Saltar al contenido

Cómo solucionar enfrentamientos familiares

7 agosto, 2023
Cómo resolver conflictos familiares

Es muy natural que en el núcleo familiar afloren inconvenientes, la relación con la familia no está exenta de adversidades, y esto es una cosa que debes aceptar. Lo esencial es hallar la forma de lidiar con todo lo que ocurra y solucionar cualquier imprevisible que tenga lugar con tus familiares más allegados. Una relación ideal familiar se crea cuando se resuelven los inconvenientes que van ocurriendo, de esta manera se robustecen los nudos y se estrechan los vínculos. Sigue leyendo este artículo de Sabioz.com si quieres hallar útiles consejos sobre de qué forma solucionar enfrentamientos familiares.

Pasos a proseguirse:

La familia hay que verla como un ser vivo que crece, aprende, evoluciona y además incluso a veces se bloquea. Existen muchas situaciones problemáticas que pueden atravesar las familias durante la vida: el paso de las distintas etapas vitales, comunicación con los hijos, con la pareja, el trabajo, las tareas de casa… Los inconvenientes son muchos y diferentes, y negar la realidad no te aproximará a ninguna solución. El enfrentamiento es inevitable en el humano y cuando se genera se ponen en marcha mecanismos sicológicos y fisiológicos que pueden convertir el inconveniente en una tónica. Lo que debes hacer es ver el enfrentamiento como una ocasión de cambio, no como una lucha sin ningún sentido.

Cómo resolver conflictos familiares - Paso 1

Un primer paso para solucionar enfrentamientos es ser un observador neutral. Debes mirar lo sucedido desde una postura objetiva, dejando tu postura y tu enfado de lado. No se trata de juzgar ni echar la culpa a nadie, hay que ver lo experimentado desde otro prisma para conseguir percibir el auténtico inconveniente. Por ejemplo, puedes decir que «has apreciado que en el último mes has dicho que no a ningún plan que te he propuesto»; esto no es una crítica, estarías constatando un hecho objetivo, sin dar tu opinión.

Cuando ya has conseguido expresar en voz alta y de forma neutral lo que precisabas decir, ahora es el momento de ser capaz de decir lo que sientes. En este punto, no se trata de actuar tal como si fueras una víctima, dí lo que sientes de forma sincera y no intentes dar pena. Esta estrategia te va a funcionar si eres honesto, pero sin caer en la manipulación sentimental. Siguiendo con el ejemplo precedente, podrías decir que sientes que no te tienen presente para decidir realizar algún plan. Piensa con seriedad antes de conversar para conseguir que tu pareja, tus hijos o cualquier otro miembro de la familia reaccione de una manera positiva y predispuesta a la conversación.

El siguiente paso esencial es la conversación. Muchas veces irá acompañado de una petición para conversar de verdad del inconveniente. En este momento, recuerda no pedir ni ordenar nada sobre el tema, solo debes hacer lo posible para conseguir tener una charla del tema en cuestión. Cuando expreses tu intención de conversar, sería recomendable que recalcaras lo ventajoso que será para los dos. Si tu interlocutor lo percibe como algo positivo, seguro que estará con ganas de conversar del enfrentamiento.

Cómo resolver conflictos familiares - Paso 4

Una vez se ha conseguido llegar a la conversación para solucionar el inconveniente, debes mostrarte muy abierto a oir a la otra persona. En esa charla, tienes que ser capaz de identificar las razones que han desembocado en el enfrentamiento, pedir perdón si es el caso y finalmente especificar y además agregar las soluciones precisas para finalizar con el inconveniente en cuestión. Todo con la meta de que esto no vuelva a ocurrir en el futuro.

También puede resultarte útil los consejos que señalamos en el artículo Cómo llevarse mejor con la familia, ponlos en práctica y evita las discusiones y los enfrentamientos con aquellos que más quieres.

Cómo resolver conflictos familiares - Paso 6

Si quieres leer más artículos similares a Cómo solucionar enfrentamientos familiares, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Relaciones Familiares.