
La chaya, también conocida como la espinaca mexicana, es una planta usada con fines medicinales. Se puede consumir igual que cualquier otra hortaliza, solo que debe cocinarse apropiadamente para quitar los glucósidos tóxicos que contiene. Se afirma que esta planta tiene mayor concentración de hierro, calcio, vitamina C, betacaroteno, fibra y proteínas que cualquier otro vegetal de hojas verdes. Sin embargo, si se consume cruda o en exceso puede causar ciertas dificultades o envenenamiento. Conoce aquí, en esta entrada de Sabioz, cuáles son las contraindicaciones de la chaya.
La chaya es usada normalmente como una planta medicinal para tratar condiciones como:
- Mejorar la digestión.
- Mejorar la circulación sanguínea.
- Bajar el colesterol.
- Prevenir la diabetes.
- Aliviar los síntomas de la artristis.
- Prevenir la anemia por su contenido en hierro.
La chaya se emplea con frecuencia para tratar esta clase condiciones pues tiene la propiedad de regular los niveles de glicemia en sangre, estimular la función de los riñones y bajar el colesterol, con lo que su consumo en exceso está contraindicado en personas que sufren de hipoglicemia o tienen deficiencia renal.
Entre las contraindicaciones de la chaya destaca su consumo en crudo. La chaya debe cocinarse al menos durante 20 minutos en vapor para quitar su posible contenido de glucósidos tóxicos, los que siendo ingeridos forman ácido cianhídrico, el como puede inhibir la respiración celular y causa la muerte por envenenamiento.

Por su capacidad de bajar los niveles perturbados de glicemia en sangre el consumo en exceso de chaya está desaconsejado en personas que sufren de hipoglicemia. Si una persona con hipoglicemia consume altas cantidades de chaya puede probar bajas de glicemia que pueden ser perjudiciales para su condición, presentándose probablemente una baja de azúcar que puede calamar con la ingesta de algún carbohidrato.
También está desaconsejado el consumo de chaya en personas con deficiencia en la función renal. El consumo de esta planta estimula el funcionamiento de los riñones gracias a su propiedad diurética, lo como puede causar daños colaterales secundarios en personas con deficiencia renal si se consume esta planta en exceso.

La chaya también se aconseja para regular la hipertensión arterial por su propiedad de estimular la circulación sanguínea. Sin embargo, si una persona que sufre de tensión baja consume esta planta en exceso puede probar un nivel todavía más bajo de la presiono sanguínea, lo como puede causar dificultades.
Por lo general la chaya no tiene mayor contraindicaciones que las anteriormente mientas. Por el contrario, se considera una planta muy saludable cuyas propiedades son usadas de forma positiva para tratar enfermedades y ofrecer fuente de hierro, proteína, calcio, antioxidantes y vitamina C al organismo por medio de si consumo.
Esta planta abunda principalmente en México y es considerada el legado de los mayas a la humanidad, en tanto que esta cultura fue precursora en su consumo. En México hay muchos platos que poseen chaya pero el más conocido es una especie de tamal preparado con base en esta planta.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Contraindicaciones de la chaya, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.