Saltar al contenido

Como teñir flores (rosas y claveles)

5 junio, 2022
Como teñir flores (rosas y claveles)

Regalar flores rojas es un tradicional de los enamorados; pero que pasa cuando queremos agasajar una flor teñida, por poner un ejemplo teñir un clavel de celesteTeñir rosas y claveles no resulta nada difícil, pero resulta necesario prestar atención punto por punto y practicar múltiples veces. Después si quieres, además puedes descubrir el significado de las flores conforme el color.

Muchos quizás lo hayan hecho como experimento del instituto, en muchas ocasiones se emplea como experimento escolar el teñir una flor para ver como la planta absorbe el agua y entonces se corta el tallo para ver el proceso.

Pero si quieres un punto de vista pero estético, decorativo y entretenido; podes emplear este ‘hagalo usted mismo’ y decorar con flores teñidas.

Pasos a proseguirse:

Existen dos técnicas: una es por absorción de agua, otra es por coloración directa. Ahora, pasamos a explicar como teñirlas. Siempre es recomendable emplear flores bien blancas, de esta forma pueden tomar un buen color.

Absorción de agua (capilaridad):

Necesitamos preparar en un vaso de vidrio limpio y bien seco, una solución de anilina vegetal (anilina en polvo, natural-vegetal; es para teñir lonas) y agua (preferiblemente sin cloro o agua mineral).

Es esencial emplear anilina vegetal o tinta china; de no ser de esta forma la flor no sobrevivirá. El agua ha de estar con poquísimo cloro, con lo que si tienes un filtro de cocina puedes emplear esa (o agua mineral). Muchos emplean agua a temperatura ambiente, nunca fria, otros apenas tibia; será cuestión de que pruebes.

Mezclas realmente bien los dos componentes, debes leer la etiqueta o sobre donde viene la tinta. Generalmente, se le pone un tanto más de lo recomendado, además depende la calidad de la tintura. Yo suelo poner una cucharada sopera colmada por medio litro de agua.

Vamos a ir a la vera de la planta con el vaso. Con una cuchilla de gillete (hoja de rapar o trincheta) vanos a hacer un corte rápido y en diagonal en el tallo. Debemos cortarlo bien abajo, y debe quedar largo. Inmediatamente cortado, lo pondremos en el agua que preparamos.

NO debes quitar las hojas, y es esencial que quede en algún lugar donde pueda tomar un tanto de luz natural. Eso dejará que la planta (o flores teñidas) siga haciendo la fotosíntesis y absorviendo ese agua con colorante.

Pasado unos 2 o 3 días, pueden verse resultados. Es mucho mejor el clavel teñido, toma mejor el color, pero en las rosas me ha dado resultados admisibles. Si quieres teñir flores de un color (por poner un ejemplo, celeste; debes emplear una flor BLANCA); en los claveles se puede teñir de hasta dos colores haciendo un proceso similar (reabsorción o división de tallo), pero es muy avanzado para explicarlo aquí.

Absorción directa:

Unas pocas veces la utilicé, pero la verdad que no me sirvió de mucho (es bueno cuando uno tiene apuro y quiere colorear una rosa), pero no queda de tanta calidad; es un tanto pero trabajoso conseguir un buen color.

Consiste en preparar en un vaso de agua (o lata de gaseosa sin la tapa), dos cucharadas o tres de tinta china. Se debe mezclar realmente bien por unos 5 minutos. Entibiaremos ese agua a una temperatura un tanto superior a la ambiente: pones el vaso al sol un rato o cerca de la cocina (ojo! que no se caliente de pero).

Vamos a sumergir boca abajo la flor allá; con el debido cuidado de que en su tallo no le falte agua (podemos ponerle una esponja vegetal con rebosante agua, o bien, un papel del váter con rebosante agua y lo atamos un tanto). Así deberíamos dejarla un día (24hs), y quedará teñida.

Se debe sacar de forma cuidadosa, y dejar secar boca abajo. Sacudir muy suavemente, y entonces colgarla.Hay que aclarar, que las flores naturales son mucho pero hermosas, es incomparable una flor teñida con una que dios ha creado; pero habitúes la fantasía y la necesidad de imitar a la naturaleza nos lleva a hacer eso: solo imitaciones.FUENTE: aprendí de un florista amigo, y mucha pero mucha práctica.

Pronto explicaremos además, como teñir pétalos y flores secas.

Si quieres leer más artículos similares a Como teñir flores (rosas y claveles), te invitamos a que entres en nuestra categoría de Manualidades y tiempo libre.