
La cistitis felina es una nosología bastante usual que afecta tanto a hembras como a machos, es una enfermedad que puede ser realmente dolorosa para tu gato. Es una enfermedad compleja de diagnosticar pero una vez se sabe de forma segura resulta necesario comenzar un tratamiento a corto y largo plazo. La cistitis idiopática requiere fármacos y modificación del ambiente para reducir el agobio. En Sabioz.com te contamos de qué forma tratar la cistitis en gatos.
Para tratar la cistitis de los gatos hay que englobar la enfermedad desde múltiples frentes. Harán falta fármacos para combatir la inflamación, el dolor y bloqueen la estimulación de los nervios. Además, habrá que hacer todo lo que resulta posible por reducir la ansiedad y el agobio de tu gato para impedir que esta enfermedad se transforme en crónica o reincidente. El tratamiento se dirige a tratar los síntomas para mejorar el estado de salud de tu felino.
Generalmente los cuadros de cistitis sin obstrucción se solventan como mucho en una semana sin precisar medicación pero esos días serán muy dolorosos para tu gato con lo que intenta tomar medidas para que no empeore y, sobre todo, para que no lo pase tan mal.

Se aconseja la toma de antiinflamatorios no esteroideos durante unos 7 o 10 días. La dosis acostumbra a ser de 0,1 mg/kg. Además vas a deber administrarse un calmante para tratar el ciclo de inflamación y dolor que provoca la cistitis en la pared de la vejiga. Los calmantes se habitúan a dar por vía oral durante unos 10 días y cada 8 o 12 horas y la dosis oscilará conforme las molestias que padezca tu mascota.
Si además de esto hay mucha inflamación se aconseja la toma de un relajante para la musculatura plana. Las dosis van entre 0,25 y 1 mg por lo menos durante 10 días y cada 8 horas. Todo lo relacionado con la medicación he de ser valorado y analizado por tu veterinario ya que nunca debes medicar a tu felino por tu cuenta; el médico debe hacer un seguimiento de los fármacos y sus respectivas dosis.

También se aconseja la utilización de feromonas faciales para tratar la cistitis idiopática. Se han realizado estudios que prueban la eficiencia si se aplican en el ambiente donde habita tu felino. Las feromonas unidas al tratamiento farmacológico mejoran el cuadro de síntomas, el mejor formato de aplicación es en aerosol toda vez que se haga con cierta regularidad.
Esta parte del tratamiento forma una parte de la modificación del ambiente y es de igual modo esencial para combatir la cistitis. No creas que con los fármacos es suficiente, actuar sobre el ambiente es esencial.

Para alterar el ambiente de vida de tu gato debes conocer con precisión el estado ideal de tu felino. Recuerda que los gatos son poco jerárquicos, territoriales y además independientes con lo que es muy esencial que todas las necesidades de tu mascota estén cubiertas y además de esto cada una de ella, ha de estar bien delimitada.
Empezando por la necesidad principal, la comida siempre y en toda circunstancia ha de estar a su disposición para que tu gato coma múltiples veces al día, toda vez que tu mascota no tenga inconvenientes de diabetes o sobrepeso. Puede ser una buena idea adquirir un comedero interactivo para que tu gato vea el alimento como un reto y no coma por aburrimiento. De esta forma, el alimento será algo complicado de conseguir tal como si se tratara de una presa.

Para tratar la cistitis en gatos es recomendable evitar el agobio con lo que si tienes más de un gato en todos y cada intenta que los comederos estén separados. También es esencial conseguir que tome más agua y, para lograrlo, es muy eficaz tener una fuente de agua para que tu gato tenga acceso a agua fresca y corriente.
Este recipiente de agua ha de estar separado de su comida y de su arenero y además incluso puedes poner múltiples bebederos repartidos por casa para reducir el agobio. También es esencial aumentar la cantidad de comida húmeda diariamente, es una recomendación para los felinos con inconvenientes de funcionamiento renal. Procura que las latas de pienso blando estén a temperatura ambiente, si lo guardas en la nevera debes calentar unos segundos en el microondas.

Otra de las pautas esenciales para tratar la cistitis felina es cuidar y inspeccionar su bandeja de arena. Debes querer que su arenero tenga un tamaño acorde con el volumen de tu felino para que entre y pueda moverse sin inconveniente dentro, cree que los gatos habitúan a dar múltiples vueltas hasta el momento en que encuentran el ángulo ideal para hacer sus necesidades. Es una buena opción que sea bastante extensa y si tiene bordes, lo mejor es quitarlos.
Otro punto clave es el género de arena. Aunque hay de muchos tipos, la alternativa más eficaz y admitida por los gatos es la aglomerante ya que es muy limpia, y nada molesta para las almohadillas de tu felino. La bandeja debe siempre y en toda circunstancia estar en un lugar apacible, ventilado y asequible y debes suprimir los restos de excrementos cada día. Si en tu casa hay más de un gato, la opción mejor es que tengas una para cada uno de ellos, salvo que se lleven realmente bien y ni suponga una fuente de agobio.

Hay que respetar su amedrentad, su tiempo y sus necesidades de aprecio ya que hay que procurar que la relación con toda la familia y con el resto de mascotas sea agradable y relajada. Si existen inconvenientes con otros gatos es esencial que el territorio esté dispuesto para que el gato que se encuentra enfermo pueda decidir estar solo o interactuar con el resto. Cuando tu mascota pasa por una cistitis no es buena idea que entren nuevos animales en casa pues su agobio va a aumentar.
El juego es otra de las rutinas esenciales para cuidar la salud de tu gato. Tu gato precisa jugar diariamente, con lo que dedica tiempo diariamente para jugar con él y si tienes juguetes no los saques todos. Lo mejor es que alternes los accesorios para que tu mascota no se aburra y sienta que sus juguetes son nuevos.
Existen determinados que incluyen catnip y que resultan muy sugerentes para los felinos o además puedes empapar zonas de casa con la hierba gatera para que la huelan y se estimulen. Estos momentos de ocio son precisos para sostener a tu mascota distraída, ejercitarla y mejorar el vínculo que te une a ella.

Por último, recuerda que los felinos precisan sitios sosegados y elevados para descansar. Esta zona ha de estar siempre y en toda circunstancia alejada de su bandeja de arena, del agua y el alimento, debe haber una separación clara entre cada una de las necesidades. Su lugar de reposo es además de esto el lugar donde habitualmente se acicalará con lo que intenta que ese espacio sea perfecto, apacible y limpio para que tu mascota no deje de limpiarse.
Además de procurarle un lugar ideal de reposo debes tener repartidos por casa rascadores para afilarse las uñas. Elige el que mejor te convenga, hay de muchos tipos y materiales pero siempre y en toda circunstancia debes tener más de uno para que no comience a estirar sus uñas en ciertas partes de casa. Tu hogar he de ser tridimensional, es buena alternativa tener rascadores horizontales y verticales, para que tu felino se sienta a gusto y estimulado, y su nivel de agobio reduzca.
En Sabioz te damos ciertas ideas para que puedas hacer rascadores para gatos caseros.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo tratar la cistitis en gatos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.