Saltar al contenido

Contraindicaciones y efectos secundarios del Sintrom

29 enero, 2023
Contraindicaciones y efectos secundarios del Sintrom

El Sintrom es un fármaco anticoagulante bien conocido y popular. Ayuda a inspeccionar la coagulación sanguínea para que no se formen coágulos. Lo que hace fundamentalmente es acudir a que la sangre se sostenga líquida de esta manera no se puedan formar coágulos de sangre, como trombos, y evitar que se genere una embolia. Es singularmente útil en personas que han tenido un accidente cerebrovascular, lo que generalmente se conoce como ictus. Sin embargo, es tan efectivo como peligroso y su empleo ha de estar estrictamente controlado. Se debe hacer un seguimiento periódicamente y las dosis deben ser administradas como se ha indicado. Además, no todas las personas pueden tomarlo. En este artículo de Sabioz te explicamos cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios del Sintrom.

Para qué sirve el Sintrom

La coagulación es un proceso esencial en el organismo en tanto que ayuda a reparar lesiones. El inconveniente reside en que ciertas afecciones provocan la coagulación de la sangre sin que se genere una lesión y esto causa que se formen coágulos en los vasos sanguíneos obstruyéndolos. Para estos casos se administra Sintrom cuyo principio activo es el Acenocumarol, que marcha como contendiente de la vitamina K. Esta vitamina actúa en el organismo como solidificante de la sangre y es una vitamina antihemorrágica. El Sintrom, por su lado, actúa como anticoagulante y evita la capacitación de trombos y embolias. Se usa en personas que tienen un alto riesgo de sufrir trombosis o afecciones que generen coágulos en la sangre, por poner un ejemplo para prevenir un ictus.

Los coágulos están formados por una proteína llamada fibrina y por plaquetas. La fibrina contribuye también, a la coagulación de la sangre. El Sintrom inhibe la capacitación de fibrina ayudando a que no se formen coágulos sanguíneos.

A continuación, detallamos cuáles son las principales indicaciones médicas para la administración del Sintrom:

  • Infarto de miocardio agudo
  • Tromboembolismo venoso
  • En personas con prótesis valvular cardiaca.
  • Fibrilación auricular
  • Accidente cerebrovascular o ictus
  • Trombofilia
  • Valvulopatías
  • Miocardiopatía dilatada
Contraindicaciones y efectos secundarios del Sintrom - Para qué sirve el Sintrom

Contraindicaciones del Sintrom

Aunque es un fármaco muy eficaz no todo el planeta puede tomarlo en tanto que afecta a la coagulación de la sangre y puede ser peligroso. Las principales contraindicaciones del Sintrom son las próximas:

  • Personas con alergia al acenocumarol o determinados componentes o excipientes del Sintrom.
  • Los pequeños y personas mayores lo van a tomar siempre y en todo momento siguiendo estrictamente las indicaciones en tanto que son más susceptibles a este fármaco. Deben hacerse revisiones cada cierto tiempo y tener mayor cautela en las dosis administradas.
  • Personas con alergia o intolerancia a la lactosa en tanto que está entre sus componentes. Para ello es mejor acudir al especialista y él será quien recete la dosis recomendable.
  • Las personas con inconvenientes mentales o que estén seniles o tengan alguna enfermedad de memoria deberían tener a alguna persona que les asista con la toma en tanto que podrían olvidar la dosis o confundirlas.
  • Cuando exista riesgo de hemorragia se deberá evitar la utilización de Sintrom en tanto que podría empeorar la situación. Por ejemplo, ciertas enfermedades como la hemofilia o las ulceras gastrointestinales pueden generar hemorragias.
  • Si estás encinta o sospechas estarlo en tanto que podría causar malformaciones innatas en el feto.
  • Personas con enfermedades del corazón.
  • Personas con la tensión alta, insuficiencia hepática o insuficiencia renal grave.
  • Tras una operación, en tanto que en estos casos hay un aumento de la actividad fibrinolítica.
  • Además, debes consultar a tu médico si estás tomando algún otro fármaco en tanto que podrían actuar al contrario.
Contraindicaciones y efectos secundarios del Sintrom - Contraindicaciones del Sintrom

Posibles efectos secundarios del Sintrom

Sintrom, de la misma manera que el resto de fármacos, tiene posibles efectos secundarios que debes tener en cuenta. Principalmente el efecto secundario más peligroso y común del Sintrom son las hemorragias que pueden ser realmente graves dependiendo de la situación. Pero, aparte existen otros efectos secundarios del Sintrom son los próximos:

  • Hemorragias aproximadamente intensas localizadas en encías o nariz, aunque también puede provocar hemorragias más graves como gastrointestinales o urogenitales. También es probable expulsar sangre cuando se tose o se estornuda o incuso en los vómitos. Las heces también pueden tener sangre o aparecer de un color negro, lo que significa la presencia de sangre en el intestino. El periodo menstrual puede ser más sangrante de lo normal o incluso durar más días de lo frecuente.
  • Fiebre o cefaleas.
  • Algunos comestibles alteran la eficiencia del Sintrom con lo que es conveniente consultar al médico sobre la dieta en tanto que podría tener efectos desfavorables debido a la interacción del comestible y el fármaco, generando alergias, vómitos y/o diarreas primordialmente.

Ante cualquier signo que aprecies asiste a un médico inmediatamente en tanto que podría tratarse de un efecto de la medicación.

Cómo se debe tomar el Sintrom

Antes de saber de qué manera se toma el Sintrom se deben realizar análisis de sangre para ver el nivel de INR, un factor que mide el nivel de coagulación de la sangre. La coagulación está determinada por múltiples factores como el nivel de plaquetas, de líquidos, etc.

Cuando el INR se encuentra alto quiere decir que la dosis de Sintrom administrada es mayor a la precisa y la sangre es demasiado fluida, lo que puede provocar hemorragias. Este efecto secundario puede ser realmente grave en tanto que si, por poner un ejemplo, la persona tiene una herida no va a curar apropiadamente y la sangre no dejará de salir en tanto que está demasiado líquida y no se genera una coagulación recomendable.

Por otro lado, si el INR es bajo la dosis administrada será deficiente y se requerirá un aumento de esta. Si el INR normal quiere decir que tiene coagulación recomendable, pero esto no quiere decir que se encuentre estable en tanto que si la persona tiene inconvenientes de coagulación es como si no estuviera tomando la medicación y por eso hay que subir la dosis.

Antes de tomarlo, en la consulta, es muy esencial informar a tu médico de la toma de otros fármacos, incluso si es un calmante tomado esporádicamente. Cualquier otro fármaco he de ser consultado al médico en tanto que el Sintrom podría reaccionar de forma negativa y de esta manera se evitarán interactúes del Sintorm con otros fármacos.

Además, durante la toma de Sintrom no se deben tomar bebidas alcohólicas y se debe evitar fumar. Su ingesta es diaria y por vía oral y de esta manera como la medicación el médico te asignará una hoja de seguimiento y dosis y tomas precisas para que exista el mayor control posible. Así sabrás con la mayor precisión qué dosis debes tomar cada día y a qué horas. Las dosis dependerán del tratamiento de la persona y son siempre y en todo momento adaptadas y estrictamente indicadas.

Además, vas a deber acudir periódicamente a efectuarte análisis de sangre para proseguirse valorando los niveles de INR y mudar la medicación en caso preciso.

Contraindicaciones y efectos secundarios del Sintrom - Cómo se debe tomar el Sintrom

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Contraindicaciones y efectos secundarios del Sintrom, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Medicinas y suplementos .