
¿Te sorprende que tu can pueda tener caspa? Estos animales comparten con nosotros muchas condiciones, entre ellas esta nosología de la piel que se traduce en una descamación de su dermis, dando lugar a la aparición de estas partículas blancas en su pelaje. Para tratar la caspa de tu can resulta esencial procurar conocer la causa de la misma, de esta forma atacarás el inconveniente directamente y con la solución más apropiada, aunque en ciertos casos será precisa la intervención de un veterinario. En Sabioz.com te explicamos con detalle de qué manera tratar la caspa de tu can.
Una de las razones más frecuentes por las que un can puede tener caspa es la falta de cuidados recomendables para su pelaje, lo que se traduce en la acumulación excesiva de células fallecidas en la piel. Es esencial que tengas claro que debes cepillar el pelo de tu can con cierta frecuencia, esto es diariamente o cada un par de días en el caso de perros de pelo largo, y un par de veces a la semana si lo tiene corto. Esto ayudará a sostener el pelaje limpio y además a prevenir la capacitación de caspa.
Además los baños son esenciales respetando la frecuencia conforme el género de pelo del can, así su pelaje se sostendrá adecuadamente limpio y en buen estado.

Otra causa usual de la caspa en perros es la sequedad en su piel debido a la falta de aceites y nutrientes en su dieta. Una dieta completamente seca o con comestible de poca calidad puede generar además caspa en tu animal, con lo que se aconseja no solo elegir pienso de calidad que cuente con vitaminas y nutrientes, sino además darle al animal agua fresca diariamente y comestible húmedo como el envasado de cuando en cuando, así podremos asegurar la humedad en su piel.

¿No aguantas el olor a can en casa? Si bañas a tu mascota con demasiada frecuencia podrías ser tú el autor de su caspa. El lavado excesivo genera sequedad en la piel lo que puede causar caspa y además irritaciones en la dermis. Usar un champú de humanos o un jabón cualquiera para humectar al can además puede traer estas consecuencias.
Otras causas comunes de la caspa en perros son:
- Ansiedad excesiva que se manifiesta en condiciones de la piel.
- Problemas hormonales.
- Sistema inmune desgastado por la presencia de parásitos como las pulgas y garrapatas.
- Presencia de sarna.
Teniendo en cuenta todos los factores que intervienen en la aparición de esta condición, las recomendaciones para tratar la caspa de tu can son:
- Comienza por humectar al animal con agua templada, nunca con agua caliente. Masajea realmente bien su piel para estimular la circulación y entonces seca bien su pelaje para evitar la aparición de hongos y malos olores. Para consultar la frecuencia del baño te invitamos a leer nuestro artículo cada cuánto humectar a mi can.
- Usa siempre y en todo momento un champú singular para can preferiblemente destinado a pieles sensibles, así podrás darle los cuidados que merece.
- Cepilla el pelo de tu can periódicamente, esto te servirá además de esto para cerciorarte de que el animal no cuenta con garrapatas o pulgas.
- Asegúrate de que el comestible que le das a tu can es de calidad y que poseen aceites y vitaminas, de lo opuesto cámbialo por un pienso mejor. Además es esencial hacer que tu can tome agua diariamente dándole agua fresca y limpia. También resulta conveniente ofrecerle comestible envasado, que contiene mayor humedad.
- No te excedas en los baños a menos que tu can se manche demasiado o que su piel se llene de alguna sustancia tóxica.
- Recuerda hacer ejercicio diariamente con tu animal para que pueda drenar adecuadamente su energía, de esta forma reduces la posibilidad de que padezca de ansiedad.

Si a pesar de proseguirse todas estas recomendaciones observas que tu can prosigue con la caspa, es esencial que lo lleves al veterinario pues podría tratarse de una situación relacionada con un cambio hormonal o bien otra condición. La opinión de un especialista es muy esencial para asegurar la salud de tu mascota.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo tratar la caspa de mi can, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.