Saltar al contenido

Cómo teñir el pelo con henna

30 mayo, 2022
Cómo teñir el pelo con henna

¿Quieres teñirte el pelo con un producto natural y sin químicos? La henna es tu opción mejor. Estos polvos que se habitúan a emplear para hacer tatuajes temporales en la piel, también habitúan a emplearse para colorear el pelo y darle una tonalidad más rojiza o más clara. La ventaja principal de teñirse el pelo con henna es que no dañas tu pelo, además de esto de aportarle nutrientes y vitaminas que son muy recomendables para nuestro cuero cabelludo. En este artículo de Sabioz vamos a detallarte de qué manera teñir el pelo con henna para que consigas una cabellera brillante, saludable y bien cuidada, ¿te animas a probar?

Pasos a proseguirse:

La henna es un pigmento que aportará una coloración diferente a tu pelo sin dañarlo y consiguiendo un color muy natural que pocos otros tintes consiguen. Además, tiene propiedades muy recomendables para el pelo pues nutre el cuero cabelludo y también hidrata las puntas del pelo (a la inversa de los tintes químicos que habitúan a secar el pelo). Debes saber que no es un tinte permanente en tanto que la coloración acostumbra a irse a los 4 meses, es similar a un baño de color pero más durable y sin dañar la salud de tu pelo.

El color que aporta la henna es siempre y en toda circunstancia de un tono rojizo pero hay determinados trucos que conseguirán que el tinte sea de un tono rubio o oscuro: solo vas a deber agregar a tu mezcla una bolsa de manzanilla (si quieres un tono claro) o de té negro (si lo quieres oscuro).

Cómo teñir el pelo con henna - Paso 1

Para poder teñir el pelo con henna precisarás una serie de materiales que te describimos ahora:

  • 1 bulto de henna en polvo (puedes toparlo en tiendas de productos naturales)
  • Aceite de oliva
  • Agua caliente (mejor si puede ser mineral pues tiene más beneficios para el pelo)
  • 1 recipiente de plástico (de metal no por el hecho de que puede alterar el tono)
  • 1 cuchara de madera

Una vez hayas lo hayas reunido todo, vas a deber preparar la mezcla uniendo todos los ingredientes. Sobre todo el agua ha de estar muy caliente y en una cantidad suficiente para que se pueda conseguir una pasta suave pero no demasiado líquida. En este artículo de Sabioz te contamos punto por punto de qué manera hacer pasta de henna en casa.

Una vez tenemos la henna lista debemos comenzar a aplicarla sobre el pelo. Es esencial que lo hagas con el pelo absolutamente seco y para que el color se impregne mejor es recomendable que no esté limpio. Se aconseja la utilización de una brocha para que la pasta se extienda bien por el pelo por el hecho de que has de saber que, a diferencia de la mayoría de los tintes tradicionales, la henna es de una textura y espesor que te recordarán al barro conque este proceso es un tanto más difícil que con los tintes del súper.

Cómo teñir el pelo con henna - Paso 3

Una vez tengas todo el pelo embadurnado con henna vas a deber esperar de 2 a 4 horas para que el pigmento haga efecto en tu coloración natural. Ten en cuenta que cuánto más rato la dejes en el pelo, más intenso será el color resultante conque puedes dejarla todo el tiempo que desees (cree que al no contener químicos, no dañará en ningún modo la salud de tu pelo).

Transcurrido este tiempo, solo vas a deber enjuagar el pelo con rebosante agua para extraer toda la henna y después lavar con tu champú frecuente y tu crema suavizante. Cuando el pelo se seque verás de qué manera su tonalidad es brillante y muy natural, ¡estarás brillante!

Si es la primera vez que vas a teñirte con henna debes tener en cuenta una serie de consejos que te ayudarán a que tu experiencia sea absolutamente satisfactoria:

  • Se aconseja que adquieras henna en tiendas naturales pues si te haces con un tinte ya preparado de henna probablemente este sí que contenga químicos y también irriten tu cuero cabelludo.
  • Si se os manchan las manos o alguna una parte de la piel con henna, retírala inmediatamente con un paño y agua para evitar que destiña.
  • Las canas quedarán cubiertas con una tonalidad diferente del resto del pelo por el hecho de que su color natural es blanco. Quedarán como reflejos de tu pelo. Si te preocupan los pelos blancos, en el artículo de Sabioz te contamos de qué manera disimular las canas.
  • Se aconseja emplear guantes de látex en el momento de aplicar el tinte para evitar máculas las manos. También se aconseja que apliques crema hidratante en las zonas de la piel que son más propensas a mancharse para que formen una película protectora que evite que se tiñan.
Cómo teñir el pelo con henna - Paso 5

Aunque colorear el pelo con henna puede ser más elaborado que hacerlo con un tinte natural has de saber que esta técnica aporta un sinnúmero de beneficios para el pelo que es esencial que conozcas:

  • La henna aporta minerales y vitaminas al pelo que hacen que se este se vea más brillante. Estos nutrientes también consiguen hidratar de manera profunda el cuero cabelludo consiguiendo un aspecto más sedoso.
  • Debido a que aporta nutrientes, el pelo quedará sensiblemente más suelto y con más volumen, con lo que se verá más bonito.
  • La henna también regula la grasa del pelo conque dura limpio más tiempo.
  • Al ofrecer nutrientes, también consigue que el pelo medre más veloz.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo teñir el pelo con henna, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.