Saltar al contenido

Cómo suprimir el esmalte de uñas sin algodón

2 junio, 2022
Cómo quitar el esmalte de uñas sin algodón

Cuando te dispones a remover el esmalte de las uñas, siempre y en todo momento resulta necesario dos elementos: un producto quitaesmalte o acetona y algodón. Pero ¿de qué forma suprimir el esmalte de uñas sin algodón? Si te has quedado sin bolas de algodón o cotonetes en casa, despreocúpate: ¡en Sabioz tenemos muchas soluciones! Desde las más usuales, como el papel del váter o los pañuelos de papel, a las menos conocidas, como los bastoncillos para los oídos. En este artículo te damos unas prácticas alternativas para que puedas suprimir el esmalte de tus uñas de forma fácil sin adquirir algodón.

Pasos a proseguirse:

En primer lugar, no creas que hay que limitarse al algodón para suprimir los restos de esmalte de tus uñas. Si bien es uno de los tejidos más cómodos debido a su suavidad y a la gran absorción de la acetona, hay otros que sirven de la misma forma y que son de gran eficiencia. ¡Solo debes utilizar un tanto la imaginación! Por tanto, para suprimir el pintauñas de tus manos empapa uno de los próximos tejidos en acetona o quitaesmalte y frota bien tus uñas, teniendo presente que con algunos tejidos precisarás hacerlo con más fuerza que otros:

  • Papel higiénico
  • Papel de cocina
  • Toallas de papel
  • Pañuelo de papel
  • Pañuelo de tela
  • Un pedazo de tela
  • Un calcetín viejo

Aunque el próximo es un procedimiento un tanto costoso, los resultados son los más perfectos debido a la composición del tejido. Y es que los tampones están hechos a base de algodón, con lo que si no dispones de hisopos de algodón, cotonetes, bolas de algodón o algodón hidrófilo en casa, siempre y en todo momento puedes desmontar un tampón y además impregnarlo de acetona para suprimir el esmalte de uñas. Asimismo además puedes utilizar una compresa, echándole el quitaesmalte y frotándola contra tus dedos como harías con un algodón.

Sin embargo, si no quieres gastar tus tampones en quitarte el esmalte de uñas pero sigues sin tener algodón, hazte con una caja de bastoncillos para los oídos o hisopos. Estos palitos poseen pequeños pedazos de algodón en las puntas. Por lo tanto, coge múltiples bastoncillos y retírales los algodones. Después únelos todos hasta formar una bola de algodón, donde echarás la acetona para frotar tus uñas.

Cómo quitar el esmalte de uñas sin algodón - Paso 2

Si además de esto de no tener algodón tampoco tienes quitaesmalte o acetona, recurre a ese útil procedimiento. Primero coge un esmalte de uñas, cualquiera te puede servir, incluso los que son trasparentes. En segundo lugar aplica una capa sobre cada una de las uñas que estaban pintadas. Aunque te parezca irrazonable, la nueva pintura del esmalte va a arrastrar las precedentes capas cuando la frotes con un papel o tejido. Aunque tal vez debas insistir un tanto frotando, para finalizar conseguirás suprimir el esmalte.

Pero esta no es la única solución a la que puedes recurrir, en nuestro artículo de qué forma suprimir el esmalte de uñas sin acetona te explicamos más trucos para lograrlo.

Cómo quitar el esmalte de uñas sin algodón - Paso 3

Por otro lado, además es una solución adquirir alcohol en gel en cualquier tienda especializada o farmacia. Luego echa unas gotas de este producto sobre cada uña para retirar el esmalte con el que fueron pintadas frotándolas hasta el momento en que queden limpias. Con este truco, en el momento de frotar no resulta necesario que emplees papel del váter ni de otro tipo, sino puedes hacerlo de forma directa con las yemas de tus dedos.

Y si además de esto de estos útiles trucos precisas recomendaciones para suprimir las máculas de esmalte, entonces no puedes perderte nuestros artículos con consejos para suprimir máculas de esmalte de la ropa y de los muebles.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo suprimir el esmalte de uñas sin algodón, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.