
La flacidez de la piel no es solo un síntoma que depende del paso del tiempo, sino además de nuestros hábitos vitales y, lógicamente, de la alimentación que proseguimos diariamente. Para sostener la firmeza de la dermis del rostro es esencial que esta cuente con los nutrientes precisos y un cuidado específico que la asista a mantenerse hidratada desde el interior, flexible y joven. Con un tanto sacrificio, es posible combatir la flacidez y lucir un cutis sensiblemente más saludable. Toma nota de los consejos de este artículo de Sabioz sobre de qué manera tersar la piel de la cara.
La aparición de flacidez en la piel de la cara puede verse acelerada debido a una falta esencial de vitaminas y nutrientes esenciales en la dieta. Así que es esencial cuidar la alimentación para que las células de los músculos faciales y los tejidos cuenten con el aporte nutritivo que precisan para sostener saludables y jóvenes.
Principalmente, vas a deber moderar o evitar el consumo de comestibles que dañan la apariencia de la piel como azúcares y harinas refinadas, comestibles fritos y grasos, comida morralla y productos lácteos de vaca.
Por el contrario, se aconseja apostar por una dieta muy rica en vegetales y frutas, pues son los mejores aliados para aportarle a la piel los minerales, antioxidantes y vitaminas que precisa para lucir más firme y bonita. En el artículo Cuáles son los mejores comestibles para la piel puedes descubrir las alternativas más ventajosas para la dermis.

La responsabilidad de que la piel comience a estar más fláccida y caída la tiene en gran medida la deficiencia de colágeno y elastina en el cuerpo. Estas dos proteínas son imprescindibles para que la dermis se sostenga flexible, flexible y se quede bien adherida al músculo evitando que caiga. Sin embargo, la aminoración de los niveles de colágeno y elastina en el organismo es una cosa que ocurre con la edad de forma inevitable, pero siempre y en todo momento se puede hacer algo al respecto.
Para aumentar la producción de estas proteínas, vas a deber agregar en la dieta comestibles ricos en vitamina C, vitamina K, antioxidantes, omega 3 y azufre. A ello, le puedes sumar la aplicación diaria de cremas antiedad que contengan colágeno y elastina, además de esto de otros componentes buenos como retinol, ácido hialurónico, glicerina, vitamina E o Alfa hidroxiácidos (AHA).

Algo muy fácil que puedes realizar en casa en poquísimos minutos es efectuarte masajes faciales reafirmantes. Mediante la aplicación de toquecitos en el rostro, vas a ayudar a reactivar la circulación sanguínea de la zona fortaleciendo, así, los tejidos fláccidos y caídos. Te recomendamos que lo hagas aplicando al tiempo tu crema reafirmante y los resultados serán mucho mejores. Tan solo debes dar ligeros golpecitos con los dedos corazón, cancelar y además índice en zonas como la frente, las mejillas, el contorno de ojos, bajo la nariz y la barbilla.

Además de estos masajes, muchas mujeres se han apuntado a la hieloterapia para combatir la flacidez y tersar la piel de la cara. Y es que el frío extremo del hielo marcha excelente para mejorar la circulación sanguínea, desinflamar y favorecer la lisura de la piel. Es esencial que no apliques el hielo directamente sobre la piel, sino lo cubras en una toalla o paño y pases este por el rostro con suavidad. Si quieres descubrir otros tratamientos similares a este, te invitamos a consultar el artículo Trucos de belleza con hielo.

¿Te complacería probar ciertas mascarillas caseras reafirmantes? Hay productos naturales que son increíbles para sostener la juventud de la piel y evitar la flacidez prematura gracias a sus propiedades antioxidantes y además hidratantes. Algunas de las opciones mejores que puedes probar son:
- Mascarilla de pepino y miel: pela medio pepino y tritúralo a la vera de una cucharada de miel.
- Mascarilla manzana y naranja: corta una manzana en rodajas, tritúrala y agrégale el jugo de una naranja.
- Mascarilla de avena, yogur y miel: mezcla 4 cucharadas de avena molida con 2 cucharadas de yogur natural y 2 cucharadas de miel.
Aplica estas mascarillas sobre la piel de la cara, deja que actúen durante 20 minuto y, entonces, retira con rebosante agua fría.

Es esencial que hagas deporte regularmente para favorecer, además, la buena salud de tu piel. Además, algo realmente útil es combinar el ejercicio físico diaria con ejercicios localizados que dejen ejercitar la musculatura facial y, así, tener una piel más firme y llana. Hay diferentes ejercicios recomendados conforme la zona del rostro, conque para que puedas descubrirlos y saber en qué consisten con detalle te invitamos a que consultes el artículo Los mejores ejercicios para combatir la flacidez del rostro.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo tersar la piel de la cara, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.