Saltar al contenido

Cómo subir las defensas tras la quimioterapia

9 febrero, 2023
Cómo subir las defensas después de la quimioterapia

Uno de los efectos secundarios más esenciales de someterse a un tratamiento de quimioterapia al sufrir un cáncer es, sin duda, la neutropenia, normalmente conocida como aminoración de las defensas. Al verse reducidas en gran cantidad, pueden aparecer otros síntomas que aumenten el malestar que por sí genera un tratamiento de quimioterapia como la fiebre, la diarrea, las náuseas o los escalofríos, además de esto del riesgo de sufrir una gran infección. En Sabioz queremos darte las claves para fortalecer tu organismo y no permitir que la quimioterapia te deje expuesto a otras enfermedades. Por ello, te explicamos de qué forma subir las defensas tras la quimioterapia. ¡Toma nota!

Efectos secundarios de la quimioterapia

La quimioterapia es un tratamiento duro pero efectivo, que puede asistirte, en numerosas ocasiones, a superar un cáncer. Pero no es labor simple. Debes preparar tanto a tu mente como a tu cuerpo para someterse a este tratamiento que, en consecuencia, puede provocar que tus defensas bajen de manera notable, lo que dejará a tu cuerpo expuesto a sufrir otras enfermedades y favorecerá la aparición de otros síntomas como diarrea, náuseas y vómitos, escalofríos o fiebre, entre otros.

Puedes informarte más sobre esta cuestión consultando el artículo Cuáles son los efectos secundarios de la quimioterapia.

Alimentos ricos en omega 3, 6 y 9

Los grandes aliados para aumentar tus defensas antes, durante y tras la quimioterapia serán los comestibles. Modificar tu dieta y mantenerla equilibrarla te ayudará a enfrentar cualquier enfermedad, también el cáncer. Gracias a los comestibles que te asistan a subir las defensas, conseguirás fortalecer tu sistema inmunológico.

Entre los comestibles más recomendables para subir las defensas tras la quimioterapia, se encuentran todos los que sean ricos en Omega 3, 6 y 9. Deberás reducir las grasas saturadas de tu alimentación, pero será preciso incluir ácidos grasos y estos son los más convenientes. Los encontrarás en los próximos comestibles:

  • Pescados de mar
  • Mariscos
  • Soja
  • Cereales
  • Frutos secos
  • Nuez de la India
  • Semillas de Linaza

Recuerda: reduce las grasas saturadas que reducen la capacidad protectora de tu organismo y sustitúyelas por Omega 3, Omega 6 y Omega 9.

Cómo subir las defensas después de la quimioterapia - Alimentos ricos en omega 3, 6 y 9

Alimentos ricos en vitamina C

Otro conjunto de comestibles que te ayudarán a aumentar tus defensas son todos los que sean ricos en vitamina C. Esta vitamina aumenta la capacitación de interferón, una sustancia básica para acudir y mejorar nuestro sistema inmunológico. La vitamina C es la barrera natural contra las infecciones, por eso será vital tomarla durante y tras el tratamiento de quimioterapia. La encontrarás en:

  • Cítricos.
  • Frutas como el kiwi, la papaya, el melón, la piña, las fresas o la guayaba.
  • Espinacas.
  • Tomates.
  • Coles.
  • Bayas.

Alimentos ricos en vitamina E

No podemos olvidar los comestibles ricos en vitamina E, un antioxidante natural que te ayudará a aumentar las contestaciones inmunológicas defendiéndote de cualquier infección que pueda atacarte. Si has apreciado que las defensas de tu organismo se han reducido tras la quimioterapia, no vaciles en incluir en tu dieta los próximos comestibles:

  • Aceites (girasol, germen de trigo o bien oliva).
  • Cereales.
  • Frutos secos.
  • Vegetales verdes.
Cómo subir las defensas después de la quimioterapia - Alimentos ricos en vitamina E

Alimentos ricos en vitamina A

La vitamina A mejora y aumenta las defensas de tu organismo normalmente y de la piel y las mucosas particularmente. Los comestibles que la contengan, serán piezas clave y básicas en tu dieta, en tanto que la quimioterapia puede alterar la mucosa. Encontrarás vitamina A o las substancias precursoras a esta, los betacarotenos, en los próximos productos:

  • Lácteos.
  • Huevo.
  • Calabaza.
  • Zanahoria.
  • Vegetales de hoja verde.
  • Melón.
  • Albaricoque.
  • Mango.

Alimentos ricos en hierro

Y no podemos obviar, tampoco, los comestibles ricos en hierro, un factor esencial que, en su déficit, puede reducir las defensas y generar anemia. Lo encontrarás tanto en productos animales como vegetales:

  • Carnes y derivados.
  • Huevos.
  • Vegetales (espinacas o acelgas).
  • Lentejas.
Cómo subir las defensas después de la quimioterapia - Alimentos ricos en hierro

Alimentos con cinc

El déficit cinc puede afectar a los órganos linfáticos y reducir su contestación inmunológica. Por ello, durante la quimioterapia, vas a deber amoldar tu dieta consumiendo poderosas fuentes de cinc como:

  • Legumbres
  • Marisco
  • Pescados
  • Frutas y verduras
  • Huevo

Estos productos son básicos para fortalecer el organismo y aumentar las defensas para poder dar contestaciones inmunológicas y superar cualquier enfermedad.

Lácteos fermentados

El último conjunto de comestibles esenciales para aumentar las defensas tras la quimioterapia que vas a deber consumir son los lácteos fermentados. Éstos te ayudarán a fortalecer las defensas del organismo de forma veloz y eficaz. Consume una mayor cantidad de:

  • Yogur.
  • Leches ácidas.
  • Kéfir.
Cómo subir las defensas después de la quimioterapia - Lácteos fermentados

Otros consejos saludables para tras la quimioterapia

Además de amoldar tu dieta durante la quimioterapia, vas a deber tener en consideración otras cuestiones que te ayudarán a prevenir una infección que debilite todavía más tu estado:

  • Abrígate bien si hace frío.
  • Evita el contacto con personas resfriadas o que estén padeciendo cualquier enfermedad infecciosa.
  • Procura que todos los aparejos de cocina que emplees estén esterilizados y desinficionados, como las encimeras limpias.
  • No compartas vasos o bien otros aparejos, piensa en tu debilidad y la rápidez con la que se puede extender una infección.
  • Adapta tu alimentación con productos ricos en vitaminas A, B, C, E, fuentes de hierro y cinc, lácteos fermentados y Omega 3, 6 y 9.
  • Evita los comestibles crudos, sobre todo fiambres y quesos.
  • Aumenta tu consumo de jugos vegetales.
  • Evita los pasteles o bollería rellenos de nata o crema.
  • Cocina y aliña tus platos con aceite de oliva.
  • Añade especies durante la cocción, no lo hagas después.
  • Utiliza una olla exprés para esterilizar los comestibles.

Evitar riesgos te ayudará a soportar mucho mejor el tratamiento de quimioterapia. Es un sacrificio que te retribuirá mejorando tu salud. Además, te invitamos a que consultes nuestro artículo Cómo reducir los efectos secundarios de la quimioterapia.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo subir las defensas tras la quimioterapia, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.