Saltar al contenido

Cómo utilizar la pasiflora para pequeños

21 mayo, 2022
Cómo usar la pasiflora para niños

La pasiflora es una planta aromatizada muy conocida, además de esto de por su exuberante belleza, además por sus múltiples aplicaciones y propiedades ventajosas en la salud y la belleza. Sin embargo, tiene en su composición una pequeña cantidad de alcaloides que pueden considerarse psicotrópicos y podrían generar alucinaciones, entre otros efectos secundarios si no se emplea con moderación. Conocida por sus efectos calmantes y sedantes, podemos hallar incluso en el mercado productos para facilitar el sueño a los pequeños que poseen pasiflora. Para hacer buen empleo de esta planta, en Sabioz.com te contamos de qué forma utilizar la pasiflora para pequeños.

Pasos a proseguirse:

También conocida como la flor de la pasión, pasionaria, maracuyá y demás nombres que podríamos numerar, la pasiflora es conocida por sus cualidades. Saber sus propiedades nos puede hacer pensar en ella como alternativa a fármacos. A continuación, te detallamos ciertas de ellas:

  • Ayuda a reducir la tensión.
  • Es buena contra el insomnio y demás trastornos del sueño.
  • Posee propiedades antiespasmódicas.
  • Puede resultar un buen broncodilatador, útil para diferir crisis asmáticas.
  • Muy útil como sedante y calmante para tratar inconvenientes de nerviosismo, ansiedad, agobio, etc.
Cómo usar la pasiflora para niños - Paso 1

La pasiflora puede actuar y, por lo tanto, causar efectos secundarios si se toma a la vera de fármacos indicados para los trastornos anteriormente citados; con lo que es muy esencial no mezclar los dos elementos. Si estamos medicando a nuestros pequeños (o a nosotros mismos), lo mejor es consultar antes con el médico y él nos recomendará.

Cómo usar la pasiflora para niños - Paso 2

Si tras la ingesta de pasiflora o de preparados con base de esta planta, vemos que el pequeño presenta reacciones desfavorables como náuseas, vómitos o dolores de estómago, puede ser debido a los efectos secundarios que la pasiflora puede provocar en ciertas personas. En este caso, es recomendable dejar de tomarla de forma inmediata.

Otros efectos secundarios de la pasiflora provocados, esta vez, por un consumo excesivo, pueden ser efectos narcóticos manifestándose en forma de sensación de adormecimiento de alguna parte del cuerpo o general. También puede causar alucinaciones en ciertas personas a raíz de los alcaloides que contiene.

Aunque la pasiflora es considerada una planta de baja toxicidad, no es recomendable suministrarla a pequeños menores de 3-4 años. Y de esta edad y hasta los 12 años, la cantidad a proveer he de ser proporcional a su peso (máximo una taza de té al día).

Si tu hijo sufre insomnio o sueño intranquilo y quieres prepararle una infusión antes de ir a dormir, ahora te contamos de qué forma preparar una infusión de pasiflora:

  • Añadir a medio litro de agua 3-4 cucharadas soperas de pasiflora.
  • Hervir unos 10 minutos y apagar el fuego.
  • Dejar unos minutos en reposo y colar.
  • Podemos añadir un tanto de miel si no le agrada el sabor.

Recuerda que, aunque hagamos la infusión en medio litro, solo pueden tomar una taza.

Cómo usar la pasiflora para niños - Paso 5

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo utilizar la pasiflora para pequeños, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.