
Existen muchas personas que se consideran altamente sensibles. Esto no es ninguna tontería ya que está probado a nivel científico que dichas personas cuentan con un mayor desarrollo sensible que el promedio; dicho de otra manera, el sistema inquieto de ellas está conectado más directamente con el cerebro, provocando una mayor conciencia y sensibilidad respecto a su ambiente. El PAS, o persona enormemente sensible, es una comunidad un tanto incomprendida y tachada o estereotipada, a veces de forma equívoca, como seres flojos o enclenques.
Si conoces a alguien a tu alrededor con este género de rasgos tan propios, no dejes de leer el siguiente artículo de Sabioz.com en el que te explicamos de qué manera tratar a una persona enormemente sensible. Ten en cuenta nuestros consejos y conseguirás entender al colectivo PAS.
Las PAS (Personas Altamente Sensibles) no tienen por qué ser tímidas o introvertidas. El grado de sensibilidad no se mide por el miedo al rechazo o el agobio de estar con mucha gente al tiempo. Las personas sensibles cuentan con un sistema inquieto más desarrollado de lo común y sienten de forma profunda cualquier cosa, se cansan, se irritan, sienten más, todo al tiempo. Necesitan horas para dedicarse a sí mismos y precisan de cambio de hábitos, de reajustes sociales, si desean vivir de forma saludable.
Desde fuera podemos no entender por qué hay ciertas medidas que son imprescindibles para las personas enormemente sensibles, no obstante, resulta necesario amoldarnos y saber tratarlas si queremos contribuir a que lleven una vida mejor, por difícil que a ellos les parezca. La comunicación es el primer punto: hay que conversar con ellos pero de forma suave, sin estridencias ni ruidos. De este modo, no se agobiarán y podrán tener una charla animada.

Escuchar será una de las grandes virtudes de los acompañantes de las PAS, pues además es una gran virtud de ellos. Debes tener paciencia, pues aunque no se quejan por vicio, son muy críticos. Piensa que para ellos, por su forma de entender el planeta, la vida es aplastante por eso es esencial emplear la empatía para establecer una buena conexión con las personas enormemente sensibles.
No presiones. Las personas enormemente sensibles piensan demasiado y pueden sentirse apabullados por sus pensamientos. Si sales a tomar unas copas con este género de personas vas a apreciar que poquito a poco se marchan liberando pero, al tiempo, se inundará su cabeza de pensamientos, preocupaciones o sensaciones. Es mejor dejarles su espacio sin hacer presión para saber qué les ocurre. Por sí solos, ellos te lo van a contar.

Como hemos apuntado, su extrema sensibilidad les hace, en determinados momentos, intolerantes al estruendo o a las multitudes y vas a apreciar de qué manera, a veces, intentan un momento de paz, un oasis, en esos momentos de agobio y caos. Si sientes que se quedan mudos o están ausentes durante unos minutos, déjales su espacio, es esencial para ellos reordenarse con un tanto de tiempo y sin presión. Por otro lado, resulta necesario entender que además desaparezcan durante unos días, precisan disfrutar de sus vidas y dedicarse tiempo a ellos.
Si algo caracteriza a las personas enormemente sensibles es su poder de observación, su intuición y su sentido crítico. No les juzgues ya que, aunque ellos examinen o hagan alguna crítica a ti, nunca lo harán con maldad, sino como un cumplido, por el deseo de asistirte a mejorar. Recuerda que los PAS tienen una capacidad inquieta, sensitiva y además intelectual muy desarrollada. No les infravalores.

Sinceridad. Para una persona enormemente sensible será esencial saber qué sientes: si estás enojado, si estás decepcionado, si no te ha agradado algo particularmente de su persona… Para ellos es básico que la persona que les acompaña no se ponga una máscara por miedo a herir sus sentimientos o su sensibilidad. La honestidad es un enorme valor para ellos.
Por otro lado, es recomendable evitar temas de gran extensión y además relevancia, especialmente si tenéis creencias dispares al respecto. Recuerda que su característica de gran sensibilidad puede hacer que estas discusiones se vuelvan una gran preocupación para ellos.

Si vives con una persona enormemente sensible vas a deber sostener el orden. Para ellos, cualquier ambiente o espacio desorganizado puede suponer un desapacible inconveniente conque recuerda que todo lo que puede ser sensible para cualquier persona, para una PAS se multiplica y se incrementa. Por otro lado, en la convivencia además vas a deber aceptar que precisan su espacio, su tiempo y su lugar de desconexión. No les estreses.
Una persona enormemente sensible se lo va a tomar todo a nivel personal. Te recomendamos que midas tus palabras, que intentes la mejor forma de llamar su atención, sin que eso les suponga una preocupación mayor. Es esencial comprenderlos y aceptar su sensibilidad.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo tratar a una persona enormemente sensible, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud mental.