Saltar al contenido

Contraindicaciones de la vitamina A

5 junio, 2022
Contraindicaciones de la vitamina A

La toma excesiva de vitamina A tiene una serie de contraindicaciones que deben tenerse en cuenta singularmente si se está encinta o en periodo de lactancia. Además, muchas personas antes de llegar el verano toman dosis más elevadas de zanahorias, uno de los comestibles ricos en vitamina A y que pueden llegar a generar determinados efectos visuales en su cuerpo. En este artículo de Sabioz te descubrimos las contraindicaciones de la vitamina A para que tengas presente los riesgos que pueden devenir de un consumo excesivo.

Pasos a proseguirse:

Cuando una persona toma un exceso de vitaminas se conoce como «hipervitaminosis«. La vitamina A se trata de un nutriente liposoluble que se queda guardado en el organismo cuando se toman grandes cantidades del mismo; sobre todo, el órgano que más retiene el exceso es el hígado, con lo que una de sus contraindicaciones tendrán que ver con la función hepática.

De todos modos, cabe apuntar que una toxicidad derivada de un abuso de vitamina A es extrañísima debido a que para que esto ocurra, una persona adulta tendría que estar consumido más de veinticinco mil unidades al día y durante más de 6 años. Las personas que más riesgo tienen a presentar determinados síntomas son aquellas que toman algún fármaco específico o que comen habitualmente aceites de hígado.

Contraindicaciones de la vitamina A - Paso 1

Algunos de los efectos secundarios de la vitamina A en adultos son los próximos:

  • Alteraciones inquietas
  • Sensación de mareo y/o vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de somnolencia
  • Visión turbia
  • Falta de hambre y bajada de peso
  • Aparición de osteoporosis

El consumo excesivo de la vitamina A está desaconsejada a mujeres embarazadas y a pequeños, sobre todo, los que están en periodo d lactancia. El motivo es que en el caso de los recién nacidos este nutriente puede hacer causar que la fontanela se abombe debido a una presión del cráneo; pero también puede generarles vómitos y falta de hambre. Por lo que se aconseja que las mujeres que estén en periodos de lactancia controlen la ingesta de vitamina A.

Cuando una mujer está encinta debe también ir cuidadosamente en el momento de tomar estos comestibles debido a que si diariamente toma más de diez mil unidades se corre el riesgo de que el feto se desarrolle y nazca con malformaciones.

Contraindicaciones de la vitamina A - Paso 3

Ya hemos apuntado anteriormente que muchas personas, al llegar el verano, aumentan el consumo de betacaroteno, un nutriente que procede de la vitamina A. Esto lo hacen para que el moreno de la piel se consiga más veloz pero, si se consume de forma excesiva, puede que veas de qué forma tu piel está demasiado pigmentada y te aparecen máculas cobrizos o naranjas sobre todo en zonas como las manos o los pies. También posiblemente se te modifique el tono frecuente de tus flujos genitales y que estos aparezcan más oscuros o anaranjados; se debe al exceso de betacaroteno.

Contraindicaciones de la vitamina A - Paso 4

Además de estos signos que hemos comentado anteriormente, es verdad que si no reduces tu ingesta de vitamina A, determinados de estos efectos pueden convertirse en crónicos y no poder quitarlos de tu organismo. Por lo tanto, cuando adviertas uno de ellos es esencial que examines tus hábitos alimenticios y consultes a un médico para que te dé las claves para llevar una vida sana. La vitamina A puede acarrear a afecciones crónicas como las próximas:

  • Piel descamada y seca
  • Desgana, fatiga y cansancio
  • Pérdida de pelo
  • Mal humor y también irritabilidad

Sin embargo, ya hemos apuntado que para probar determinados de estos síntomas, el consumo de vitamina A debes ser elevado. En las dosis recomendables y frecuentes, este nutriente es muy recomendable para el recomendable funcionamiento de nuestro organismo en tanto que nos ayuda a tener más defensas, a mejorar el desarrollo de nuestros huesos y dientes, favorece el funcionamiento sexual con ciclos más regulares y unos espermas de mejor calidad.

En este artículo de Sabioz te contamos de forma detallada cuáles son los beneficios de la vitama A.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Contraindicaciones de la vitamina A, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.