
Los automóviles híbridos combinan un motor de combustión y otro eléctrico, siendo este último el que marca la diferencia en la ciudad, en tanto que es ahí donde se arranca y frena de forma continua y se conduce a una baja velocidad. Además, los híbridos tienen una autonomía mayor respecto a los turismos eléctricos y consumen menos que los de combustión usuales. Si quieres saber cuál es el consumo de los turismos híbridos y cuáles son los modelos que gastan menos, Sabioz te da la contestación en el presente artículo.
Comparativa entre híbrido y gasolina
Según una investigación llevado a cabo durante tres años por EDF, Toyota y la ciudad de Estrasburgo, un vehículo de motor híbrido consume de media un 46% menos que uno de gasolina usual del mismo tamaño cuando reposta 1,1 veces al día.
Por otro lado, en el mismo programa además se ha llegado a la conclusión de que si la frecuencia de la recarga del vehículo híbrido enchufable es de 1,6 veces al día, dicha reducción en el consumo llega al 70%, lo que supone un ahorro de 1.400 euros por año en comburente.
En cuanto a este punto, si por ejemplo uno de los usuarios recargara 1,6 veces cada día conduciendo en modo híbrido durante un 40% del tiempo y en eléctrico a lo largo del 60% restante, puede llegar a conseguir una reducción de gasto de comburente de prácticamente el 70% respecto a un vehículo de gasolina del mismo tamaño. Este hecho representaría un ahorro de 1.400 euros cada año si el vehículo recorriera cerca de 20.000 km anuales, o lo que es exactamente lo mismo: 7,1 euros cada 100 km.

Tipos de híbridos
Por otro lado, la combinación del motor eléctrico con uno de gasolina favorece la reducción no solo del consumo de comburente, sino además de las emisiones. Y es que hay que tener en cuenta que es en las ciudades donde mayor consumo de comburente se genera, y gracias al almacenamiento de electricidad que se realiza a lo largo del frenado como en la desaceleración, un vehículo de esta clase puede operar en modo eléctrico en situaciones de baja velocidad (menos de 60km/h) para así ahorrar sensiblemente más, aunque no tengan demasiada autonomía en ese modo.
Pero hay otro género de turismos híbridos que son una combinación de motor eléctrico y diésel, los que intentan un ahorro notable de un híbrido en la ciudad y de un diésel en la carretera, y para finalizar existen los híbridos enchufables que pueden ser recargados por la red eléctrica y que tienen más autonomía que las clases precedentes en el modo perfecto eléctrico. Sin embargo, este modelo tiene un costo muy elevado actualmente, pero es el futuro de los turismos híbridos.
Si quieres saber más, consulta el artículo Tipos de turismos híbridos.

Consumo de los mejores modelos de turismos híbridos
El Toyota Prius Plug-in Hybrid se considera como el mejor vehículo híbrido de la actualidad, con una potencia de 136 CV que se reduce a 102 en modo eléctrico. Respecto a su consumo de gasolina es de 2,1 litros cada 100 km, y con la batería absolutamente descargada su consumo se incrementa a 3,7 litros a los 100 km.
Asimismo, el Mercedes C 350 Plug-in Hybrid combina el motor de gasolina de 211 CV con un motor eléctrico que tiene 60 kW, sumando una potencia total de 279 CV. En cuanto a su consumo, cada 100 km gasta 2,1 litros y cuenta con una autonomía de 31 km en su modo eléctrico.
Por último, entre los mejores turismos híbridos del mercado además se encuentra el Audi A6 Hybrid, vehículo que combina el motor de gasolina con otro eléctrico, sumando 245 CV de potencia, y que en su modo eléctrico llega a conseguir los 100 km por hora y, además de esto, puede recorrer en 60 km/h hasta 3 km sin recurrir a la gasolina.

Si quieres leer más artículos similares a Cuál es el consumo de los turismos híbridos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Coches.