
El propóleo es uno de los antibióticos naturales por antonomasia gracias a sus múltiples propiedades y beneficios medicinales. No obstante, se considera una sustancia compleja, con lo que no es recomendable consumirla de manera indiscriminada, sin tomar ciertas cautelas. Si bien es un complejo vitamínico que no genera efectos secundarios, es esencial no exceder las dósis de consumo recomendadas. Si quieres saber más sobre las contraindicaciones del propóleo, sustancia originaria de la apicultura, no dejes de leer el siguiente artículo de Sabioz.com. Te explicamos de qué forma he de ser su consumo, cuáles son las dosis recomendadas y qué cautelas debes tomar si quieres descubrir sus efectos medicinales.
Lo más esencial en el momento de ingerir propóleo es siempre y en todo momento observar con no superar las dosis máximas de consumo recomendadas. Para los adultos, hay una escala que puede asistirte si vas a ingerir este complejo vitamínico vía oral, que es la próxima: 5 mg por cada kg de peso al día. Es decir, si multiplicas tu peso por 5 es la cantidad, en miligramos, que puedes tomar cada día de propóleo. Por ejemplo, si pesas 75 kg puedes consumir 375 mg de este antibiótico natural cada día.

Debes proseguirse las instrucciones de consumo que te encontrarás en los preparados de propóleo para que tu cuerpo lo permita y puedas aprovecharte de sus efectos ventajosos. Lo esencial si tomas propóleo es que nunca lo tomes de forma continuada, sino he de ser consumido durante un periodo de tiempo específico. Excederse en cantidad y en tiempo puede provocar inconvenientes digestibles y trastornos gastrointestinales.
Existe cierta probabilidad de ser alérgico al propóleo, como a otros productos provenientes de la apicultura o las abejas. Si eres ya alérgico a la miel o a la jalea real, no es recomendable tomar propóleo. No obstante, puedes tomar unas gotas de prueba o emplearlas sobre tu piel para observar si generan alguna reacción alérgica. Si no te sientes capaz de probar por miedo a una reacción, es mejor que lo evites o que consultes directamente a tu médico.

Algunas de las reacciones alérgicas que puede causar el consumo de propóleo son irritación, llagas o aftas bucales, malestar digestible o trastornos gastrointestinales como la diarrea. Es recomendable que te cerciores de antemano para saber si eres capaz o no para tomar este producto.
Si estás encinta o estás en periodo de lactancia puedes tomar propóleo, eso sí, toda vez que sea bajo prescripción y supervisión médica. Si bien no se han encontrado inconvenientes tras múltiples estudios científicos, lo más conveniente es consultarlo con un profesional.

Por último, es completamente desaconsejable tomar propóleo en el caso de sufrir asma o algún otro inconveniente respiratorio, más todavía si este es provocado por cualquier género de alergia, en tanto que con el consumo de esta sustancia se podrían aumentar y empeorar los síntomas alérgicos naturales.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Contraindicaciones del propóleo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Medicinas y suplementos .