
¿No sabes qué hacer con las lámparas que se te funden en casa? Aunque depositarlas en el contenedor de reciclaje recomendable es buena opción, además es posible reaprovecharlas y darles nuevos usos de lo más creativos. Y es que podrás conseguir todo género de elementos ornamentales muy originales y simples de edificar con poco más que un bombillo. Así que no esperes más y descubre en el artículo de Sabioz diferentes ideas sobre de qué manera volver a usar lámparas.
Bombillas jarro o macetero
Darle una nueva vida a una lámpara que ha dejado de hacer luz es literalmente posible, y es puede convertirse en un original macetero o florero para plantas y flores. De este modo, un objeto inerte va a cobrar vida y dejará que el vegetal medre en su interior.
Así pues, será preciso agujerear el casquillo para así retirar los filamentos con la ayuda de unos alicates finos o una pinzas. A continuación, vas a deber completar la lámpara con agua o tierra conforme el género de planta o flor que desees introducir; podrás optar fabricarle un soporte con alambre o colgarla atada con un cordel. De este modo, la lámpara lucirá estupenda como maceta o jarro y aportará alegría a tu hogar.

Salero y aceitera con lámparas
A la hora de volver a usar bombillos, además podemos decantarnos por darles un nuevo empleo culinario. Así pues, con poquísimo podrás fabricar un original salero y una original aceitera o vinagrera que sorprenderán a tus convidados.
De nuevo, vas a deber vaciar la lámpara y seguidamente lavarla a consciencia —en un caso así contendrá productos alimenticios y ha de estar bien limpia— con agua y jabón o incluso agregándole un tanto de lejía para desinficionarla. Una vez enjuagada y seca, podrás rellenarla con sal y aceite o vinagre y ponerle un corcho o tapón que encaje en el agujero del casquillo para que no se viertan. Para conseguir que se sostenga de pie, puedes valerte de topes autoadhesivos de silicona que podrás localizar en cualquier ferretería.

Lámpara de alcohol con lámparas
Antes que nada, cabe resaltar que este procedimiento de volver a usar lámparas es un tanto más difícil de realizar y es esencial tener mucha cautela para que no resulte peligroso. Así pues, se trata de convertir las lámparas en lámparas de alcohol o aceite, que va a funcionar por la combustión de una mecha.
De este modo, vas a deber agujerear esmeradamente el casquillo para retirar todos los elementos de su interior, sin que el agujero sea demasiado grande. Y es que será ahí donde pondrás la mecha —que puedes adquirir en estancos o utilizar un cordón viejo— tras completar la lámpara con alcohol o aceite de candil.

Bombilla terrario
Construir un pequeño terrario es una idea similar a la primera opción que te sugeríamos para aprovechar las lámparas viejas que tienes por casa. De este modo, precisarás arena para rellenar el bombillo y plantas capaces para terrarios; te invitamos a que visites una tienda o centro de jardinería donde podrán recomendarte sobre las más apropiadas.
Te resultarán de gran ayuda unas pinzas largas, del género de las que emplean las enfermeras, para ir poniendo las plantas en el miniterrario.

Adornos navideños con lámparas
Y aunque se trate de algo sensiblemente más estacional, además resultará muy creativo utilizar las lámparas fundidas para edificar ornamentos reciclados para el árbol de Navidad. De este modo, podrás decorar tu casa con poquísimo dinero y de forma más que original. En este caso, puedes decantarse por no vaciar las lámparas, en tanto que al pintarlas vas a tapar los filamentos y demás elementos de su interior.
Puedes convertir las lámparas en personajes navideños como muñecos de nieve y Papá Noel o Santa Claus, como además puedes decantarte por únicamente pintarlas y cubrirlas de purpurina o brillantina. ¡Deja volar tu imaginación y a decorar el árbol con elementos reciclados!

Si quieres leer más artículos similares a Cómo volver a usar lámparas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Arte y artesanía.