
Seguro que en más de una ocasión has oído dialogar de la vejiga pero ¿sabes exactamente de qué manera marcha? Este órgano vital se ocupa de depurar nuestro organismo mediante la expulsión de la orina y, por ende, es uno de los órganos que consiguen sostenernos en buena forma y con un estado de salud inmejorable. En este artículo de Sabioz vamos a contarte cuál es la función de la vejiga indicándote para qué exactamente vale y también cuáles son las enfermedades más frecuentes que acostumbramos a probar en esta zona del cuerpo.
Para qué sirve la vejiga
La función de la vejiga es, primordialmente, guardar la orina que se filtra mediante los riñones. Cuando esta bolsa se llena es cuando sentimos ganas de ir al baño a orinar y, así, vaciarnos pero ¿cuál es el proceso? A continuación te lo detallamos punto por punto:
- 1er paso: los riñones filtran la sangre que recorre nuestro cuerpo y guarda todos aquellos restos que el organismo no va a digerir y que debe expulsar. Para lograrlo, genera el líquido que conocemos como orina y que va a facilitar la emisión y expulsión de las toxinas. En este artículo te contamos cuál es la función de los riñones.
- 2º paso: cuando las orina se ha creado en los riñones, estos la llevan hasta la vejiga por unos conductos que se conocen como uréteres.
- 3r paso: la vejiga va guardando la orina que va recibiendo de la filtración de los riñones y su tamaño se va aumentando conforme va recibiendo más líquido. Por lo tanto, no hablamos de un órgano con un tamaño fijo sino es flexible y va aumentando o reduciendo dependiendo de la cantidad de orina que almacene.
- 4º paso: cuando amontonamos mucha orina es cuando aparecen las ganas de ir al baño para hacer pis. Esto ocurre pues la pared vesical tiene un sistema inquieto que manda la información al cerebro de las ganas de expulsar la orina. La capacidad frecuente de una vejiga sana es de 350 a 450 cc (dependiendo del cuerpo de cada persona).
- 5º paso: el último paso es expulsar la orina. En cuanto la vejiga está llena, el cerebro recibe la señal y entonces vamos al baño para suprimir el líquido. Esto se hace mediante un músculo que hay en la zona del abdomen y que presiona la vejiga para conseguir vaciarla toda vez que sea preciso. En la parte inferior de este órgano es donde se encuentra la uretra, un conducto que es por donde sale el pis.
El motivo de que podamos retener la orina guardada es gracias al funcionamiento de los músculos del esfínter que consiguen tener cerrado el conducto y activarlo solo cuando nosotros decidamos. A medida que pasan los años, la eficiencia de estos músculos estropea y de ahí que con lo que muchas personas mayores tienen pérdidas de orina.

Enfermedades de la vejiga
Como ves, la función de la vejiga es imprescindible para poder disfrutar de una buena salud y que tu cuerpo sea capaz de suprimir las toxinas que no precisas. En cuanto este órgano no marcha adecuadamente, puedes comenzar a sufrir una serie de síntomas y molestias que afecten tu vida diaria. De entre las enfermedades más frecuentes de la vejiga destacan:
- Cistitis: es la inflamación de la vejiga que puede ser temporal o crónica y que genera dolor en el momento de ir al baño, escozor, molestias en la zona del abdomen, fiebre, etc.. En este artículo de Sabioz te descubrimos las causas de la cistitis.
- Incontinencia urinaria: ya hemos comentado anteriormente que los músculos del esfínter son los que consiguen sostener cerrada la vía urinaria y, por ende, ser consciente cada vez que irás al baño. Cuando estos músculos se dilatan (y acostumbra a ocurrir con el transcurso de los años) podemos tener pérdidas de orina.
- Cáncer de vejiga: cuando las células de la vejiga comienzan a mutarse en cancerígenas es cuando conversamos del cáncer y, para poderlo tratar, deberemos acudir a un médico para comenzar a extraer el cáncer cuanto antes.

Si quieres leer más artículos similares a Cuál es la función de la vejiga, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.