
¿Sientes que últimamente estás decaído? Hay momento en la vida en los que asemeja que nuestra energía positiva desaparezca y, de súbito, lo vemos todo de un color gris prácticamente negro. En estos momentos es esencial darse cuenta al momento de lo que sucede y poner el antídoto cuanto antes para superar ese bache. De lo opuesto, probablemente al final termines en un estado depresivo y, una vez entras aquí, es realmente difícil salir de la rueda. En este artículo de Sabioz vamos a contarte de qué forma subir el ánimo dándote una serie de consejos que te ayudarán a ver la vida con buenos ojos.
Cuando tenemos el ánimo bajo tendemos a parar de prestar atención a aspectos de la vida que antes nos resultaban interesantes: dejamos de salir, de relacionarnos y de cuidar de nosotros mismos. Sin embargo, el cambio siempre y en todo momento comienza en uno mismo con lo que debes comenzar a hacer cosas, aunque no te apetezcan, para salir de ese negro pozo. Uno de los primeros consejos que desde Sabioz vamos a darte es que si quieres subir el ánimo es que te arregles.
Puede parecer una tontería pero mirarse al espejo y ver reflejada una imagen que te agrada y con la que te sientes cómodo es buena forma de sentirse bien con uno mismo y de estar mejor en el planeta. También es recomendable que, si quieres superar alguna mala etapa de tu vida, te atrevas con un cambio de look: córtate el pelo, vete a adquirir ropa nueva, etc..

También vamos a señalarte que es esencial que intentes reírte aunque no te apetezca demasiado. Se trata de una terapia idónea para progresar el estado de ánimo y para superar momentos depresivos y tristes. Sabemos que si no tienes el ánimo en buen estado será difícil que puedas provocarte la risa, por eso, te invitamos a ciertas de las mejores formas (y además infalibles) que te ayudarán a sacar sonoras carcajadas:
- Ver una película de humor
- Ir a ver un monólogo humorístico en tu ciudad
- Asistir a una sesión de risoterapia
- Quedar con tus amigos de siempre y en todo momento y recordar viejos tiempos
Tienes que «obligarte» a hacer este género de actividades para introducir la risa en tu cada día y de esta manera aprovechar los beneficios de la risa y superar la tristeza.

Para subir el ánimo además es de vital relevancia que salgas de casa y te apuntes a hacer nuevos planes. Quedarse encerrada fomentará, todavía más, tu estado de ánimo además de esto de aislarte socialmente de la gente que te quiere y que te importa. Aunque no tengas muchas ganas de hacer actividades nuevas te invitamos a que te fuerces un tanto pues, aunque al principio te va a costar, cuando lleves un rato verás de qué forma te sientes mejor, más contenta y a gusto contigo.
Así que aunque tu cuerpo te pida quedarte tumbado en el sofá sin hacer nada, la opción mejor es que empieces a llamar a los tuyos para hacer algún plan. Si no te apetece conversar, propón alguna actividad como, por poner un ejemplo, ir al cine, al teatro o a un concierto. Esta última alternativa es de las mejores formas que hay de superar un mal episodio pues la música y el baile consiguen transmitir emociones positivas que te generarán un estado agradable.

También se sabe que el ejercicio genera endorfinas, las hormonas que dan dicha y una sensación de placer. Estas hormonas son las que generamos cuando comemos, por poner un ejemplo, o cuando hacemos el amor, en consecuencia, si quieres sentirte bien es enormemente recomendable que salgas a hacer ejercicio. Lo mejor es que lo hagas 3 veces a la semana, al menos, para desconectar, dedicar un tiempo a ti y cuidar tu salud.
No es necesario que salgas a correr si no te agrada, puedes elegir con cualquier género de actividad que te haga ejercitar el cuerpo y con el que disfrutes como, por poner un ejemplo, ir a clases dirigidas (aeróbic, zumba, pilates, etc.), apuntarte a hacer algún deporte o hacer excursiones de senderismo. Busca lo que más te guste y comienza a planear tu vida incluyendo este deporte.

El agobio es uno de los principales contrincantes del bienestar tanto físico como anímico con lo que si te hallas en un periodo bajo de energía, rompe tu rutina y dedica tiempo al reposo y a la relajación. Hacerte un masaje, pensar o dedicar unas horas a la semana a leer son actividades relajantes que te ayudarán a estar a gusto contigo y que te distanciarán de los nervios.
Si tienes una vida muy atareada, hazte un planteamiento de ella y elimina todo lo que es prescindible, al menos por un tiempo. Dedica más tiempo a tus hobbies, a tus intereses y, sobre todo, a estar apacible y en paz en tu vida diaria.

Y, sobre todo, para poder subir el ánimo debes cultivar una actitud positiva en tu cada día. Esto es algo más difícil de inspeccionar pero no imposible. Intenta ser consciente de tus pensamientos, darte cuenta en qué momento te invade una sensación negativa y además procurar mudarla a positiva. Sobre todo debes recordar que tú eres el dueño de tu vida y si hay algo que no acaba de agradarte de qué forma sale, puedes darle un giro y o mudarlo o comenzar a hacer otra cosa.
Una actitud resolutiva es además esencial para ser positivo. Y si en algún momento te ves en una situación de la que no sabes salir, nunca está de sobra pedir ayuda y consejo a tus familiares y amigos.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo subir el ánimo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Relaciones Familiares.