Saltar al contenido

Contraindicaciones de la manzanilla

30 mayo, 2022
Contraindicaciones de la manzanilla

Las flores de la manzanilla, además conocida como camomila, son muy empleadas con fines terapéuticos, siendo un enorme antídoto natural para mejorar y tratar diferentes afecciones que ponen bajo riesgo la buena salud de nuestro organismo. Pero, aunque se trata de una hierba muy ventajosa, de la misma forma que sucede con otras plantas medicinales, es recomendable informarse de los posibles efectos desfavorables que puede provocar pues hay algunos casos en los que no es muy recomendable su consumo. Para que salgas dudas y sepas cuáles son las contraindicaciones de la manzanilla, sigue leyendo este artículo de Sabioz.

Pasos a proseguirse:

No hay duda que la manzanilla es una de las plantas curativas más populares para calmar y tratar ciertas enfermedades como las que afectan a la buena salud del aparato digestible, calmar los nervios, combatir el insomnio, reducir el colesterol elevado y reducir inflamaciones, entre otros beneficios que te mostramos con detalle en el artículo Cuáles son las propiedades medicinales de la manzanilla.

A pesar de ello, antes de comenzar a consumirla, de esta forma sea en infusión, en cápsulas o haciendo empleo del aceite esencial de manzanilla de forma tópica, es recomendable que tengas presente lo que señalamos ahora, como que consultes con tu médico o nutricionista en el caso de albergar dudas de que esta planta puede ser contraproducente para tu salud.

Contraindicaciones de la manzanilla - Paso 1

Aunque la manzanilla es una de las hierbas medicinales más inofensivas que existen, una de las pocas contraindicaciones que se le atribuyen es, como es obvio, para aquellos que tienen intolerancia o sensibilidad a alguna planta que pertenezca a la familia de las compuestas. Su consumo les podría causar reacciones alérgicas o la aparición de erupciones cutáneas al tomar contacto con la piel.

Así mismo, no es recomendable el consumo frecuente de manzanilla en personas que sufren de alergia la polen, rinitis alérgica o sensibilidad a plantas como la ambrosía o los crisantemos. En estos casos, se deben extremar las cautelas antes de utilizar la manzanilla como antídoto natural y además informarse de si es recomendable o no para cada caso particularmente.

Aunque no existen patentizas claras de que la manzanilla sea de forma plena perjudicial para las mujeres embarazadas o las que se encuentren en el periodo de lactancia, tampoco se ha demostrado que sea de forma plena inofensiva en estos casos. Es por esta razón que no se aconseja consumirla sin antes haberlo consultado con el médico; además de esto, se ha señalado que los aceites esenciales de manzanilla no deben emplearse durante la gestación, ya que pueden ejercer un efecto uterotónico y provocar el aborto.

Contraindicaciones de la manzanilla - Paso 4

Las infusiones de manzanilla no están desaconsejadas para pequeños menores de 5 años de edad, no obstante, no se aconseja utilizar el aceite esencial de manzanilla en los pequeños. Esto se debe a que algunos de sus componentes pueden resultar poderosos alérgenos para ellos, con lo que podría causarles dermatitis de contacto o bien otros géneros de reacciones alérgicas.

Además de las contraindicaciones de la manzanilla anteriormente explicadas, es recomendable tener en consideración que tanto las infusiones como los aceites esenciales de esta planta pueden interactuar con algunos fármacos y que, por esta razón, no es recomendable su consumo. Por un lado, encontramos que la manzanilla podría acrecentar el efecto de fármacos sedantes como es el caso de calmantes; y por otro, que podría fortalecer el efecto de fármacos anticoagulantes.

Contraindicaciones de la manzanilla - Paso 6

Para un consumo responsable de esta planta y evitar que dañe la salud de tu organismo, siempre y en toda circunstancia es recomendable proseguirse las indicaciones del prospecto teniendo presente tanto la edad de la persona como su estado de salud y los posibles efectos secundarios. Por lo general, no se aconseja tomar más de dos o tres infusiones al día de manzanilla; y en el caso de las cápsulas, se pueden ingerir una o dos al día.

En el siguiente artículo puedes ver Cómo utilizar la manzanilla en el cada día.

Contraindicaciones de la manzanilla - Paso 7

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Contraindicaciones de la manzanilla, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Medicinas y suplementos .