Saltar al contenido

Cómo tratar a un pequeño rebelde

30 agosto, 2023
Cómo tratar a un niño rebelde

¿Tu hijo es desobediente? Pues atento a este inconveniente que afecta a más pequeños de los que crees y que puede traer consigo enfrentamientos que afectan la activa familiar. La rebeldía usual es una conducta muy perjudicial de cara al desarrollo de tu hijo y provoca serios desajustes en la familia, generando tensión sensible, agobio y agresividad.

Por eso presta atención a los principales signos de esta conducta y ponte a trabajar cuanto antes mejor. Para asistirte en Sabioz.com te explicamos de qué forma tratar a un pequeño rebelde con una serie de pautas que te dejarán regentar estas actitudes.

Pasos a proseguirse:

Si tu hijo no hace caso de nada, queja y hace lo que le asemeja sin obedecer o prestar atención a tus recomendaciones, estás frente a un inconveniente que requiere soluciones. Si esta conducta persiste puede decaer en un trastorno negativista desafiante, conforme información de la Sociedad Española de Pediatría, una conducta que complica enormemente la educación tanto de los progenitores como de los profesores.

A pesar de que pueda parecer difícil, es esencial saber que se puede conseguir cambios en la conducta del infante, pero hay que implicarse de manera plena en ello.

Cómo tratar a un niño rebelde - Paso 1

Lo más esencial es identificar si tu hijo es desobediente y sobre todo, saber si su comportamiento puede ser un inconveniente a largo plazo. Los profesionales aseveran que desde los dos o tres años son ya perceptibles estas perjudiciales conductas y son sensiblemente más frecuentes en pequeños que en pequeñas. El patrón de conducta es una desobediencia, rebeldía y hostilidad muy frecuentes cara cualquier figura que implique autoridad (progenitores, hermanos mayores, maestros), se trata de un comportamiento que genera esenciales inconvenientes en el instituto y en la vida en familia, con lo que cuanto antes lo atendamos mucho mejor.

Una de las mejores técnicas para tratar a un pequeño rebelde es motivarlo. Las terapias más eficaces son las que se orientan a estimular la motivación con el refuerzo de los aspectos positivos y el castigo de los que sean negativos.

Para mudar esa conducta negativa, los sicólogos aconsejan una actitud colaborativa. Debes dejar que tu hijo se exprese y conocer sus preocupaciones más profundas, y después explicarle con calma las consecuencias de su comportamiento. Lo ideal es conseguir llegar a un acuerdo tras esta charla, esto es, buscar la forma de acordar con tu hijo.

Cómo tratar a un niño rebelde - Paso 3

Intenta no perder nunca los nervios frente a la rebeldía de tu hijo, aunque sea realmente difícil. Controla tu enfado todo lo que resulta posible, por el hecho de que sino serás inútil de localizar solución al inconveniente. Una técnica útil es ponerte a la altura de tu hijo y que haya contacto visual muy frecuente y directo, desde esta situación debes decirle con firmeza que su actitud no la puedes aceptar.

Otro aspecto fundamental para no promover la rebeldía es establecer rutinas que tu hijo pueda cumplir. Mantén un horario y un ritmo de vida estable para corregir su desobediencia, intenta que tu hijo tenga una vida ordenada, por el hecho de que sino será imposible que siga reglas en la vida. Un día a día con horarios establecidos para comer, jugar, hacer los deberes,descansar y demás, promueve el equilibrio.

Cómo tratar a un niño rebelde - Paso 4

Las reglas y los límites son básicos para establecer las barreras entre lo que se debe o no hacer, deben ser razonables, clarísimas y adaptadas a la edad de tu hijo. No puedes demandar más de lo que tu hijo puede hacer y debes explicarle el porqué y el beneficio de cada regla. Además, las órdenes hay que saber darlas, como padre debes amoldar las peticiones al ritmo de tu hijo y cerciorarte de que las cumple.

Y finalmente, el refuerzo positivo es clave para mudar comportamientos. Con los premios tu hijo entenderá y dejará de realizar todas las actitudes que resulten indeseables. Debes retribuir su buena actitud con apoyo, cariño y palabras de agradecimiento.

Cómo tratar a un niño rebelde - Paso 5

Si quieres leer más artículos similares a Cómo tratar a un pequeño rebelde, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Ser padre y madre.