
Cada vez hay más personas que se animan a volver a usar los objetos rutinarios para darles una nueva vida y contribuir, así, a un planeta más ecológico y sin tantos envases desechados. Si eres una de esas personas, te encantarán las ideas que en Sabioz te plantearemos ahora con las que aprenderás de qué forma volver a usar hueveras y transformarlas en lámparas, en juguetes para los pequeños o en originales joyeros. Sigue leyendo este artículo y aprende a sacarle el máximo jugo a la caja en la que vienen los huevos.
Hacer un costurero
Una forma muy original de volver a usar las hueveras es aprovechar su forma para emplearlas tal como si fuera un costurero. En lugar de tener los hilos, las agujas y las tijeras desperdigadas por algún cajón o metidas en una caja de zapatos, puedes reciclar estos objetos y darles un nuevo empleo realmente útil y con un resultado estético perfecto.
En la imagen anexa verás que se ha querido forrar la parte superior para poder colgar las tijeras, así, aprovechas al máximo la capacidad de la caja. Si quieres, puedes colorearla con los tonos que más te complazcan o, si lo prefieres, dejarla en su color original, ¡como prefieras!

Hacer una caja
Una huevera también puede usarse para guardar cualquier género de objetos que tengas desperdigados por casa. Por ejemplo, puedes meter los botones, las llaves, los juguetes más pequeños, etc.. Esta es buena idea para crear una caja que organice la habitación de los más pequeños en tanto que puedes darle el toque que desees al decorar y personalizarla con diferentes motivos.
Por ejemplo, en la imagen anexa puedes ver de qué forma se ha transformado la huevera en una entretenida caja para guardar las muñecas rusas, el diseño es ideal tanto para decorar el recibidor de una casa para ponerla en una habitación infantil.

Guirnaldas con hueveras
A continuación vamos a proponerte una idea muy original para reciclar hueveras y conseguir, así, darle un nuevo empleo. Se trata de aprovechar las partes más redondeadas para transformarlas en amenas guirnaldas que podrás poner en zonas de tu casa como el recibidor, en tu vestidor, etc..
Para hacerlo, solo vas a deber recortar estas partes de la huevera y abrirlas un tanto para darles la forma de flor que te proponemos en la imagen. Después, vas a deber pasar las lucecitas por su interior para conseguir, así, que la iluminación quede perfecta. Si quieres puedes darles un toque de color a la huevera y conseguir que se integre con la ambientación de tu hogar.

Como un joyero
Uno de los usos más prácticos que puedes darle a una huevera es aprovechar una de sus partes para edificar un fácil y hermosos joyero en el que podrás guardar tus anillos y pendientes. Como puedes ver en la imagen, la idea está en que los huecos donde habitualmente están puestos los huevos se empleen, ahora, como el resguardo de tus joyas y bisutería.
Para darle un toque bien elegante puedes pintarla de blanco pero si tu habitación es colorida o en ella prevalece una tonalidad, te sugerimos que amoldes este nuevo objeto a la decoración y, así, quedará perfecto.
Si te ha agradado esta idea te invitamos a que leas otro artículo en el que te contamos de qué forma hacer un joyero de cartón.

Hueveras para las plantas
Las hueveras también pueden servir como recipiente para tus plantas más pequeñas y conseguir, así, crear algo similar a una jardinera muy ecológica y sostenible. Para ello solo vas a deber aprovechar una de las partes de este objeto de empleo rutinario y también introducir en los huecos las plantas más pequeñas.
Esta idea está, sobre todo, aconsejada para plantas como cactus pequeños para darle un toque natural en tu casa. Para poder hacer esta manualidad, solo precisarás adquirir estas pequeñas plantas (libres en floristerías y/o tiendas de regalos) y ponerlas en el interior.

Para envolver un regalo
Una buena forma de reaprovechar una huevera es convertirla en una preciosa caja para envolver un regalo. Es una idea muy original y que seguro que le encantará a la persona a la que le hagas el presente. Sobre todo, esta manualidad encajará con los regalos más pequeños como, por poner un ejemplo, un conjunto de joyería.
Para que el resultado final tenga buena presencia, lo mejor es que personalices la huevera dándole un toque de color específico y poniéndole un nudo que rodee la caja; así consigues que se vea como un regalo. Para evitar los agujeros del interior puedes decantarse por la idea de la imagen, o sea, cubrirlos con un tanto de papel maché de un color diferente al que hayas empleado para pintarla para, así, resaltar todavía más el regalo. ¡Le encantará!

Para plantar tus semillas
Las hueveras también pueden usarse como recipientes para plantar tus semillas y conseguir, así, hacer nacer unas nuevas plantas. Para ello solo vas a deber hacerte con tierra para plantar y las semillas que desees, sobre todo, intenta que no sean de flora que medre mucho pues el recipiente no te lo dejará salvo que decidas desplantarla y ponerla en otro recipiente más grande.
Esta es buena idea para las familias que deseen educar a sus hijos cuál es el funcionamiento de la naturaleza haciendo este educativo experimento en casa.

Como bandeja de cupcakes
También puede asombrar a tus amigos o familiares aprovechando la forma de las hueveras para meter pequeños dulces como cupcakes o mini pasteles. Es una forma muy original y entretenida de presentar tu postre, además de esto de ser algo 100% ecológico.
En Sabioz te invitamos a que si vas a darle este empleo, te abstengas de pintar la huevera pues la toxicidad de los químicos de la pintura podría ser perjudicial. Lo mejor es que limpies en profundidad la caja para quitarle cualquier resto de suciedad y también introduzcas los pasteles en el interior, siempre y en todo momento cubiertos con un pedazo de papel para sostenerlos apartados.

Una lámpara con hueveras
Una idea más elaborada pero estéticamente increíble es reciclar las hueveras para conseguir edificar lámparas como las que te mostramos en la imagen. Para hacer esta manualidad precisarás múltiples cajas de huevos (siempre y en todo momento dependiendo de la amplitud que desees darle) y cortarlas por mitades.
La forma de realizar esta lámpara consiste en pegar con cola o con grapas todas las cajas y dándole una forma redondeada o cuadrada, conforme te guste. Intenta que las hueveras queden bien fijadas entre ellas para evitar que se rompan o que se caiga ciertas partes. Después, vas a deber introducir la lámpara en el interior y crear un soporte en la parte superior de la lámpara para que se sostenga.
Si te ha agradado esta manualidad, en el artículo de Sabioz te contamos de qué forma hacer una lámpara con una bolsa de papel.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo volver a usar hueveras, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Arte y artesanía.