
Los pulmones son órganos de origen embrionario pertenecientes al sistema respiratorio. Se encuentran situados bajo la caja torácica, presentando tres caras bien delimitadas llamadas: costal, mediastínica y diafragmática, y aunque la idea general es que los dos pulmones son iguales, realmente el pulmón derecho es un tanto más grande que el izquierdo, dada esta situación por el espacio que comparten el pulmón izquierdo con el corazón. Si quieres aprender más sobre este esencial órgano, en unComo te vamos a enseñar cuál es la función de los pulmones y ciertas enfermedades que pueden afectarlos.
Función respiratoria de los pulmones
Es en los pulmones donde la sangre recibe el oxígeno que ingresa al cuerpo por medio de la inhalación y por su lado se desprende del dióxido de carbono el como se elimina con las exhalaciones.
La función respiratoria es la responsable de realizar el intercambio de oxigeno con la sangre, es por esta razón que los alveolos se encuentran tan cercanos a los pilíferos. Los alveolos son las terminales del árbol bronquial y los pilíferos son los vasos sanguíneos de menor tamaño y compuestos por una sola capa de tejido.
Es en los alveolos donde se genera el intercambio de oxígeno desde el aire cara la sangre en los pilíferos. Este paso gaseoso se genera por la diferencia de presiones entre el oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alveolos.
Función no respiratoria de los pulmones
Otra de la función de los pulmones es la no respiratoria en tanto que estos órganos además pueden actuar como filtro, brindando protección y defensa contra la polución aérea externa. Además en este órgano se realizan múltiples acciones metabólicas, como: la eliminación de fármacos o fármacos, metabolismo lipídico por medio del surfactante pulmonar, equilibrio ácido-base y participación hormonal del sistema renina-angiotensina-aldosterona.
En unComo te descubrimos de qué forma desintoxicar los pulmones.

Tipos de enfermedades pulmonares
Existe una gran pluralidad de enfermedades pulmonares agrupadas por la forma en la que afectan el recomendable funcionamiento de los pulmones, entre ellas podemos localizar:
- Cáncer de pulmón: En la actualidad la causa más determinante de esta enfermedad es el fumar. El cáncer de pulmón es en la actualidad la principal causa de muerte por cáncer en múltiples países del planeta. En unComo te descubrimos los primeros síntomas del cáncer de pulmón.
- Neumonía y Tuberculosis: Esto ocurre cuando ciertas bacterias o virus causan estas enfermedades afectando la membrana que rodea los pulmones, además conocida como Pleura.
- Bronquitis, Asma, Enfisema o Fibrosis Quística: Todas estas enfermedades causan obstrucciones en las vías respiratorias, impidiendo el flujo normal de aire cara los pulmones.
- Insuficiencia respiratoria, Embolia pulmonar, Edema pulmonar o hipertensión pulmonar: Estas enfermedades son causadas cuando se generan inconvenientes a lo largo del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en flujo sanguíneo que recorre los pulmones.
- Endurecimiento o cicatrización en los pulmones: Esto ocurre cuando el intersticio, o sea, espacio que se encuentra entre el tejido de los pulmones, se endurecerse y se llena de cicatrices. Las causas de esto habitúan a ser la utilización de fármacos o por medio de venenos, infecciones o incluso radiación.
Muchos de los síntomas o signos de que se está padeciendo una enfermedad pulmonar, habitúan a ser complicad para respirar, respiración entrecortada, insuficiencia de oxígeno. Quienes sufren alguna enfermedad pulmonar habitúan a reportar tos prolongada, la tos acostumbra a ser con sangre, además de esto se puede sentir dolor al aspirar y exhalar.
Si quieres leer más artículos similares a Cuál es la función de los pulmones, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.