
La auriculoterapia es una técnica desarrollada en los años 50, que intenta activar los puntos que se sitúan en la oreja para reducir sufrimientos como, dolores musculares, perdida de peso, trastornos menstruales o parar tratar la depresión y la ansiad.
La ansiedad es un trastorno en el que la preocupación exagerada por particularidades de la vida diaria, así sean motivos familiares, de dinero o salud. Esta alteración puede llegar a afectar la rutina y también incluso inutilizar a una persona. En Sabioz te mostramos de qué manera utilizar la auriculoterapia para la ansiedad.
Si padeces de ataques de ansiedad, la auriculoterapia puede ser una alternativa de tratamiento, pero sobre todo, antes de probar cualquier terapia alternativa, es necesario que visites a un psicólogo para que puede hacer un diagnóstico atinado y te oriente sobre cuál es la mejor técnica para tratar la ansiedad. Recuerda que debes acudir a un centro especializado para efectuarte este género de tratamientos.
El desequilibrio que se genera en el cuerpo por los ataques de ansiedad, hacen que aparezcan diferentes dolores y sufrimientos. La auriculoterapia se basa en los mismos principios de la acupuntura, pero solo se centra en los puntos de la oreja para reducir el dolor y toma como base la cartografía auricular.

En la auriculoterapia se emplean microesferas imantadas, que se pegan a la oreja y activan zonas que influyen sobre la parte del cuerpo que se encuentra perjudicada, además de esto estimulan los impulsos inquietos. A través de esta técnica, también es posible diagnosticar otras enfermedades por el reflejo producido en este órgano.
Esta técnica no genera dolores ni molestias y contrario a la acupuntura, el contacto es completamente superficial, previniendo así cualquier infección. Usar la auriculoterapia para la ansiedad dejará la liberación de endorfinas, que son neurotransmisores que tienen un efecto calmante sobre nuestro organismo. Permitiendo que te sientas más relajado y con una mejor actitud para lidiar con las tareas al día.
Es esencial resaltar que cuando se usa la auriculoterapia para trastornos de ansiedad por la comidas, esta debe ir acompañada de buenos hábitos alimenticios y una rutina diaria de ejercicio. Incluye en tu dieta frutas, vegetales y toma mucha agua, así reducirás la retención de líquidos. Evita comestibles que aumenten la ansiedad como el azúcar, el picante o el alcohol y practica técnicas de relajación donde liberes tu mente de los pensamientos que la mantienen inquieta.

Los tratarnos de ansiedad generan otras enfermedades como el insomnio, cefaleas y migrañas. Si bien este tratamiento reduce los efectos de estos sufrimientos en tu organismo, también puedes incluir infusiones con efecto calmante, como la manzanilla, la valeriana o la pasiflora, sobre todo tómalas antes de dormir.
Otros usos de la auriculoterapia son el control de peso, por el hecho de que deja reducir el hambre y produce una sensación de saciedad. También es ventajoso para tratar los dolores articulares o los producidos por cefaleas, de forma adicional tiene resultados perfectos sobre el tratamiento de trastornos menstruales, en tanto que activa el flujo sanguíneo y calma el dolor.

A pesar de sus múltiples beneficios, la auriculoterapia puede estar desaconsejada en los próximos casos:
- Si tienes inconvenientes en la oreja como eccemas, quemaduras o cortes.
- Si estás encinta.
- Si has sufrido partos prematuros o abortos.
- Si te hallas medicado con antidepresivos.
Si quieres pero información sobre la auriculoterapia para bajar de peso te invitamos a el artículo de qué manera marcha la auriculoterapia para perder peso.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo utilizar la auriculoterapia para la ansiedad, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud mental.