida en consecuencia.
Tendrás que ser especialista en la invisibilidad social y física. Aprende a moverte silenciosamente y conoce la ropa recomendable para los momentos apropiados. No llames la atención de ninguna manera; a veces, eso puede representar ser sociable y afable pues en el planeta moderno una persona que espera silenciosamente en un rincón lúcida la sospecha y es observado esmeradamente.
No importa donde estés, has de saber de qué forma salir de la situación de forma más veloz y anónima (no ser visto) como sea posible. Esta es una habilidad crítica para un ninja, especialmente cuando se realizan las misiones. Históricamente, las bombas de humo y petardos fueron usados para crear distracciones pero vas a deber concebir técnicas más sutiles, como la de empezar una batalla o apagar las luces.
Cuando entras en una habitación, siempre y en toda circunstancia has de estar al corriente de toda potencial salida y tener múltiples planes de de qué forma puedes crear una distracción si es necesario. A medida que escapas, esmérate por no dejar ninguna patentiza atrás, como ropa, armas o las huellas digitales (emplea guantes).
El ninja evitaba ser rastreado con ashiaro o placas de madera usadas en la suela de su calzado y talladas para parecerse a la pata de un animal o el pie de un pequeño, de forma que las huellas del ninja no se encontraban nunca. Este procedimiento además fue usado en la Segunda Guerra Mundial.
Aprende a inspeccionar a la gente por medio de palabras y la repercusión no violenta. Utiliza los deseos de la gente y las necesidades como una ventaja contra ellos. Los humanos precisan la seguridad, la riqueza, el orgullo, la fuerza.
Un auténtico ninja es un maestro de su ambiente y por ende requiere autocontrol. Para dominarse a uno mismo, aprende a:
- Cortar las emociones durante la toma de resoluciones.
- Participar en el pensamiento racional y lógico, no importa cuál sea la situación.
- Tomar resoluciones tácticas que no perturben su ego.
- Encontrar el flujo de las situaciones y inconvenientes.
Si uno no puede dominarse a si mismo, no puede dominar a el resto, ni a su ambiente.

Habilidades, equipo y armamento
Un ninja es un maestro del sabotaje, la infiltración y las artes marciales. He aquí una breve lista de las habilidades, equipo y armamento a tu predisposición:
- Seishin-teki Kyoyo (refinamiento espiritual)
- Taijutsu (combate sin armas, usando el propio cuerpo como única arma)
- Kenjutsu (esgrima)
- Bojutsu (lucha con palo y bastón)
- Shurikenjutsu (lanzar cuchillas)
- Sojutsu (lucha con lanza)
- Naginatajutsu (lucha con naginata)
- Sui-ren (entrenamiento en el agua)
- Bōryaku (táctica)
- Choho (espionaje)
- Intonjutsu (escape y ocultación)
- Tenmon (meteorología)
- Kusarigamajutsu (hoz con cadena)
- Kayakujutsu (pirotecnia y explosivos)
- Hensojutsu (disfraz y suplantación)
- Chi-mon (geografía)
- Shinobi-iri (sigilo y métodos de entrada)
- Bajutsu (equitación)
Si quieres leer más artículos similares a Cómo ser un ninja, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad.