Saltar al contenido

Cómo tratar la dermatitis en gatos

5 noviembre, 2023
Cómo tratar la dermatitis en gatos

La dermatitis miliar también conocida como eczema es una de las enfermedades de la piel más frecuente en los felinos. Se caracteriza por una reacción de la piel ante alergias, infecciones y también incluso inflamaciones. Es una de las causas principales de la pérdida de pelo en los gatos. Te traemos algunos consejos para combatir esta molestia enfermedad para tu mascota. En Sabioz.com te contamos de qué forma tratar la dermatitis en gatos.

Pasos a proseguirse:

Existen alérgenos como el polen, las plantas, los desinfectantes y los desodorantes que pueden crear inconvenientes cutáneos en los gatos y también, incluso también puede ser el caso, de intolerancias alimentarias. La dermatitis puede darse como consecuencia directa del contacto directo, la ingestión o la inhalación.

Los síntomas más frecuentes son enrojecimiento, salpullidos y también inflamación. Muchas veces la dermatitis puede causar una sensación de picor muy incómoda para tu gato y posiblemente no pare de querer rascarse y lamerse.

Cómo tratar la dermatitis en gatos - Paso 1

Lo más esencial es intentar localizar la causa que provoca esta inflamación, prestando mucha atención para ver si los síntomas se acentúan. Tendrás que observar sus hábitos y cualquier posible alérgeno con el que haya entrado en contacto. Además de observar su evolución y costumbres, vas a deber nutrir a tu mascota con pienso de alta calidad, fresco, y sin colorantes artificiales, conservantes o cualquier componente tóxico que pueda dañar sus defensas.

Cómo tratar la dermatitis en gatos - Paso 2

Si tu felino tiene eccemas, lo más normal es que tu veterinario lo haya puesto en tratamiento con algún fármaco antiinflamatorio para calmar la inflamación y el dolor. También será esencial que evites que se rasque o lama la zona perjudicada pues así, empeorará su estado.

Puedes ponerle un collar isabelino para que así no alcance la zona con eccemas y también podrías poner fundas de silicona para las uñas de tu felino así evitarás que se rasque, se haga más daño, se contamine el resto de la piel sana y retrase su curación.

Cómo tratar la dermatitis en gatos - Paso 3

La causa más usual que provoca dermatitis es la mordedura de la pulga. Por eso, es muy esencial observar de manera continua el estado de la piel de tu gato para ver su evolución. Tendrás que asegurarte de prevenir nuevas apariciones del parásito, para evitar esta y otras enfermedades alérgicas que pueden llegar a generarse.

Es muy recomendable que trates la piel de tu gato con cremas y antídotos naturales para calmar las molestias de la dermatitis a nivel superficial. Aunque el eczema felino no es mortal, si no se trata a tiempo puede generar dificultades graves.

Cómo tratar la dermatitis en gatos - Paso 4

Será preciso que, además de esto de adecentar en profundidad todo el medio donde pasa tiempo tu gato, limpies su piel en profundidad. Puedes lavar su cuerpo con decocciones naturales hechas con manzanilla, malva o caléndula en tanto que tiene propiedades calmantes, refrescantes y antibacterianas que van a dar un alivio enorme a tu mascota y encima favorecerán la cicatrización de las lesiones. También podrías agregar a la dieta de tu felino equinácea que sirve para aumentar sus defensas, incluyendo aceite de girasol en su alimentación.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo tratar la dermatitis en gatos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.