
¿Tienes el pelo seco? En unComo vamos a descubrirte un ingrediente que te ayudará a nutrir el cuero cabelludo y a darle el brillo y la hidratación que tanto precisa: la mahonesa. Este producto que seguro que tienes en casa resulta idóneo para el cuidado de nuestra melena pues consigue hidratar a la perfección el pelo además de esto de darle un toque sedoso y brillante incomparable. A continuación vamos a contarte de qué manera utilizar la mahonesa para el pelo descubriéndote tanto los beneficios que te aporta como la mejor forma de preparar una mascarilla pilífero casera. Sigue leyendo y consigue recuperar la suavidad de tu pelo.
Si tienes el pelo seco, la mahonesa te aportará ese toque de suavidad y además hidratación que precisas pues, entre sus múltiples propiedades, destaca la de nutrir en profundidad las cutículas del pelo como el cuero cabelludo consiguiendo, así, una melena sensiblemente más brillante y suave. La mahonesa está compuesta por huevo, aceite y vinagre, tres productos estrella para los tratamientos de belleza pilífero por conseguir hidratar y, además de esto, conseguir activar la circulación sanguínea haciendo que los nutrientes penetren mejor en el cuero cabelludo.
En unComo queremos remarcar que este tratamiento de mahonesa para el pelo solo es recomendable en personas que habitúan a sufrir de sequedad en tanto que, de lo contrario, podría generar un exceso de grasa y un pelo con tendencia a ensuciarse más veloz. Si tienes el pelo maltratado, quemado o sin brillo, la mahonesa es tu antídoto casero idóneo para solucionar esta condición.

El motivo de que la mahonesa sea buena para el pelo es por el hecho de que este ingrediente contiene propiedades muy ventajosas para mejorar el estado de nuestra melena aportando nutrientes esenciales para revitalizar nuestro pelo. A continuación vamos a descubrirte los beneficios de la mahonesa para el pelo:
- Hidratación profunda: como hemos dicho anteriormente, los ingredientes principales de la mahonesa son aceite de oliva y huevo, dos productos ricos en nutrientes que nos asisten a hidratar el pelo de forma profunda consiguiendo una mayor suavidad y brillo.
- Limpieza profunda: el vinagre es el otro ingrediente de la mahonesa y es ideal para conseguir adecentar nuestro cuero cabelludo y quitar, así, cualquier partícula de suciedad que pueda empeorar nuestro aspecto como quitar la caspa.
- Reduce el frizz: debido a sus propiedades hidratantes y nutritivas la mahonesa consigue que el fizz del pelo tan molesto se reduzca y tengamos, así, una cabellera sensiblemente más simple de amaestrar. En unComo te damos más consejos para evitar el frizz en el pelo.
- Activa el flujo sanguíneo: el vinagre además estimula la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, algo que deja que los nutrientes de la mahonesa penetren en las capas más profundas y llenando de vitaminas la raíz pilífero, algo que dejará que el pelo que vaya medrando lo haga fuerte y sano.

La mejor forma de aprovechar todos los beneficios que acabamos de señalarte es preparar una mascarilla casera de mahonesa que te ayudará a nutrir tu melena y conseguir un aspecto perfecto. A continuación te descubrimos esta receta. Necesitarás:
- Mayonesa (si quieres puedes prepararla tú misma, en el artículo te descubrimos la receta de mahonesa casera)
- Aceite de nuez (opcional): le dará más suavidad y brillo al pelo
Mezcla los dos ingredientes en un recipiente removiendo hasta el momento en que veas que se vuelve una pasta homogénea, cuando lo tengas listo, aplícalo en el pelo seco desde la raíz hasta las puntas. Para que se extienda adecuadamente puedes utilizar una brocha o con la yema de tus dedos puedes aplicarlo por todo tu pelo.
Una vez tengas la mahonesa repartida por todo el pelo vas a deber ponerte un gorro de baño o una toalla para así retener la humedad y que tu pelo se hidrate en profundidad. Tendrás que dejar que la mahonesa actúe durante 1 hora aunque si tienes el pelo muy deteriorado te invitamos a que te lo dejes un tanto más, hora y media o 2 horas.

Para enjuagar la mascarilla de mahonesa vas a deber proseguirse unos pasos específicos pues debes lavar en profundidad para que no te quede ningún resto engastado. Así pues, lo mejor es que primero apliques agua templada en exuberancia (sobre todo debes procurar que no esté muy caliente pues puede secar el pelo y estropearlo de nuevo) y, después, eches tu champú frecuente frotando bien en la cabeza y efectuando masajes para conseguir quitar cualquier resto.
Después vas a deber enjuagarte el pelo con rebosante agua y repetir el proceso con el champú, solo así, te asegurarás de haberte limpiado adecuadamente el pelo. Con 2 lavados y 3 enjuagues estarás más que limpia y tu pelo no se verá sucio en el momento en que te lo seques. Es recomendable que, tras utilizar la mahonesa en el pelo, no te apliques calor (plancha, secador, etc.) y dejes que la melena se te seque al aire, si es invierno, aplícate antes un protector térmico que resguardará tu pelo.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo utilizar la mahonesa para el pelo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.