
Una puerta que se cierra en nuestro dedo, un mueble que no vimos y contra el que golpeamos nuestro pie, un objeto pesado que cae en cualquiera de nuestros dedos. Todas estas escenas dolorosas son además accidentes rutinarios comunes que pueden conducir a una uña golpeada, una lesión a la que a veces no damos relevancia a pesar de resultar muy dolorosa y molesta. Si te ha ocurrido y quieres calmar el dolor y evitar un posible morado sigue leyendo, por el hecho de que en Sabioz.com te explicamos de qué manera tratar una uña golpeada pasito a pasito.
Un golpe fuerte en la uña o el dedo puede causarnos un enorme dolor pero además de esto, y dependiendo de la intensidad, puede producirnos una fractura en el dedo. Por eso la primera medida de primeros auxilios que debemos realizar es procurar desplazar el dedo, si no podemos hacerlo, si algún hueso se ha salido de lugar debido al traumatismo o si el dolor es insoportable, entonces es necesario acudir de urgencia para ser atendidos por un médico.

Una vez que hayas descartado que se trata de un golpe tan grave, llega el momento te atender la lesión. Para calmar el dolor y reducir la inflamación lo mejor es poner en la zona golpeada una compresa fría por 10 minutos. Evita aplicar hielo directamente o podría aumentar las molestias.
Si no tienes ninguna compresa helada a mano, entonces sumerge la uña y el dedo perjudicados en agua friísima durante por lo menos 20 minutos.

Si la uña golpeada o el dedo perjudicado además de esto tiene algún corte, será esencial que antes de envolverlo con la compresa o meterlo en agua detengamos el sangrado. Envuelve el dedo con papel o con un pañuelo y ejercita un tanto de presión en la herida, entonces eleva la mano o el pie por sobre el nivel del corazón para que el sangrado se detenga pronto. Cuando haya parado podrás aplicar frío en la zona.
Una vez que hayamos calmado la inflamación resulta recomendable tomar algún calmante de venta libre, como el ibuprofeno, para calmar el dolor. Luego podremos aplicar dos antídotos caseros para uñas golpeadas que reducirán el dolor y la hinchazón:
- Agua tibia con sal: llena un recipiente con agua templada y añade 1 cucharada de sal gorda o 2 de sal fina, sumerge la uña perjudicada y deja en el líquido durante 20 minutos. La sal ayudará a reducir la inflamación y puede prevenir que la uña se ponga negra.
- Manzanilla: esta infusión es un antiinflamatorio natural muy potente, por eso se aconseja sumergir el dedo perjudicado en una taza de manzanilla fría para desinflamar y calmar el dolor.

En el caso de que al pegar la uña la hayas roto, será esencial cortarla para evitar que la misma se siga lesionando. Después de haber aplicado las distintas alternativas para reducir la inflamación y de tomar preferiblemente algún calmante, será esencial recortar el pedazo de uña rota. Desinfecta el cortauñas con alcohol y entonces corta con mucho cuidado, si existe alguna lesión o herida es necesario:
- Limpiarla con agua y jabón.
- Aplicar alguna crema o loción antibiótica para desinficionar.
- Tapar la uña con una gasa para evitar que entre en contacto con substancias que pudieran infectarla.
Repite este proceso 3 veces al día durante por lo menos 3 días. Cuando la lesión haya cerrado un tanto y tu uña esté mejor podrás retirar la gasa.
Uno de los inconvenientes frecuentes al momento de tratar una uña golpeada es que la misma se ponga morada. Esto ocurre cuando, debido al fuerte traumatismo, la sangre se acumula bajo la uña y se queda allá para formar un hematoma. La única forma de evitar que se ponga negra es drenando la sangre, un procedimiento que puedes realizar en casa siguiendo los pasos que te damos en nuestro artículo de qué manera tratar una uña morada.

Si a pesar de proseguirse estas indicaciones el dolor en tu dedo es intensísimo y molesto y no reduce transcurrido un tiempo, lo más conveniente es visitar a un especialista.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo tratar una uña golpeada, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.