
Nuestro cuerpo cuenta con la sorprendente cantidad de 206 huesos al llegar a la adultez, lo que nos transforma en animales vertebrados, esto es que contamos con un esqueleto óseo en nuestro interior con columna vertebral que deja que nuestra figura tenga la forma que nos caracteriza. Esta predisposición ósea nos deja realizar acciones tan rutinarias para nosotros como levantarnos, caminar o agacharnos.
Y claro que entre esos 206 huesos hay determinados muy, muy pequeños y otros de mayor tamaño. ¿Te preguntas cuál es el hueso más largo del cuerpo humano? Sigue leyendo, por el hecho de que en Sabioz.com te lo revelamos.
El hueso más largo es el fémur
La zona de nuestro cuerpo en la que tenemos más huesos son las extremidades, esto es en los brazos y las piernas. Y es justo en esta última zona donde se sitúa el hueso más largo del cuerpo humano: el fémur, con 46 centímetros de longitud. Ubicado en la parte superior de nuestras piernas, en la zona del muslo, este hueso deja unir la pierna a la cadera además de esto de formar una parte de la articulación de la rodilla, con lo que de su recomendable estado de salud depende en gran medida nuestro movimiento y además el bienestar articular de nuestro organismo.
El fémur no solo es largo, además es el hueso más grande y fuerte de nuestro esqueleto, contando con la esencial misión de aguantar nuestro peso de forma recomendable. Su tamaño corresponde aproximadamente al 25% de nuestra estatura ¡nada mal para ser solo un hueso!

Las partes del fémur
- Diáfisis femoral, además conocida como el cuerpo del fémur, cuenta con tres caras (precedente, interna y externa) y tres bordes. Esta parte del fémur está muy ligada al músculo del cuádriceps crural en tanto que tres de los cuatro cuerpos musculares con los que cuentan van insertados en esta zona, lo que nos deja extender nuestra pierna. Otros músculos como el glúteo mayor o los aductores del muslo además se introducen en esta zona del fémur.
- Epífisis superior, conocida además como la cabeza del fémur, se articula con la cadera, con lo que se trata de una superficie llana y cubierta de cartílago, lo que facilita movimientos suaves y recomendables.
- Epífisis inferior, esta zona articula con la tibia y acaba en la rodilla, es en esta zona donde se introducen los tendones cruzados de la rodilla, tan esenciales en la movilidad de esta articulación.
¿Y el hueso más pequeño del cuerpo humano?
Ya sabes que el hueso más largo del cuerpo es el fémur pero ¿y el más pequeño? Ubicado en el oído medio el estribo es el hueso más pequeño del cuerpo, con entre 2,5 y 3 milímetros de longitud. Este chiquitín transmite las vibraciones sonoras desde el tas hasta la membrana interior, permitiéndonos oir de forma recomendable todo lo que pasa a nuestro alrededor.
Y es que a veces el tamaño realmente no importa.

Si quieres leer más artículos similares a Cuál es el hueso más largo del cuerpo humano, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.