
Si piensas en mudar de color tu pelo, has de saber que tienes dos opciones: el tinte y el baño de color, aunque los dos te van a dar una cobertura perfecta y lumínica, tienen diferencias. El primero es permanente y el segundo no, pero cada técnica tiene unas ventajas y unas desventajas que debes conocer antes de tomar una resolución conforme tus preferencias, el color que desees aplicarte, etc. Desde Sabioz te explicamos con detalles cuál es la diferencia entre tinte y baño de color para que puedas decidirte sabiendo todo lo que ello implica. ¿Estás preparada? Vamos allá.
El baño de color
El baño de color además es conocido como el tinte sin amoníaco. Su principal ventaja es que es vegetal, o sea, no contiene productos químicos, así no es muy perjudicial para el cuero cabelludo. Este producto tiene dos usos esenciales:
- Para mudar de color tu pelo sin que sea permanente. Por ejemplo, ¿tienes una celebración de carnaval o algún evento en el que desees o debas mudar tu color de pelo? Puedes emplear un baño de color, eso sí, a sabiendas de que te durará un tiempo.
- Para dar brillo a tu pelo sin mudar de color. Es decir, si tienes un color de pelo natural que te agrada pero crees que tienes poco brillo, puedes emplear además el baño de color. Lo que da es iluminación sin apenas dañar el cuero cabelludo. Además, cree que cuando vaya desapareciendo el color, apenas se apreciará.
Una de las principales ventajas del baño de color es que va desapareciendo poquito a poco sin que se note mucho, sobretodo pues no lo hace desde la raíz. Lo que pasa es que el tono de todo el pelo se va eliminando lavado tras lavado. Acostumbra a durar entre 25 y 30 lavados, o entre 4 y 5 semanas.
Su adquiere y su aplicación es sumamente fácil. Puedes adquirirlo en un súper o en una tienda experta en peluquería pero no es necesario ir a un centro a que te lo apliquen, ya que puedes hacerlo en casa. Se aplica de una manera muy similar al champú: repartimos todo el producto de forma uniforme por todo el pelo de la raíz a las puntas, masajeamos y aclaramos.

El tinte permanente
El tinte permanente sí que contiene amoníaco, con lo que puede dañar más nuestro pelo, con lo que vamos a deber cuidarlo mucho con mascarillas hidratantes y reparadoras. Es la frecuente coloración que se ha usado siempre y en todo momento en las peluquerías y sirve para dar una cobertura de color permanente a nuestro pelo. Sus dos usos principales son los próximos:
- Para las personas que tienen canas, es la coloración ideal pues las cubre de manera plena. Con el baño de color es posible que prosigan notándose dependiendo de dónde estén ubicadas.
- Para mudar nuestro color de pelo de forma terminante, aunque esto es relativo, pues siempre y en todo momento podemos poner otro color encima. A lo que nos referimos con «terminante» es que no desaparece como hace el baño de color. En este caso, la única solución para quitarlo es poner otro color encima.
La principal ventaja de este género de coloración es que no se destiñe con el tiempo, de forma que puedes lucir tu nuevo color de pelo que siempre y en todo momento tendrá brillo, iluminación y un color potente. Pero esta técnica además tiene sus desventajas, y la más señalada es que precisa aproximadamente cada mes hacer las raíces, pues obviamente medran de nuestro color de pelo natural. Por ejemplo, si eres morena natural y te has teñido de rubia, se apreciará bastante, con lo que no dejes pasar muchos días. Lo mismo ocurrirá con las canas. En cambio, si la diferencia de color no es muy grande, te soportará un tanto más de tiempo.
si estás lista para hacer un cambio de look empleando un tinte permanente, seguro te pregunta cuál es el ideal. En nuestros artículos de qué manera elegir el tono de tinte para el pelo y de qué manera elegir el tono de pelo conforme la piel te damos ciertas recomendaciones que te serán realmente útiles.

Si quieres leer más artículos similares a Cuál es la diferencia entre tinte y baño de color, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.